Cazals: “Canoa”, tan vigente como hace 40 años

CIUDAD DE MEXICO (proceso).- El crudo largometraje de ficción Canoa –sobre el atroz linchamiento de cinco trabajadores jóvenes de la Universidad Autónoma de Puebla, ocurrido el 14 de septiembre de 1968– fue filmado hace 40 años y “sigue vigente”.

Así lo dice su creador, el polémico y experimentado Felipe Cazals, quien también anuncia en entrevista que dicho filme formará parte de la prestigiada empresa de vídeo-distribución estadunidense Colección Criterion.

El actor británico Hugh Laurie regresa con miniserie de espionaje

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Conocido a nivel mundial por su personaje televisivo Doctor House, el actor británico Hugh Laurie regresó a la pantalla chica con una miniserie de seis episodios intitulada The Night Manager (El gerente de la noche), basada en la famosa novela homónima de John le Carré (Inglaterra, 19 de octubre de 1931).

Aquí, el afamado Laurie –también músico– interpreta al villano de la historia: Richard Onslow Roper, un empresario. The Night Manager se proyecta en el canal de paga AMC. El ganador de dos Globos de Oro por House una vez más inyecta del humor que lo caracteriza a su nuevo papel.

La oferta mexicanα del Ficunam

CIUDAD DE MÉXICO (proceso).- Doce nuevas películas nacionales, entre ficción y documental, están a concurso en las secciones Internacional y Ahora México de la 6 edición del Festival Internacional de Cine de la UNAM (Ficunam), y ambas con temáticas y propuestas autorales que sin duda darán de qué hablar.

Los títulos son Epitafio, de Yulene Olaizola y Rubén Imaz e Historias de dos que soñaron, de Andrea Bussmann y Nicolás Pereda (únicos filmes nacionales que participan en la parte Internacional con otros siete largometrajes extranjeros).

UNAM rinde homenaje a Miguel León-Portilla por su 90 aniversario

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El historiador Miguel León-Portilla “es uno de los íconos universitarios más conocido y reconocido”, dijo el rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) Enrique Graue y le deseó “que por nuestra raza siga hablando su espíritu por muchos años más”.

Desde las 10 de la mañana hasta las 14:30 horas de este lunes, el Teatro Juan Ruiz de Alarcón del Centro Cultural Universitario de la UNAM celebró los 90 años de vida del historiador, filósofo y académico de la máxima casa de estudios del país, el ilustre nahuatlato Miguel León-Portilla.

León-Portilla escribe sus memorias

CIUDAD DE MÉXICO (proceso).- Es uno de los principales estudiosos de los códices, preocupado siempre por rescatar la herencia lingüística de los antiguos mexicanos. Se trata del doctor Miguel León-Portilla, quien lleva seis décadas empeñado en el estudio de la filosofía náhuatl y la historia del país.

Por ello, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) le rendirá homenaje este lunes 22, día en que cumple 90 años.

“Quantico” la serie sobre terrorismo inicia en AXN

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La agencia policial federal más grande del mundo, el Buró Federal de Investigación (FBI) y el terrorismo son los ejes principales de la serie televisiva de suspenso Quantico, la cual se estrenará en el canal de paga AXN este 15 de febrero.

La encargada de interpretar el papel principal de Alex Parrish es la actriz y cantante de la India Priyanka Chopra, quien actúa por primera vez en una serie de televisión, producida por la cadena ABC.

Un filme sobre Bergoglio más que sobre el Papa

CIUDAD DE MÉXICO (proceso).- En el largometraje Francisco, el padre Jorge, dirigido por el español Beda Docampo, se retrata la vida del excardenal Jorge Mario Bergoglio hasta el cónclave que lo consagró Papa de la Iglesia católica en marzo del 2013.

“Yo no había seguido su misión pastoral, pero investigué mucho para interpretar al personaje y observé que es un hombre de mucha coherencia, y con desapego al poder, y quien lo conoce desde hace muchos años no se sorprende de eso”, divulga a este medio el afamado actor argentino Darío Grandinetti, quien recreó a Bergoglio.

La orquesta Mariinsky, la más antigua de Rusia, se presentará en México

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Orquesta Mariinsky, uno de los ensambles musicales más antiguos en Rusia –con historia desde principios del siglo XVIII–, ofrecerá conciertos a principios de marzo en el Palacio de Bellas Artes y el Auditorio Nacional.

Dirigida por Valery Gergiev desde 1988, la agrupación ha sido reconocida en numerosas ocasiones por músicos de talla mundial que la han dirigido, entre ellos Hector Berlioz, Richard Wagner, Piotr Ilich Tchaikovsky, Gustv Mahler, Serguei Rachmaninoff y Gustav Schoenberg. De hecho, ha tenido el honor de ser la primera en presentar muchas óperas y ballets.

“Colony”, la nueva serie de TNT

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El famoso productor y guionista de televisión Carlton Cuse (“Lost”) crea “Colony”, otro proyecto que se transmite en TNT desde el pasado 20 de enero.

La producción se ubica en el género de ciencia ficción. Según Cuse, se inspiró en unas fotografías que vio de París durante la ocupación nazi y en el cómo los parisinos siguieron adelante con sus vidas en este nuevo orden social. Entonces, el creador se imaginó una ciudad rodeada de muros.

Diego Luna y su cuarta cinta como director

MÉXICO, DF (proceso).- Con los reconocidos actores estadunidenses Danny Glover y Maya Rudolph, Diego Luna ha conseguido su cuarto largometraje como director titulado Mr. Pig, el cual se estrenó a nivel mundial los pasados 26, 27 y 30 del mes en curso en la sección de Premieres del Festival de Cine de Sundance.
Aquí, el también actor participó en el guión con Augusto Mendoza, hablando de “la oportunidad de los hijos para conectarse con los padres, y de un estadunidense que cruza ilegalmente a su ser querido a México”.