Premian en EU a la mexicana Pilar Luna, especialista en arqueología subacuática

MÉXICO, DF (apro).- La Sociedad de Arqueología Histórica (SHA, sus siglas en inglés) y el Consejo Asesor de Arqueología Subacuática (ACUA), de Estados Unidos, otorgaron el premio al Mérito a la mexicana Pilar Luna Erreguerena, subdirectora de Arqueología Subacuática del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

El reconocimiento lo recibirá este miércoles 6 –durante una ceremonia antes de la sesión plenaria de la 49 Conferencia Internacional de Arqueología Histórica y Subacuática en Washington– en reconocimiento a su trabajo realizado para proteger la herencia cultural que yace sumergida en las aguas.

Se estrena el tráiler de la película “Chapo: El escape del siglo”

MÉXICO, DF (apro).- Con el lema “La historia detrás del escape”, la distribuidora Dragón Films lanzó esta tarde el tráiler de la película Chapo: El escape del siglo, dirigida por Axel Uriegas y protagonizada por Irineo Álvarez, a estrenarse en los cines el jueves 15.

El video promocional dura un minuto 34 segundos y arranca cuando Monte Alejandro Rubido, excomisionado de Seguridad Nacional, informa del escape del narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán y se observan las imágenes cuando el capo baja hacia el túnel que conecta con su celda. El actor Armando Hernández, quien simula ser el presidente Enrique Peña Nieto dice, entre sobras:

Dolores Heredia, por “un gremio sólido” del cine nacional

México, D.F. (proceso).- Con el fin de mejorar la situación del cine mexicano, la reconocida actriz Dolores Heredia plantea estructurar foros para el diálogo y la reflexión, “donde participen productores, directores, guionistas, sonidistas, fotógrafos, distribuidores y exhibidores, para que seamos un gremio sólido”.

La nueva presidenta de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC) propone:

“Lucifer” y “The Frankestein code”, nuevas series de Fox para 2016

COLUMNA TV/A CUADRO / MÉXICO, D.F., (apro).- Fox, el canal de televisión de paga, sorprenderá en 2016 con una producción de horror y crimen  titulada Lucifer, una adaptación libre del cómic The sansman, de Neil Gaiman. El protagonista es el actor galés Tom Ellis.

En el cómic, Lucifer narra la historia del ángel caído Lucifer Estrella del Alba, y su primera aparición como personaje fue en la parte de Estación de nieblas en The sansman. Aburrido de su existencia como Señor del Infierno, expulsa todos los demonios y almas condenadas, para después cerrar sus puertas y entregarle la llave a Sueño de los Eternos, el personaje principal del cómic. El infierno queda en manos de los ángeles Duma y Remiel, y Lucifer se va a la Tierra. Este personaje lo escribió para el cómic Mike Carey.

En 2015 se estrenaron 79 películas mexicanas y se filmaron 140: Imcine

MÉXICO, DF (apro).- El Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine) destaca en su resumen de actividades del 2015 que en este año se filmaron 140 filmes, de una amplia diversidad temática en documentales, animaciones y ficción, por lo que se superó la cifra que se había registrado en 1958, cuando se produjeron 135 cintas.

En un comunicado el Imcine especifica que las películas mexicanas estrenadas este año ascendieron a 79, “lo que representó una asistencia en el país de 17.5 millones de espectadores”.

Organiza PEN México lectura a favor de poeta palestino condenado a muerte

MÉXICO, DF (apro).- Poetas, ensayistas y novelistas, miembros del PEN Internacional, organizarán lecturas simultaneas en más de 20 países, entre los que se encuentra México, a favor de la libertad y vida del poeta palestino Ashraf Fayadh, quien fue sentenciado a muerte por una Corte de Arabia Saudita el 17 de noviembre.

El PEN México destaca en un comunicado que el 14 de enero, en la Casa Refugio Citlaltépetl, Citlaltépetl 25, colonia Condesa, de la Ciudad de México, leerán textos Homero Aridjis, María Baranda, Carmen Boullosa, Hernán Bravo Varela, Rocío Cerón, Tanya Huntington, Rose Mary Espinosa, José Ángel Leyva, Eduardo Milán, Elena Poniatowska, Alicia Quiñones, Josué Ramírez, María Rivera, Magali Tercero, Eduardo Vázquez Martín y María Elena Ruiz.

“Snoopy y Charlie Brown”, la película

MÉXICO, DF (apro).- Para conmemorar los 65 años del cómic Peanuts, protagonizado por Charlie Brown y Snoopy y su pandilla, del estadunidense Charles Monroe Schulz, Blue Sky Studios produjo la película de estos famosos personajes animados, con la dirección de Steve Martino.

El filme, distribuido en México por 20TH Century Fox, se estrenará este 25 de diciembre en 2 mil pantallas a nivel nacional. Aquí, Charlie Brown se muestra cansado de que sea el perdedor de la pandilla de Peanuts y, con la llegada de una niña pelirroja nueva, decide ser una nueva persona. Él se enamora de ella y, con la complicidad de Snoopy, decide hacer todo lo posible para ser un ganador.

Sosa Plata: “Sin visión panorámica, el cambio a la era digital”

MÉXICO, DF (apro).- Es innegable que la transición a la Televisión Digital Terrestre (TDT) es el proyecto de modernización más ambicioso que ha tenido la pantalla chica mexicana en los últimos 50 años, pero también, a decir del destacado académico e investigador Gabriel Sosa Plata, “fue una transición compleja, costosa y sin una visión integral de política pública en beneficio del país y sus audiencias”.

Aunque en México, según información del Instituto Federal de Telecomunicaciones, el apagón analógico se inició en mayo de 2013 en Tijuana, Baja California, y desde entonces se fue extendiendo a varias ciudades y regiones, el pasado día 17 se aplicó en la zona centro, y para Mónica Aspe, subsecretaria de Comunicaciones, ese cambio a la era digital televisiva “podría ser de los más grandes del mundo”, pero ha dejado mucho que desear.

Filmadora Nacional rodará “La boda de Valentina”, “Camino a Marte” y “Detrás de la montaña”

MÉXICO, DF (apro).- Filmadora Nacional, la casa productora fundada hace cinco años por Avelino Rodríguez y Marco Polo Constandse, iniciará en 2016 el rodaje de tres grandes producciones: La boda de Valentina, dirigida por Marco Polo Constandse (Cásese quien pueda); Camino a Marte, de Beto Hinojosa (Paraíso perdido) y Detrás de la montaña, opera prima de David Romay, estas últimas dos en coproducción con Tigre Pictures y Los Güeros Films, respectivamente.

Instaurada en 2010, Filmadora Nacional se distingue por realizar producciones que han sido reconocidas a nivel nacional e internacional. “Esta productora es un proyecto que nos permite desarrollar contenidos cinematográficos fuera de serie y trabajar en equipo para ofrecer al público historias representativas”, manifestó Constandse.