Sheinbaum conversó con el primer ministro de Canadá, Mark Carney 

CIUDAD DE MÉXICO (apro).-  La presidenta Claudia Sheinbaum conversó telefónicamente con su homólogo de Canadá, Mark Carney, para dar seguimiento a acuerdos establecidos en el G7.

En las redes sociales del gobierno federal se informó que la llamada fue “para dar seguimiento al encuentro de Kananaskis durante el G7; dialogaron sobre los trabajos para fortalecer la relación bilateral” .

Sheinbaum: la relación México-EU cambió con la 4T

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- A México no le gusta que se impongan aranceles y a Estados Unidos no les gusta que se limite a sus agentes de investigación, afirmó la presidenta Claudia Sheinbaum en torno a la relación que buscan con el país vecino en coordinación en diversos temas.

La mandataria federal afirmó que la relación México-Estados Unidos ha cambiado a partir de la llegada de la cuarta transformación.

Sheinbaum asegura que población de Bacalar está de acuerdo con residencia de la Sedena 

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que ya hay acuerdos entre la población de Bacalar que se oponía a la construcción de una residencia para militares frente a la laguna, además de que todo lo relacionado con las manifestaciones de impacto ambiental está en regla. 

En la edición de julio, Proceso publicó que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) permitió a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) comenzar la obra sin la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA); además de que la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) aseguró no poder hacer nada “ante el aval de la Semarnat y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), que ha evitado pronunciarse sobre los efectos de la obra en los muros del Fuerte de San Felipe, construido en el siglo XVIII para contener la piratería en las costas de Caribe mexicano”.  

Exportaciones de jitomate mexicano a EU continuarán porque es “insustituible”: Sheinbaum

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- Después de que el presidente Donald Trump impuso aranceles a las exportaciones de jitomates mexicanos, la presidenta Claudia Sheinbaum expresó su rechazo contra la medida y aseguró que éste producto seguirá siendo exportado porque “es muy difícil sustituir”.

Esta mañana, durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, la jefa del Ejecutivo dijo que su gobierno trabaja en buscar el menor impacto posible para el país, en el contexto de las amenazas e imposiciones arancelarias de Trump.

Gobierno ya interpuso en México la demanda contra Jeffrey Lichtman, abogado de Ovidio Guzmán  

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El gobierno mexicano interpuso la demanda por difamación contra el abogado Jeffrey Lichtman en México, con lo que buscaría evitar el antecedente del recurso que quiso interponer el expresidente Andrés Manuel López Obrador en contra el defensor de Genaro García Luna, César de Castro, y al final se tuvo que retractar porque “en Estados Unidos los abogados tienen protección”.   

“La verdad, para mí ya no es tema”, expresó la mandataria mexicana al solicitarle detalles de dicha demanda contra el defensor legal de Ovidio Guzmán, por lo que la explicación, incluidas las sanciones que esperan, entre ellas, se los dejó a la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal.   

Gobierno mexicano contempla la posibilidad de que aranceles de EU sean una estrategia de desgaste

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- La presidenta Claudia Sheinbaum contempla la idea de que Estados Unidos tendría la intención de aplicar aranceles a cada momento para desgastar a su administración y que ésta se mantenga enfocada en las respuestas a las imposiciones del mandatario Donald Trump.

Esta mañana respondió con una postura distinta a la que mantuvo por meses, enfocada en “la manera de comunicar del presidente Donald Trump”, quien pasó de las amenazas a las imposiciones.

Sheinbaum: No se ha solicitado investigar a Adán Augusto por caso de Bermúdez y “La Barredora”

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que el gobierno de México no ha solicitado ninguna investigación contra Adán Augusto López Hernández, quien siendo gobernador de Tabasco designó como su secretario de Seguridad a Hernán Bermúdez Requena, hoy prófugo de la justicia. 

Bermúdez, apodado “Comandante H”, tiene una orden de aprehensión en su contra desde febrero de este año, por ser el presunto líder de la organización criminal “La Barredora”, informó el general Miguel Ángel López Martínez, comandante de la 30 Zona Militar, el pasado viernes 11 de julio. 

Sheinbaum rechaza que se duplique el número de plurinominales

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Ante la propuesta de reforma electoral de expresidentes y exconsejeros del IFE-INE, la presidenta Claudia Sheinbaum mostró su desacuerdo en que haya más legisladores plurinominales.

“No, ya quieren 75 por ciento también para aprobar la reforma. Nuestro objetivo no es que partidos que no tengan… que no ganen a un diputado, a un senador de manera directa, no tengan representación.

Sheinbaum sostiene reunión con Lorenzo Simonelli, presidente y director ejecutivo de Baker Hughes

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- “Hay confianza en nuestro país”, aseguró la presidenta Claudia Sheinbaum, al informar sobre su reunión con Lorenzo Simonelli, presidente y director ejecutivo de Baker Hughes.

El encuentro se dio en Palacio Nacional en el contexto de los anuncios del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre aranceles a productos mexicanos.

Sheinbaum responde a carta de Trump: EU debe colaborar y disminuir el tráfico de armas hacia México

CIUDAD DE MÉXICO (apro).-  México hace todo lo que le corresponde en materia de seguridad, pero Estados Unidos tiene que hacer su trabajo para colaborar, por ejemplo, en disminuir el tráfico de armas ilegales hacia México y en la investigación a grupos delincuenciales que venden las drogas en ese país, señaló la presidenta Claudia Sheinbaum.

La mandataria respondió a la carta enviada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en la cual anuncia la imposición de 30 por ciento de aranceles a productos mexicanos debido a que considera que el gobierno mexicano no ha hecho lo suficiente para combatir a las organizaciones criminales.