Sheinbaum: Autopartes producidas en México no pagarán aranceles

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La presidenta Claudia Sheinbaum resaltó que Estados Unidos decidió poner cero aranceles a las autopartes producidas en México y reprochó que los medios no destacaran la información. 

“Ayer hubo una muy buena noticia para México, que nos la va a comentar Marcelo (Ebrard, secretario de Economía) también. Ayer salió una publicación de Estados Unidos, de CBP (Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos), en donde las autopartes mexicanas, que se producen en México, tienen cero aranceles”, indicó.

Semana laboral de 40 horas se aplicará de forma gradual; “no se puede de un día a otro”, dice Sheinbaum 

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Para la presidenta Claudia Sheinbaum, la aplicación de la jornada laboral de 40 horas “no se puede de un día a otro”, por lo que comenzarán con mesas de diálogo con todos los sectores; el objetivo es que este cambio sea gradual y se consume hasta 2030, el último año de su gobierno. 

“El día de hoy lo que abrimos son las mesas de trabajo para que nos sentemos con empresarios, los representantes sindicales, las y los trabajadores para ver cómo vamos a conseguir esa jornada laboral. No se puede de un día a otro, pero lo importante es cómo lo vamos a hacer”, afirmó. 

No hay acuerdo específico con EU; a Trump le interesa disminuir el “déficit con México”: Sheinbaum

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Tras su conversación con el presidente estadunidense Donald Trump, la mandataria Claudia Sheinbaum reconoció que, aunque aún no hay un acuerdo específico en los pendientes entre ambos países, sobre todo en materia comercial, “lo importante es que estamos trabajando en ello”.

Al calificar su diálogo como “una muy buena conversación”, Sheinbaum indicó que “hay un deseo por parte del gobierno de los Estados Unidos y nuestro de que alcancemos todavía mejores acuerdos en materia comercial”.

Sheinbaum da su respaldo a Gertz Manero, pero pide escuchar a madres buscadoras 

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La presidenta Claudia Sheinbaum expresó respeto por el trabajo de la Fiscalía General de la República (FGR) en la investigación sobre el rancho Izaguirre de Teuchitlán, Jalisco, y al mismo tiempo pidió escuchar a las madres buscadoras.  

Primero habló sobre las declaraciones del fiscal Alejandro Gertz Manero: “Él fue muy explícito en muchos de los temas y, además, nuestro respeto a la Fiscalía y el trabajo que desarrolla”. 

Gobierno inhabilita a Biomics por venta de medicamentos a sobreprecio

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- Derivado de la venta a sobreprecio de medicamentos, el gobierno mexicano inhabilitó a la empresa Biomics. Además, iniciará un proceso penal por falsificación de documentos contra otra empresa; 16 son indagadas por cuestiones de registro sanitario y 41 más están bajo investigación por irregularidades como incumplimientos.

La secretaria de Anticorrupción y Buen Gobierno, Raquel Buenrostro, informó: “Ya inhabilitamos una empresa el viernes pasado. Tenemos ya una empresa en investigación abierta, muy probablemente esta semana la mandemos a temas penales porque falsificó documentos del registro de Cofepris”.

Neri Vela sobre la demolición de la AEM: se perderán 15 años de investigación espacial (Video)

CIUDAD DE MÉXICO (Proceso).- La desaparición de la Agencia Espacial Mexicana (AEM), para que sus funciones sean adheridas a la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT), es una decisión ineficiente e injusta para la juventud mexicana que formará a las próximas generaciones de científicos en investigaciones, exploración del universo, desarrollar tecnología y divulgación de la ciencia y se convertirá sólo en una labor de trámites, alerta el primer astronauta mexicano, Rodolfo Neri Vela.

Sería, además, la pérdida de 15 años de esfuerzo de científicos mexicanos que generaron aportaciones al país y al mundo.

Sheinbaum descarta censura y pide “modificar o eliminar” artículo de nueva Ley de Telecomunicaciones

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Tras admitir que hay una “confusión” en una parte de la Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión y ante señalamientos de censura, la presidenta Claudia Sheinbaum pidió a los senadores que modifiquen o eliminen el Artículo 109, relacionado con las plataformas digitales. 

“Ese artículo en particular (el 109) tiene que modificarse para quedar claro o eliminarse, ese no es el objetivo de la ley (de Telecom). Si crea confusión y se piensa que es para censurar, nunca ha sido el objetivo y, en todo caso, que se quite el artículo, se modifique la redacción, para que quede absolutamente claro que el gobierno de México no va a censurar absolutamente a nadie y menos lo que se publique en plataformas digitales”, afirmó. 

Candidatos no idóneos al Poder Judicial no le constan a nadie y sólo son el .001%: Sheinbaum

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- Es “minimísima” la cantidad de candidatos a la elección judicial que estarían involucrados en actos irregulares o que no tienen el perfil idóneo, son el .001 por ciento y en todo caso se tiene que presentar pruebas, afirmó la presidenta Claudia Sheinbaum.

Pese a que el presidente de la Cámara de Senadores, Gerardo Fernández Noroña, declaró que la próxima semana impugnarán ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) las candidaturas que no son idóneas para integrar el Poder Judicial de la Federación.