“La mafia y el Vaticano”, un especial de History

MÉXICO, D. F., (apro).- Durante todo el año History ha dedicado un gran espacio al tema del Vaticano y los Papas y en este mes estrena: La mafia y el Vaticano, presentado por el historiador británico John Dickie.

Es un especial en el que se revela el vínculo entre la máxima entidad de la Inglesia Católica y los grupos mafiosos. Se mencionan familias de la mafia realizando rituales católicos, misas que se llevan a cabo en refugios de mafiosos. El documental propone sacar a la luz el nexo entre la organización religiosa y las organizaciones clandestinas que hacen negocios millonarios a costa incluso de la muerte de los demás.

El Foro Internacional de Medios Públicos en México

MÉXICO, D. F. (apro).- Ya era urgente una discusión no oficial para analizar la situación de los medios públicos en el país –los llamados medios del gobierno–, porque también son un bien de la nación que debe servir a la sociedad entera.

De ahí la importancia del Foro Internacional de Medios Públicos en México, organizado por el Instituto de Investigaciones Jurídicas y la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el Canal 22 y el grupo de periodistas llamado #Canal22sincensura, que se realiza los días 8, 9 y 10 de diciembre.

El Corredor Chapultepec, “uso indebido” de otro proyecto

MÉXICO, D.F., (proceso).- El Proyecto Corredor Cultural Chapultepec-Zona Rosa (CCC-ZR), coordinado por la Agencia de Promoción de Inversiones y Desarrollo para la Ciudad de México (ProCDMX), se desprende del proyecto Parque Lineal Chapultepec que ideó el arquitecto César Pérez Becerril, quién revela que actuará conforme a la ley porque “se están violando mis derechos de autor”.

Egresado de la Universidad Nacional Autónoma de México, Pérez Becerril manifiesta en entrevista que desea que Simón Levy, director de ProCDMX, reconozca públicamente que retomó, junto con Fernando Romero (yerno de Carlos Slim), su propuesta que le entregó hacia 2013:

Víctor Ugalde filma el último guión de Vicente Leñero

MÉXICO, D.F., (proceso).- Hace unos meses, el director de cine Víctor Ugalde recibió una sorpresa: El escritor Vicente Leñero, su suegro, había especificado en 2014, en el contrato de un guión inédito, que fuera él quien lo filmara y que sólo él podía cambiarle una coma o un punto.

“Me enteré por el productor del filme Juan David Burns Urrusti. ¡Fue un asombro tremendo! Me perdí varias décadas en la vida, y Leñero me impulsó otra vez al set”, expresa en entrevista.

Anuncian “Racing entinction”, documental por el movimiento global ecológico en Discovery

MÉXICO, D. F., (apro).- El documental sobre ecología Racing entinction: Cuenta regresiva, será el catalizador de una campaña amplia y progresiva a nivel mundial en Discovery Channel.

Además, en redes sociales utilizará las etiquetas #StartWith1Thing y #EmpiezaPorAlgo para despertar el interés y la movilización en cuatro áreas específicas: la lucha contra el tráfico de vida silvestre, la reducción de las emisiones de carbono con energías alternativas y transporte sustentable, así como el respaldo a las causas ecológicas y la reducción del consumo de carne.

Indagan posibles cámaras de gobernantes mexicas en el Templo Mayor

MÉXICO, DF (apro).- En la Primera Mesa Redonda sobre Tenochtitlan, el arqueólogo Leonardo López Luján anunció el hallazgo de un estrecho pasillo que conduce al centro de la plataforma circular conocida como Cuauhxicalco del Templo Mayor, el cual remata con dos cámaras laterales donde los investigadores creen que podrían encontrarse los restos de algunos gobernantes mexicas.

Los investigadores del Proyecto Templo Mayor (PTM) y el Programa de Arqueología Urbana (PAU) siguen hasta el día de hoy “exhumando” buena parte del recinto sagrado de lo que fue la capital del imperio mexica, explicó Teresa Franco, directora del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) al inaugurar esa mesa, que inició hoy y finalizará el viernes 4 de diciembre en El Colegio Nacional.

“Me quiero despedir bailando”: Gloria Contreras

México, D.F. (proceso).- Gregorio Luke, hijo de la bailarina, coreógrafa y académica mexicana Gloria Contreras, exterioriza, con mucho esfuerzo, a unas horas de la muerte de la creadora del Taller Coreográfico de la UNAM (TCUNAM), cómo ella trabajó hasta el último día, pues le dijo: “Yo me quiero despedir bailando y crear algo nuevo”.

En entrevista, reflexiona:“A los ochenta años la veías rompiendo esquemas, creando cosas nuevas y sorprendiendo.”

Hijo de Gloria Contreras pide dar continuidad al Taller Coreográfico de la UNAM

MÉXICO, DF (apro).- En el homenaje que la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) rindió a los restos de Gloria Contreras (fallecida la noche del 25 de este mes), su hijo Gregorio Luke pidió que para dirigir el Taller Coreográfico de esta casa de estudios “no se traiga a una persona de afuera”.

La Sala Miguel Covarrubias fue el escenario para despedir a la creadora de 81 años, donde acudieron autoridades de la UNAM, como Enrique Luis Graue, el nuevo rector, y Teresa Uriarte, titular de Difusión Cultural de la UNAM, así como sus amigos, entre ellos los pintores Rina Lazo y Arturo Bustos, y alumnos de la maestra Contreras.

“El Club”, del chileno Pablo Larraín, obtiene el premio Fénix por Mejor Película de Ficción

MÉXICO, DF (apro).- El largometraje ‘El club’, del chileno Pablo Larraín, obtuvo los galardones Fénix más importantes de la segunda entrega del Premio Iberoamericano de Cine: Mejor Película de Ficción, Mejor Director, Mejor Guión y Mejor Actuación Masculina (Alfredo Castro).

Desde París, donde trabaja con su nuevo filme ‘Neruda’, protagonizado por Luis Gnecco y Gael García Bernal, Larraín envió un video en el que agradece las distinciones a El club, que representará a Chile en la ceremonia de los Óscar en 2016, y el próximo 3 de diciembre inaugurará el Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano en La Habana, Cuba, donde también competirá en la sección oficial.