“Es mejor construir puentes que muros”: Sheinbaum rechaza plan de EU para ampliar el muro fronterizo

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- “Es una decisión del gobierno de Estados Unidos”, dijo la presidenta Claudia Sheinbaum sobre la construcción más tramos de muro por parte del gobierno de Donald Trump, para frenar la migración.

La presidenta retomó las palabras de su antecesor, Andrés Manuel López Obrador, quien, ante la construcción de más barrera entre ambos países, en el primer mandato de Trump, le respondió que le enviaría un video donde se observan túneles de los dos lados de la frontera, pero al final Sheinbaum dijo que es determinación de la autoridad de ese país.

“Sí hackearon mi teléfono”: Sheinbaum confirmó la intervención tras entrega de capos a EU

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que su teléfono y correo electrónico fueron hackeados, aunque matizó que son un número y una cuenta de hace tiempo, aunque aún no saben de dónde vino, afirma que ahora sus datos son institucionales.

Sí era mi teléfono, que todavía lo guardo por ahí o sea, era un teléfono que conocía a todo mundo (…) Es un teléfono que ya no uso para mi comunicación más personal (…) También a Mario le hackearon en aquel entonces su teléfono, era presidente de Morena. Él sí cambió todo su teléfono y yo quise mantener ese teléfono para la comunicación con la gente. Ese fue el teléfono que hackearon”, dijo.

“No habrá construcción oscura de verdades históricas”: Sheinbaum sobre narcocampamento de Teuchitlán

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- “En mi gobierno no habrá construcción oscura de verdades históricas”, no habrá impunidad ni se encubrirá a nadie, afirmó la presidenta Claudia Sheinbaum sobre la investigación del rancho en Teuchitlán, Jalisco; pero será la Fiscalía General de la República quien dé los detalles del avance.

La autoridad federal da puntual seguimiento a la línea de tiempo de quienes, desde septiembre de 2024, tuvieron conocimiento de los hechos y responsabilidad jurídica del resguardo del predio y lo que encontraron en el mismo, para deslindar responsabilidades y conocer la verdad frente a las víctimas y al pueblo de México.

Sheinbaum anuncia 6 nuevas medidas contra desapariciones en México

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Luego del caso de Teuchitlán, Jalisco, la presidenta Claudia Sheinbaum detalló seis iniciativas de reforma, entre ellas, tales como fortalecer la Comisión Nacional de Búsqueda, equiparar el delito de desaparición como el de secuestro, crear una base única de información forense, así como incorporar en la ley búsqueda de investigación inmediata sin esperar 72 horas en ningún estado.

Sheinbaum adelantó que el tema lo abordará dividido en tres temas, primero las medidas legales que tomará su gobierno, así como las reformas jurídicas. Mañana abordará en la mañanera la campaña que ha hecho la oposición que, “como carroñeros” construyen campañas, compran boots. Y el miércoles cómo se construyen esas campañas de narcopresidenta, las cuentas falsas, de dónde vienen, la campaña de la oposición en X.

Sheinbaum pide no culpar a AMLO por campo de exterminio en Jalisco: “Ya déjenlo en paz”

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- “Ya déjenlo en paz”, expresó la presidenta Claudia Sheinbaum para salir en defensa del expresidente Andrés Manuel López Obrador a quien, dijo, quieren culpar del entorno por el hallazgo de posibles crematorios en un rancho en Jalisco.

La mandataria federal se refería a la investigación “de fondo” que hace la Fiscalía General de la República (FGR) con “evidencia científica” del hallazgo de un colectivo de buscadoras, que denunció lo que encontraron en el rancho de Izaguirre, por lo que la autoridad pide que se espere a determinar en realidad qué era y para qué usaban el inmueble, pero se quejó de que “comentócratas” se adelantaban a informar sobre el caso.

Sheinbaum respalda la propuesta de Brugada sobre corridas de toros sin violencia

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- Continuar las corridas de toros sin lesionarlos y sin que se les apliquen actos de crueldad es “una buena salida”, afirmó la presidenta Claudia Sheinbaum, ante la propuesta que impulsa la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada.

“La propuesta lo que busca es mantener a todo este grupo que trabaja alrededor de la tauromaquia, pero al mismo tiempo respetar además la Constitución ahora, que establece claramente la protección de los animales”, dijo.

Sheinbaum anuncia que FGR dará detalles del rancho Izaguirre y pide basarse en información científica

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La presidenta Claudia Sheinbaum prefirió esperar a información “basada en evidencia científica” para dar alguna postura oficial respecto al caso del rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco, sitio que, según colectivos de búsqueda, era utilizado como un campo de reclutamiento y exterminio. 

Ante las “especulaciones” que hay del tema, la mandataria se pronunció para “que se dé la información basada en evidencia científica y transparencia”.

“A México se le respeta”, Sheinbaum descarta intervención de fuerzas estadunidenses en México

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- La intervención de fuerzas militares de Estados Unidos en territorio mexicano para ir contra carteles “no está sobre la mesa, ni sobre la silla, ni sobre el piso”, aseguró la presidenta Claudia Sheinbaum, luego de las declaraciones del propuesto como embajador estadounidense en México, Ronald Johnson.

Aunque confió en que, de ser ratificado por Estados Unidos, habrá buena relación. “Vamos a seguir colaborando, coordinándonos, de ratificarse en el Senado habrá buena relación con el embajador, pero como hemos dicho: a México se le respeta”.

Sheinbaum afirma que el Episcopado “no tiene la información correcta” sobre desapariciones en México

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- “No tiene la información correcta el Episcopado”, afirmó la presidenta Claudia Sheinbaum ante el comunicado que emitió la Conferencia del Episcopado Mexicano en torno al hallazgo de “campo de entrenamiento y exterminio del crimen organizado” en Jalisco y ante lo que acusa que el gobierno intenta ocultar que aumentan 40 por ciento las desapariciones en México.

La mandataria federal pidió a la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, comunicarse con los representantes religiosos.