“Sí me sorprendió”: Sheinbaum presume que Trump subió a sus redes la campaña contra fentanilo

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, subió a sus redes sociales la campaña contra el consumo de fentanilo, tal cual se la envió el gobierno mexicano, afirmó la mandataria Claudia Sheinbaum.

Aprovecho para decir que sí me sorprendió que subiera a su red social ayer el presidente Trump tal cual la campaña que estamos haciendo en México. Se lo enviamos hace una semana más o menos”, dijo.

Sheinbaum pide al Legislativo detener el análisis de sus iniciativas en materia de desaparecidos

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- El Ejecutivo federal pidió a los legisladores esperar el análisis de las iniciativas de la Ley General de Población y a la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas para que integrantes de colectivos de búsqueda puedan agregar elementos fundamentales, “evidentemente hay diálogo”.

Aunque es la Secretaría de Gobernación la que recibe a las madres buscadoras para hacer estos agregados, el Ejecutivo fue el que diseñó y envió las mismas al Legislativo.

“Cosechando soberanía”: invertirán 53 mil millones de pesos en autosuficiencia alimentaria 

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Este viernes arrancó el programa “Cosechando soberanía”, con el que buscan apoyar la comercialización de productores, además de que el Ejecutivo federal firmará un decreto para crear la productora de Semillas del Bienestar (Prosebien), que con la estrategia de “alimentación para el Bienestar” se inscriben en el marco del Plan México.  

Como parte del Plan México, el gobierno federal impulsa la estrategia “alimentación para el Bienestar” con el que pagarán “a precios justos” los granos de maíz, frijol, café, cacao y miel. 

Gobierno de México atribuye a Sheinbaum el “trato preferencial” de EU en aranceles

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- El gobierno mexicano calificó la posición de México, ante los aranceles de Donald Trump, como un logro de la presidenta Claudia Sheinbaum, por la buena relación que su administración ha construido con Estados Unidos.

Lo que durante un mes señalaron como una medida unilateral del gobernante republicano, este día fue celebrado como resultado de las negociaciones, después de que Trumo apuntó a aranceles recíprocos únicamente a los productos que no están contemplados en el Tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

Que el T-MEC sobreviviera a marzo es un logro mayor, dice Ebrard 

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Un logro mayor derivado del anuncio de Donald Trump es que el Tratado entre Estados Unidos, México y Canadá “sobrevivió” y se mantiene, afirmó el secretario de Economía, Marcelo Ebrard.   

“El Tratado se mantiene. Ese es un logro mayor, no lo demos por sentado, porque en un nuevo orden comercial fundado en tarifas es muy difícil que sobreviva un tratado de libre comercio”, afirmó.  

Automotrices extranjeras evitarían aranceles de EU si produjeran en México: Sheinbaum 

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Una de las vías para que las automotrices extranjeras no se vean afectadas por los aranceles impuestos por el presidente Donald Trump, sería producir en México para entrar en el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), expuso la presidenta Claudia Sheinbaum. 

El gobierno mexicano ya se acercó a los CEO de algunas empresas como Mercedes Benz, BMW y Volkswagen, quienes manifestaron su preocupación por un escenario en que pudieran darse la suma de varios aranceles porque no son parte del T-MEC, lo mismo el acero y el aluminio. 

Sheinbaum presentará plan de fortalecimiento de la economía nacional ante aranceles de Trump

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- México presentará su plan integral para atender la posible imposición de aranceles de Donald Trump, que no será de reciprocidad con impuestos a productos de Estados Unidos, pero sí del fortalecimiento de la economía nacional, adelantó la presidenta Claudia Sheinbaum.

El programa que vamos a presentar mañana no es solamente relacionado con los aranceles que pueda llegar a poner Estados Unidos, que ya tenemos algunos y que hemos decidido esperar a lo que presenten mañana y vamos a seguir dialogando con Estados Unidos, que hay muy buena comunicación”.

Sheinbaum alista reformas para evitar que se descongelen cuentas antes de un juicio

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- El gobierno de México alista modificaciones a leyes para evitar que jueces y ministros de la Suprema Corte de Justicia (SCJN) liberen, sin un juicio de fondo, cuentas financieras relacionadas con actividades delictivas como lavado de dinero; corrupción o delincuencia organizada que sean incorporados a la lista de personas bloqueadas por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF).

“Cuando hay evidencia en la Unidad de Inteligencia Financiera de mala utilización de recursos, de lavado de dinero, lo que hace la UIF es congelar una cuenta. ¿Qué es lo que ha pasado? Que estas personas se amparan. Y en la suspensión, ni siquiera en el juicio de fondo, les liberan las cuentas los jueces. Estamos hablando de 35 mil millones de pesos”, dijo la presidenta Claudia Sheinbaum.