Inaugura Peña la sala “México, Patrimonio Mundial”

MÉXICO, D.F. (apro).- Con una exhibición permanente en Palacio Nacional, que permitirá conocer la riqueza natural y cultural de nuestro país, el presidente Enrique Peña Nieto inauguró este jueves la sala “México, Patrimonio Mundial”.

La muestra presenta los 33 bienes inscritos por México en la lista del Patrimonio de la Humanidad de la Unesco –cinco naturales, 27 culturales y uno mixto–, así como ocho bienes inmateriales.

History Channel estrenará una miniserie sobre Tutankamón

COLUMNA TV/A CUADRO. MÉXICO, DF (apro).- La historia del ascenso del rey Tutankamón al poder y su lucha por liderar Egipto, mientras que sus más cercanos asesores, amigos y amantes se organizan para sus propios intereses nefastos, son los tópicos que aborda la miniserie El rey Tut.

El estreno es el 4, 5 y 6 de noviembre a las 22 horas. La historia se basa en el libro de la arqueóloga británica Joyce Tyldesley, quien también es autora del famoso volumen Cleopatra, la última reina de Egipto.

“Paulina”, ganadora de la semana de crítica en Cannes, en el FICM

MORELIA, Mich. (apro).- El largometraje de ficción argentino Paulina, dirigido por Santiago Mitre, resalta por la actuación de Dolores Fonzi, la protagonista de la historia, por su dramatismo y autenticidad.

La dirección de Mitre, quien con su ópera prima El estudiante ganó un sinnúmero de premios en festivales internacionales, es notable porque todos los personajes secundarios son recreados con nivel y son muy creíbles desde la postura de sus miradas y gestos. Fonzi no se queda atrás con sus formas de caminar, su vestimenta y su forma de mostrar su dolor.

La actriz francesa Isabelle Huppert recibe Medalla Filmoteca UNAM, en el FICM

MORELIA, Mich., (apro).- La célebre actriz francesa Isabelle Huppert recibió la Medalla Filmoteca de la UNAM en el 13 Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM).

Conocida en México por su papel en La pianista, del austríaco Michael Haneke, la estrella platica en entrevista –antes de la ceremonia para la entrega de la presea–, sobre el homenaje que también le hace el FICM:

Damián Alcázar y Alfonso Herrera, en “El Dandy”, de TNT Series

MÉXICO, DF (apro).- La nueva serie “El Dandy”, que se estrenó este viernes 26 en el canal TNT Series, se ubica en la Ciudad de México y es contada desde el punto de vista de un agente que trabaja para los capos en las calles.

Escrita por Larisa Andrade (“Camelia La Texana” y “Los simuladores”) y Rodrigo Ordóñez (“Camelia La Texana” y “Dos Lunas”) la serie es dirigida por Mauricio Cruz y Chava Cartas, mientras que Daniel Ucrós y Gabriela Valentán son los productores ejecutivos.

Reporteros exiliados

MEXICO, DF (proceso).- Tras sus destacados documentales La canción del pulque (2003), Los ladrones viejos (2007), El cielo abierto (2011) y Cuates de Australia (2011), Everardo González Reyes decidió crear otro, El Paso, “para rendir un homenaje a los reporteros mexicanos, los cuales son voces perseguidas, silenciadas, exiliadas y asesinadas, que en ocasiones han sido desprotegidos por sus medios, que recibían vulnerabilidad y malos salarios a cambio de amenazas, zozobra y pesadillas”, explica el realizador.

El Paso se estrena y compite en la Sección de Documental Mexicano de la 13 edición del Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM), el cual se inició el viernes 23 y finalizará el 1 de noviembre. La cinta está centrada en tres personajes: dos periodistas del país que pidieron asilo político al gobierno de Estados Unidos por ser amenazados de muerte: Ricardo Chávez Aldana y Alejandro Hernández Pacheco (a quienes abandonaron los medios para los cuales trabajaban, Radio Cañón en Ciudad Juárez y Televisa), así como su abogado, el texano Carlos Spector.

“La Cumbre Escarlata” realza al género de terror y suspenso

MÉXICO, D. F. (apro).- Con ‘La Cumbre Escarlata’, el mexicano Guillermo del Toro reavivó al género de terror y suspenso que en los últimos años se ha visto muy disminuido en otras producciones de Hollywood por su mala calidad.

Este nuevo filme del jalisciense, distribuido por Universal Pictures, ofrece un relato sólido y concreto de la imaginación del cineasta, actuaciones estupendas, vestuario y escenarios muy cuidados, además de música y sonido adecuados, y efectos especiales sensatos y novedosos. Todo el conjunto es para descifrar si existen los fantasmas o no, pero aquí la tesis de Del Toro es que los humanos son el verdadero horror por su maldad.

“Tierra de nadie: Sicario”, muestra la violencia en Ciudad Juárez

MÉXICO, D.F. (apro).- Sin habérselo propuesto, la película estadunidense ‘Tierra de nadie: Sicario’, del director canadiense Denis Villeneuve, revela cómo operan en la República Mexicana –como si fuera su casa y sin que nadie los controle– el Buró Federal de Investigaciones (FBI, sus siglas en inglés) y la Administración para el Control de Drogas (DEA).

El filme de ficción, que se estrenará en México el próximo viernes 30, es protagonizado por Benicio del Toro y Emily Blunt. También participan Jon Bernthal, Jos Brolin y Victor Garber.

Comisión de diputados respalda creación de Secretaría de Cultura

MÉXICO, DF (apro).- Diputados de la Comisión de Cultura se manifestaron a favor de la Secretaría de Cultura, iniciativa que el presidente Enrique Peña Nieto dio a conocer el pasado 2 de septiembre en su informe y que se encuentra en la polémica dentro de la comunidad cultural.

Tras el inicio formal de sus trabajos, el presidente de la comisión, el diputado panista Santiago Taboada Cortina, resaltó que “la cultura es un asunto pendiente con la sociedad, por lo que no se puede dejar pasar la oportunidad de darle a México una Secretaría de Cultura y una ley general que la regule, más allá de cualquier interés particular o partidista”.

LA VIDA DE “EL CHE”, EN TELESUR

MÉXICO, D. F., 13 de octubre (apro).- En 12 episodios, TeleSur aborda la vida y obra de Ernesto Che Guevara, a través de las voces de especialistas, historiadores, escritores, políticos y amigos del guerrillero conocido a nivel mundial, quienes hablan del médico, político y escritor argentino.

El pasado 8 de octubre fue el estreno de Ernesto Guevara, también conocido como “El Che”. TeleSur lanzó la serie como forma parte del ciclo Los nuestros y en el contexto de la celebración de su décimo aniversario.