Películas ganadoras en Cannes, Berlín, Sundance y Venecia se estrenarán en el FICM

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- En la 14 edición del Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM), que se efectuará del 21 al 30 de octubre próximo, se estrenarán 12 películas reconocidas en los festivales cinematográficos más importantes del mundo.

Se trata de las ganadoras de la Palma de Oro del Festival de Cannes: I, Daniel Blake (2016), de Ken Loach; la ganadora del Oso de Oro del Festival Internacional de Cine de Berlín, Fuocoammare (2016), de Gianfranco Rosi; la acreedora a Mejor Director del Festival de Cannes, Bacalaureat (Graduation) (2016), de Cristian Mungui; Juste la fin du monde (2016), de Xavier Dolan, que obtuvo el Gran Premio del Festival de Cannes; y American honey (2016), de Andrea Arnold, acreedora del Premio del Jurado de la Selección Oficial del Festival de Cannes.

Einstein y la rusa Konenkova, romance de espionaje

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- En la serie rusa Einstein: La teoría del amor, que proyecta el canal Eurochannel, se muestran secretos de Estado, amores prohibidos y espías internacionales para revelar el polémico romance entre el famoso físico del siglo XX con la rusa Margarita Konenkova, quien fue encomendada por los servicios secretos soviéticos para obtener información sobre el desarrollo de la bomba atómica estadunidense.

Este proyecto televisivo de cuatro episodios, filmado en Estados Unidos y hablado en ruso, se estrenó en Rusia hacia 2013 y es ahora cuando recorre el mundo. Lo dirigió Elena Nikolayeva, participando los destacados actores Aleksandr Baluev, Olga Budina y Dmitriy Pevtsov, entre otros.

“Llévate mis amores”, a salas comerciales

CIUDAD DE MEXICO (proceso).- Tras sorprender en más de 60 festivales de cine nacionales e internacionales –en los cuales ha obtenido más de 10 reconocimientos–, el largometraje documental “Llévate mis amores”, que pinta de cerca la vida de Las Patronas, se estrenará en las salas comerciales del país en octubre próximo.

Durante cuatro años un equipo de sólo tres jóvenes universitarios: Arturo González Villaseñor, Indira Cato y Antonio Mecalco (con créditos de director, productora y fotógrafo), realizó, prácticamente sin recursos, la filmación de esta cinta de 90 minutos.

“Recortar presupuesto a la cultura, es como quitarle el alma al pueblo”: León-Portilla

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El historiador, antropólogo y experto en el pensamiento y literatura náhuatl Miguel León-Portilla destacó, al ser homenajeado en la 28 edición de la Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia (FILAH), que “la cultura es el alma de un pueblo y, si hacen recorte de presupuesto al sector, es como querer quitarle el alma al pueblo”.

Su comentario es referente a la reducción de 30.7% a cultura en el Presupuesto de Egresos de la Federación para 2017. Al despedirse el responsable de la Secretaría de Cultura, Rafael Tovar y de Teresa, el miembro de El Colegio Nacional, le agradeció el comentario y expuso:

FILAH: Homenaje a León-Portilla y premio García Cubas a libro de Enrique Florescano

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Con la entrega del premio Antonio García Cubas 2016, galardón que reconoce anualmente los mejores libros y trabajos editoriales en los ámbitos de la antropología y la historia, inicia la 28 edición de la Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia (FILAH) este jueves 22 en el Museo Nacional de Antropología (MNA).

Los invitados de honor son el estado de Yucatán y Guatemala, participan 90 casas editoriales, entre las cuales se encuentra Proceso, se presentan 118 libros; de éstos, medio centenar son del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), y una cantidad similar de otros sellos.

Indigenismo de Mardonio Carballo en “La raíz doble”

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El poeta, actor y periodista en náhuatl y español estrena la tercera temporada de La raíz doble en el Canal 22, integrada por 13 capítulos, en los cuales retrata los momentos difíciles por los que atraviesan los pueblos indígenas, sin dejar de lado su cultura, costumbres e identidad.

Para ello, Carballo (24 de enero de 1974, Chicontepec, Veracruz) visitó comunidades en Chiapas, Hidalgo, Oaxaca, Quintana Roo y Yucatán.

Cecilia Suárez: Sexenio descarado

CIUDAD DE MÉXICO (proceso).- La actriz tamaulipeca Cecilia Suárez se encuentra de plácemes con el estreno de tres cintas donde participa. Las películas son:

Kubo y la búsqueda samurái (Kubo and the Two Strings), una animación dirigida por el estadunidense Travis Knight, que saldrá a las salas el próximo 7 de octubre; La vida inmoral de la pareja ideal, comedia del mexicano Manolo Caro, que se encontrará en la cartelera a partir del 28 de octubre de este año, y Macho, otra comedia del también mexicano Antonio Serrano, que se proyectará en los cines desde el 18 de noviembre.

El Foro Shakespeare será destruido por un proyecto urbano comercial

CIUDAD DE MEXICO (apro).- Tras 33 años de ser un espacio para el teatro independiente, el Foro Shakespeare confirma, a través de un boletín, que parte de sus instalaciones serán demolidas para construir departamentos, razón por la que debe entregar el lugar a más tardar en octubre de 2018.

Este espacio cultural ocupa dos casas en Zamora 7 y 9 de la colonia Condesa de la capital mexicana, las cuales fueron adaptadas con los años, donde el Foro Shakespeare AC paga una renta mensual a dos arrendatarios diferentes. Pero los dueños de la edificación 9 solicitaron la devolución de su inmueble para demolerlo y construir un edificio de departamentos. Según el comunicado, la asociación cultural que maneja el Foro les hizo varias ofertas a los patronos para adquirir la propiedad “sin conseguir un acuerdo, quienes no se encuentran interesados en vender el espacio”.