La vida de Juan Gabriel en TNT, producida por él mismo

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El compositor de “No tengo dinero”, “Se me olvidó otra vez” y “El Noa Noa”, Juan Gabriel, produce una serie televisiva sobre su vida, con el título de Hasta que te conocí, de 13 capítulos, la cual ha causado mucha expectativa.

Se proyecta desde el 18 de este mes por TNT. Todos los lunes tendrá su espacio a las 22:30 de la noche. Y habrá repeticiones los domingos.

Vuelve el musical “El hombre de La Mancha”

CIUDAD DE MÉXICO (proceso).- Al recordar en todo el mundo los 400 años de la muerte de la máxima figura de la literatura española, Miguel de Cervantes, su personaje don Quijote de La Mancha cabalgará de nuevo con su escudero Sancho Panza, en el clásico musical El hombre de La Mancha.
La obra del estadunidense Dale Wasserman, que dio la vuelta al mundo a finales de los años sesenta, estará en el Teatro de los Insurgentes a partir del 28 de septiembre próximo.

“La delgada línea amarilla” y “Gloria”, favoritas para el Ariel 2016

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Las películas de ficción “La delgada línea amarilla”, de Celso García, y “Gloria”, de Christian Keller, obtuvieron, cada una, 14 nominaciones para el Ariel 2016 que otorga la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC), que justo celebra el 70 aniversario de su fundación.

La ceremonia se efectuará en el Auditorio Nacional el próximo 28 de mayo.

Las nuevas temporadas en HBO Latin America 

COLUMNA TV/A CUADRO / CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El canal de paga HBO Latin America ofrecerá estrenos de las series que han recibido los mayores premios en los últimos tiempos.

El domingo 24 de abril, desde las 20 horas presentará El negocio; el fenómeno mundial: Game of thrones; la ganadora del Emmy a Mejor Comedia: Veep;y Silicon Valley, la comedia original que resuena con la generación del mileno.

Documentan la cruda realidad mexicana

CIUDAD DE MEXICO (proceso).- La cruel realidad de nuestro país se refleja cada vez más en el cine documental. En la Gira de documentales de Ambulante, varios filmes realizados por mujeres documentalistas abordan diversas problemáticas de la República mexicana que han causado impacto y discusión entre el público.

Se trata de Tempestad, de Tatiana Huezo; Sunú, de Teresa Camou Guerrero; Plaza de la Soledad, de Maya Goded, y El hombre que vio demasiado, de Trisha Ziff.

“40 y 20”, la primera serie exclusiva para la plataforma Blim

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Gustavo Loza produce y dirige la primera serie para la plataforma en internet Blim. Se titula 40 y 20 con las actuaciones de Mauricio Garza, Mónica Huarte, Michelle Rodríguez y Jorge Burro Van Rankin.

La primera temporada completa de dicho proyecto se puede ver desde el pasado 31 de marzo. Es una historia para adolescentes y adultos con todos los ingredientes para reír. Hay que recordar que Loza fue el creador de Los Héroes del Norte, la serie de televisión más exitosa en los últimos 20 años, ya que rompió records de audiencia tanto en México como en Estados Unidos.

“Los bañistas”, película mexicana sobre las personas olvidadas por el sistema capitalista

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El largometraje de ficción “Los bañistas”, dirigido por Max Zunino, fue reconocido en 2013 con el Premio Guadalajara Construye, en el marco del Festival Internacional de Cine en Guadalajara; en 2014 se llevó el Premio Fipresci a la Mejor Opera Prima, en el Festival del Cine del Mundo en Montreal, Canadá, y ahora se estrena en varias salas de la Ciudad de México.

En la trama –estelarizada por Juan Carlos Colombo (Martín), Sofía Espinosa (Flavia), Susana Salazar (Elba) y Harold Torres (Sebastián)– se observa un entorno dominado por la crisis económica y las protestas políticas, donde Flavia, una adolescente mimada y con aspiraciones artísticas, además de frustrada porque no fue aceptada en la universidad, conoce a su vecino Martín, un hombre maduro e inflexible.

“Caperucita loba” y su poesía digital

CIUDAD DE MÉXICO (proceso).- Es poeta y se denomina a sí misma Caperucita Loba, porque “todos somos Caperucita y todos somos el Lobo”, y busca el encuentro y la reconciliación de estos dos personajes arraigados en la infancia de varias generaciones.

Su nombre real: Adriana González, y vive la vida desde la poesía. Primero mostró su composición literaria en un blog de internet (http://caperucitalobapoesia.blogspot.mx/) y luego los poemas que escribió ahí se publicaron en el nuevo libro Bitácoras de vuelo y relatos mágicos, de Grupo Rodrigo Porrúa Ediciones:

Fábrica de Cine, de México, seleccionada para producir filme sobre Gorbachov

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El mexicano Gastón Pavlovich, director de Fábrica de Cine y productor de Silence (el más reciente filme de Martin Scorsese), será el encargado de realizar el primer filme biográfico en torno al expresidente soviético y Nobel de la Paz: Mijaíl Gorbachov.

El político ruso ha dado su consentimiento para realizar una película biográfica sobre su travesía personal como partidario de la glasnost y la perestroika hacia el final de la Guerra Fría.

Netflix mejora su conexión a internet en 190 países

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Con la temporada 2 de la serie Marvel-Daredevil (basada en la historia del súper héroe de Marvel Comics del mismo nombre), el público de Netflix (de 190 países) pudo, al mismo tiempo, ver este proyecto en cualquier dispositivo con conexión a internet sin problema alguno.

Millones de personas se conectaron para ver este nuevo proyecto y no hubo tráfico en internet, debido a que Netflix desarrolló su propia red de entrega de contenidos, o CDN (Content Delivery Network).