CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Mujeres de varios estados del país tuvieron una jornada de activismo para exigir igualdad y cese a la violencia en su contra, en el marco del Día Internacional de la Mujer.
PUEBLA
CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Mujeres de varios estados del país tuvieron una jornada de activismo para exigir igualdad y cese a la violencia en su contra, en el marco del Día Internacional de la Mujer.
PUEBLA
CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Los 10 gobernadores que integran la “Alianza Federalista” presentaron de manera simultánea, en sendos eventos realizados en cada uno de sus estados, un pronunciamiento “en defensa de la dignidad y la soberanía”, y acusaron al gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador de centralizar los recursos federales, reducir aportaciones y negarse al diálogo con ellos.
Frente a integrantes de los tres poderes, alcaldes, empresarios, integrantes de la comunidad académica y científica, clero e indígenas, a quienes reunieron en actos oficiales, los gobernadores de los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Acción Nacional (PAN) y Nueva Alianza (Panal), así como independiente, de Chihuahua, Nuevo León, Guanajuato, Colima, Durango, Michoacán, Aguascalientes, Jalisco, Coahuila y Tamaulipas, insistieron en la celebración de una nueva convención nacional hacendaria, y advirtieron que defenderán el pacto federal.
CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) informó que más de mil 200 migrantes han perdido la vida en la primera mitad del año, pese a las restricciones de movilidad por la pandemia.
En un comunicado, la OIM explicó que los cierres de fronteras y otras medidas han hecho aumentar los riesgos que corren los migrantes, empujándolos a situaciones donde no hay ningún tipo de ayuda humanitaria o posibilidades de rescate, mientras que muchas personas más se encuentran varadas por los cierres fronterizos y no tienen acceso a servicios de salud.
CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Trabajadores del hospital general de Chilpancingo, Guerrero, denunciaron que el nosocomio colapsó porque no existe personal capacitado para laborar en el área donde se atiende a enfermos por covid-19.
En tanto, en Chiapas familiares de una persona fallecida señalaron que hay un subregistro en la cifra de fallecimientos por esa enfermedad, que ha cobrado la vida de 3 mil 926 personas en el país.
CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Mientras en Morelos los empleados de una fábrica de cartuchos bloquean para exigir el cese de labores tras un brote de covid-19, en Oaxaca y Chiapas se reportan nuevos contagios y decesos por coronavirus.
En Morelos, decenas de trabajadores de Industrias Tecnos, que fabrica cartuchos de armas de fuego militares y deportivos, pararon actividades este miércoles para exigir que la empresa detenga sus actividades, pues hasta el jueves 23 se había registrado tres contagios entre sus empleados.
CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Los estados de Oaxaca y Yucatán sumaron nuevas muertes por covid-19, este viernes. En la primera entidad, el secretario de Salud, Donato Casas Escamilla, informó que en las últimas 24 horas fallecieron dos personas, con lo que van 11 decesos.
En la segunda, la Secretaría de Salud reportó tres nuevos fallecimientos, por lo que el número de muertos por covid-19 escaló a 23.
CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Por no respetar el confinamiento ante la emergencia sanitaria por covid-19, 25 personas fueron llevadas por policías municipales a los separos de la cárcel de Cozumel.
La corporación policiaca informó que a través de su operativo “Máxima Seguridad”, también fueron multados tres automovilistas y dos motociclistas.
CIUDAD DE MÉXICO (proceso).- Los cárteles de la droga han entrado a la escena de la crisis sanitaria repartiendo despensas de productos básicos en cajas y bolsas que traen imágenes de rostros como el del ‘Chapo’ Guzmán, las siglas que los identifican o mensajes de apoyo de sus principales líderes.
Se trata de una estrategia de los cárteles del Golfo, Jalisco Nueva Generación, Sinaloa, La Familia Michoacana, Los Viagras y Zetas que arrancó apenas la segunda semana del confinamiento sanitario, para reforzar su imagen benefactora en diversas colonias, pueblos pobres y marginados del Estado de México, Veracruz, Michoacán, Tamaulipas, Guerrero y San Luis Potosí, entre otras entidades, aduciendo que ayudan a la gente ante el desempleo que ya se desató en el país.
CIUDAD DE MÉXICO (apro).- En vísperas de que se decrete la fase 3, trabajadores de la salud siguen exigiendo a las autoridades equipos de protección, mientras familiares de personas que contrajeron el virus hacen de todo para no dejarlos morir.
En Puebla, por ejemplo, pidieron al gobernador Miguel Barbosa Huerta que aplique el tratamiento de transfusiones de plasma con anticuerpos a pacientes internados en el Hospital General de Cholula, para intentar salvarles la vida.
PUEBLA, Pue. (apro).- Este miércoles entró en vigor el decreto publicado por el gobernador de Puebla, Miguel Barbosa Huerta, que hace obligatorio el uso de cubrebocas en todos los espacios públicos de la entidad.
Según la disposición, publicada el martes en el Periódico Oficial del Estado, establece que deberán utilizarse cubrebocas o mascarillas que cubran la boca y nariz y el gobierno deberá proporcionarlos.