Surge el Primer Festival de Escritura Digital

CIUDAD DE MÉXICO (proceso).- La literatura breve en redes aumenta día con día. “Hay un boom inusitado de minicuentos, no sólo en México, sino a nivel mundial, lo cuales se producen y difunden en nuevas plataformas, y les llega a un sinnúmero de personas, sobre todo por facebook y twitter”, resalta el escritor José Luis Zárate, autor de 16 mil micro-relatos precisamente en esta última plataforma de las redes sociales.

Asimismo reconocido dentro del género de ciencia ficción, Zárate refiere en entrevista que también hay cuentos breves en video transmitidos por instagram o tumblr. Sin dudar, asegura que “en cada una de las plataformas electrónicas existe una gran inventiva, y esta literatura breve ya es objeto de estudio en universidades”.

El New York Times lanza en su plataforma un corto mexicano sobre desplazados

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El cortometraje Unsilenced, de la joven mexicana Betzabé García, sobre el asesinato de Octavio Atilano Román, líder del movimiento de desplazados de San Marcos por la presa Picachos en Sinaloa, forma parte de la plataforma del diario The New York Times.

El dirigente campesino y pesquero luchó por los derechos de mil familias que se quedaron sin casa y perdieron todo en el pueblo de San Marcos, cuando se inundó el embalse de la presa Picachos.

Arcelia Ramírez recrea a Sor Juana Inés de la Cruz, en serie de Canal Once

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La actriz Arcelia Ramírez recrea a la escritora novohispana Sor Juana Inés de la Cruz en la serie de ficción de Canal Once Juana Inés, a estrenarse el sábado 26, cuya directora de la serie y productora ejecutiva es Patricia Arriaga, quien además intervino en la dirección escénica donde también participaron Emilio Maillé y Julián de Tavira.

El proyecto, de siete capítulos de 60 minutos grabados en alta definición, se estrenará a las 21:30. Saldrá al aire cada sábado a esa hora y se repetirá los martes a las 22 horas.

Nombran a Gael García miembro del comité del Óscar

CIUDAD DE MEXICO (apro).- Luego de ganar el Globo de Oro en enero pasado por la serie musical televisiva Mozart in the jungle, el mexicano Gael García Bernal fue nombrado miembro del comité de Premios y Eventos del Óscar por Cheryl Boone, presidenta de la Academia de Ciencias y Artes Cinematográficas de Estados Unidos (AMPAS, por sus siglas en inglés).

De acuerdo con los estatutos de la Academia, el protagonista de Amores perros, de Alejandro González Iñárritu, intervendrá en la preparación de la ceremonia de la entrega de la estatuilla de Hollywood, la cual se lleva a cabo cada año.

“Maquinaria Panamericana” y “Oscuro animal”, películas ganadoras del FICG

GUADALAJARA, Jal. (apro).- Maquinaria Panamericana, de Joaquín del Paso, obtuvo el Premio Mezcal como Mejor Película Mexicana, y Oscuro animal, del colombiano Felipe Guerrero, ganó el reconocimiento a Mejor Película Iberoamericana de Ficción, en la 31 edición del Festival Internacional de Cine de Guadalajara (FOCG).

Del Paso destaca que es una historia sobre un grupo de trabajadores de todas las edades que laboran en la empresa Maquinaria Panamericana, donde se sienten como familia y han formado lazos fuertes entre ellos y, a pesar de no ser una empresa productiva, la gente puede darle un sentido a su vida adulta, pero todo cambia cuando muere el dueño.

Victoria Abril presentó su nueva cinta “Nacida para ganar”, en el FICG

GUADALAJARA, Jal. (apro).- La actriz española Victoria Abril regresa al cine de su país con la película Nacida para ganar, dirigida por Vicente Villanueva, y tuvo su estreno esta tarde en la 31 edición del Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG).

Abril llegó al Teatro Diana para presentar el filme, una comedia con drama y también se acerca a lo musical. En la historia actúa con su nombre real, pero aclara que ella no se parece en nada al personaje que recrea en la cinta.

“La mala noticia es que Canoa está más viva que nunca”, dice Cuarón, a 40 años de su estreno

GUADALAJARA, Jal. (apro).- Alfonso Cuarón, ganador del Óscar a Mejor Director en 2014 por la cinta Gravedad, destacó que el largometraje Canoa, de Felipe Cazals, que cumple 40 años de su estreno, “es muy importante y la mala noticia es que está más viva que nunca”.

El joven realizador de Y tu mamá también espera que las nuevas generaciones no sólo vean este clásico, “sino que entiendan que todas estas enfermedades que sufrimos en este país van teniendo un síntoma desde hace mucho tiempo y básicamente el problema sigue siendo exactamente el mismo”.

Recibe Antonio Banderas el Mayahuel de Plata en Guadalajara

GUADALAJARA, Jal. (apro).- El actor español Antonio Banderas no sólo recibió hoy el Mayahuel de Plata en la 31 edición del Festival de Cine de Guadalajara (FICG), también logró conseguir una aportación financiera final para el largometraje 33 días, que dirigirá Carlos Saura y donde el actor interpretará al pintor Pablo Picasso.

Aunque no reveló quién es el que invierte, dio la noticia satisfecho y contento, y acotó que también vino a eso al país.

En 2015 se redujo el número de espectadores en salas para el cine mexicano

GUADALAJARA, Jal. (apro).- El académico José Woldenberg destacó que en 2015 se filmó el número más elevado de películas en toda la historia del cine nacional, pero, por segundo año consecutivo, bajó el espectador y también los ingresos obtenidos de estas historias fílmicas del país.

Dichos datos son parte del Anuario estadístico del cine mexicano, publicado por la Secretaría de Cultura y el Instituto Mexicano de Cinematografía, el cual fue presentado por el politólogo en la 31 edición del Festival Internacional de Cine (FIC) en Guadalajara.

Estreno de la serie “Dra. Dee Veterinaria de Alaska”

COLUMNA TV/A CUADRO/ CIUDAD DE MÉXICO, (apro).- Tensión, desafío, riesgo y valentía ofrece la serie Dra. Dee veterianaria de Alaska, la cual muestra cómo una mujer ayuda a todo tipo de animales en ese estado propiedad de Estados Unidos, situado en el noroeste de América del Norte.

Lo interesante es que no existe un entorno más desafiante para un veterinario que el de Alaska.Esta profesional se llama Dee Thornell, quien se propuso como misión en la vida cuidar la salud de cientos de animales salvajes y domésticos. Y como desea educar a la gente con respecto a lo importante que es esta labor, creó su propio proyecto televisivo y lo trasmite el canal de paga Animal Planet desde este martes 8 de marzo a las 20 horas.