La familia de Azuela, inconforme

CIUDAD DE MÉXICO (proceso).- Después del fallecimiento del escritor y médico Mariano Azuela, el 1 de marzo de 1952 en la Ciudad de México, el pintor Diego Rivera estampó en el mural Historia del teatro en México (situado en la parte alta de la fachada del Teatro de los Insurgentes) cuatro escenas de Los de abajo, célebre iniciadora de “La novela de la Revolución” que hoy cumple 100 años de publicada.

Óscar González Azuela, nieto de Mariano Azuela, narra a Proceso cómo Demetrio Macías, el personaje principal de Los de abajo, se distingue en el frontispicio del Insurgentes, uno de los recintos teatrales más importantes del país:

“La rebelión de los bárbaros”, fascinante serie histórica

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Cada vez las series históricas son más demandadas por el público, por ello el canal de paga History le apuesta todo a este tipo de proyectos y transmitirá La rebelión de los bárbaros en alrededor de 185 países, del 12 al 15 de septiembre próximo.

La finalidad es mostrar los 700 años de lucha para derrocar a una de las potencias más fuertes del mundo: el Imperio Romano. La serie presenta a los hombres que enfrentaron a Roma, por lo fueron llamados “los bárbaros”. Ellos son: Alarico, Aníbal, Arminio, Atila, Boudica, Espartaco, Fritigerno, Genserico y Viriato.

Escalante estrena “La región salvaje” en Venecia

CIUDAD DE MÉXICO (proceso).- El festival italiano La Mostra de Venecia arranca su 73 edición a partir del miércoles 31 y se prolonga hasta el 10 de septiembre. En esta ocasión, el cineasta Amat Escalante buscará el León de Oro con su cuarta cinta, “La región salvaje”, que protagonizan Simone Bucio, Jesús Meza, Ruth Ramos y Edén Villavicencio. La cinta se proyectará el 5 de septiembre a las 16:45 y 21:45, hora local.

Al preguntarle al cineasta su sentir de que “La región salvaje” sea parte de ese encuentro fílmico internacional junto con otros 19 películas, Amat expone que “es un honor” haber sido seleccionado:

“Guerras ajenas”, documental de HBO sobre la guerra contra el narco en Colombia

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- En la lucha contra el narcotráfico, Colombia ha intentado eliminar el cultivo de la hoja de cocaína con el riego aéreo de glifosato, un herbicida para eliminación de plantas y de arbustos que es absorbido por las hojas y no por las raíces. Dicha fumigación es apoyada por Estados Unidos, la cual es vista por campesinos como un castigo y por especialistas como un fracaso.

Y es que la Organización Mundial de la Salud informó en el 2015 que el glifosato es cancerígeno, y desde entonces hay polémica.

Cumple XV años el festejo fílmico de terror Macabro

CIUDAD DE MÉXICO (proceso).- Los XV años de Macabro, Festival Internacional de Cine de Horror (FICH) de la Ciudad de México, son resultado de “un gran esfuerzo por promover, difundir, producir y exhibir la filmografía de terror, y ya se ve un movimiento de productores y realizadores que la están tomando muy en serio”.

Así es como Edna Campos Tenorio, directora de dicho encuentro de la pantalla grande, resume la labor de todos estos años de Macabro. Ella confiesa en entrevista que el camino ha sido difícil “en el sentido de demostrar que sí vale la pena darle espacio y credibilidad al cine de género, tras luchar contra el prejuicio de que muchas veces las personas asocian con ‘si ya hay tanta violencia, ¿para qué quiero verla en la pantalla grande?’”.

La nueva versión de “Ben-Hur” llega a México

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Paramount Pictures y Metro-Goldwyn-Mayer Pictures se arriesgaron a filmar una nueva versión fílmica de la novela Ben-Hur, escrita por Lewis Wallace en 1880, cuando ya existe un largometraje clásico, con el mismo título, que filmó William Wyler hacia 1959 con Charlton Heston, fallecido en 2008.

Ahora es Jack Huston (nieto del director de cine John Huston y sobrino de los actores Anjelica y Danny Huston) quien recrea a Judah Ben-Hur, bajo la dirección de Timur Bekmambetov con un guión escrito por Keith Clarke y John Ridley.

Alcázar, Gaitán, Moura y Pascal presentan la segunda temporada de “Narcos” en Netflix

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Ante el estreno de la segunda temporada de Narcos en Netflix, el próximo 2 de septiembre, sus protagonistas, el brasileño Wagner Moura, el chileno Pedro Pascal y los mexicanos Damián Alcázar y Paulina Gaitán coinciden que esta ficción sobre Pablo Escobar, basada en hechos reales, refleja “lo que son capaces de efectuar los seres humanos”.

Se trata de 10 episodios que complementan este proyecto, bajo la producción ejecutiva de José Padilha (Elite squad, RoboCop) y Eric Newman (Children of men) y la elaboración para Netflix de Gaumont International Television.

El canal SHE, sobre sexualidad, ya se encuentra en Total Play

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- SHE (Sexuality Health and Entertainment), el primer canal a nivel internacional que promueve e impulsa la orientación, la salud, la educación, la cultura y la ciencia en torno a la sexualidad humana, está disponible en Total Play en el canal 930.

Su cobertura alcanza las ciudades de Aguascalientes, Cancún, Celaya, Chihuahua, Ciudad de México, Cuernavaca, Guadalajara, Juárez, León, Mérida, Monterrey, Morelia, Pachuca, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Tijuana, Toluca, Xalapa y Veracruz.

El Festival Internacional de Cabaret llega a los reclusorios

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Por primera vez, el Festival Internacional de Cabaret (que efectuará su 14 edición del 18 de agosto al 13 de septiembre de este año) tendrá funciones en tres reclusorios de la Subsecretaría del Sistema Penitenciario de la Ciudad de México: el Centro Femenil de Reinserción Social Santa Martha Acatitla, el Reclusorio Preventivo Varonil Norte y el Centro Femenil de Reinserción Social.

En esas prisiones se presentarán obras con temas de diversidad sexual y también se mostrará una pieza de cabaret infantil en la Casa Hogar Yolia. Sin faltar las funciones en el Teatro Bar El Vicio (sede principal del Festival), la red de FAROS (misma que este año inaugura el Faro Aragón), Foro A Poco No, Centro Cultural España en México, Youkali Cabaret, CabaréTito Fusión, La Sacristía y el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris.