Nuevo León prohíbe los túneles sanitizantes; lanzan app en Yucatán

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El gobierno de Nuevo León prohibió los túneles sanitizantes que habían sido colocados por municipios metropolitanos, debido a que generan una falsa sensación de seguridad ante la pandemia del Covid-19, y ponen a los usuarios a más riesgos de los que previenen, informó hoy el secretario de Salud en la entidad, Manuel de la O Cavazos.

Luego de dar a conocer que este jueves se reportó ya el sexto deceso por el coronavirus en la entidad, el funcionario médico informó que personal de la Subsecretaría de Regulación y Fomento Sanitario estatal ya acudió a cada una de estas cabinas ubicadas en los municipios de Monterrey, Escobedo, Guadalupe, San Nicolás, y Santa Catarina, para clausurarlas.

Chihuahua, Chiapas y Campeche reportan las primeras muertes por covid-19

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- En Chihuahua, Chiapas y Campeche se reportaron las primeras muertes por covid-19. Se trata de cuatro hombres de entre 45 y 59 años.

Por otro lado, el alcalde del puerto de Veracruz, Fernando Yunes, pidió a la Policía Naval el uso de la fuerza pública para tomar medidas “más fuertes y enérgicas”, porque turistas y palaperos insisten en permanecer en las playas, pese a las recomendaciones de las autoridades de quedarse en casa para evitar contagios.

Yucatán reporta los dos primeros decesos por covid-19; Querétaro sumó una segunda víctima mortal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Secretaría de Salud de Yucatán dio a conocer esta noche los primeros dos decesos por covid-19 en la entidad. Se trata de un yucateco de 36 años, con “antecedente de importancia de obesidad”, y un ciudadano británico. Ambos estaban hospitalizados.

En Querétaro también se reportó la segunda víctima mortal por covid-19, una mujer de 62 años de edad.

Oaxaca cierra hoteles, playas y restaurantes; limita venta de alcohol

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa, anunció hoy medidas de seguridad obligatorias para reducir la propagación del covid-19 en la entidad como el cierre de hoteles, playas, restaurantes, centros comerciales y plazas públicas.

De igual forma se suspenderán la venta de bebidas alcohólicas a partir de las 18:00 horas, los tianguis, los días de plaza y concentraciones religiosas.

Covid-19 se expande en Jalisco; en Oaxaca maquiladores quedan sin sueldos

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Mientras que en Oaxaca trabajadores maquiladores protestaron por el cierre de una empresa y no recibirán su sueldo durante un mes, en Jalisco el covid-19 ya se expandió afuera del Área Metropolitana de Guadalajara.

Trabajadores maquiladores tomaron la empresa Diseños Magdatex S.A. de C.V., y bloquearon el Parque Industrial 2000 en Magdalena Apasco, Etla, por la decisión patronal de cerrar durante un mes y sin goce sueldo.

Por Covid 19, gobierno de Yucatán subsidiará servicio de luz; inicia paro de labores en VW

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal, anunció que ante la contingencia sanitaria por el Covid-19 el gobierno estatal apoyará a las familias yucatecas absorbiendo dos mensualidades de los servicios de agua potable y recolección de basura, y subsidiará por un bimestre el 50% del consumo eléctrico de aproximadamente 500 mil hogares.

En un mensaje al pueblo yucateco, que difundió esta tarde a través de sus redes sociales, el mandatario lamentó que la contingencia está pegando duro a la economía nacional, estatal y sobre todo a las familias que menos tienen, por lo que “de manera solidaria”, ante la adversidad, su administración ofrecerá esos apoyos a las familias.

Personal de salud de SLP y BC exige material de protección para atender a contagiados por Covid-19

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- En los estados de San Luis Potosí y Baja California, trabajadores de la salud protestaron este viernes por la falta de material de protección para atender a personas contagiadas por Covid-19.

En tanto, el gobierno de Colima exigió el adelanto de los recursos federales anunciados por el presidente Andrés Manuel López Obrador para la atención médica del coronavirus, y en Yucatán se instaló el Comité Estatal de Emergencias.

Presos en Yucatán confeccionan cubrebocas para revertir desabasto

CIUDAD DE MÉXICO (apro).-  Para apoyar en la contingencia sanitaria, reclusos del Centro de Reinserción Social (Cereso) de Mérida elaboran cubrebocas que servirán para la protección del personal médico que combate al Covid-19 en Yucatán.

La subsecretaría de Prevención y Reinserción Social del gobierno estatal informó que debido al desabasto y encarecimiento de los cubrebocas, en la entidad se dotó del material necesario, es decir rollos de tela de algodón y elástico comercial, para que los presos que trabajan en la maquiladora del penal los fabriquen.