Anular la elección en Michoacán sería una contribución a la democracia: Calderón

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- A tono con el discurso de la coalición PAN-PRI-PRD, el expresidente Felipe Calderón afirmó que el crimen organizado intervino en la elección de gobernador en Michoacán, su estado natal.

Es más, dijo que en su libro titulado ‘Decisiones Difíciles’ narra como la delincuencia organizada metió mano en los comicios de 2011, pero que por desgracia el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) “ignoró entonces la apelación”.

Gutiérrez Müller agradece al Papa Francisco “por brindar las debidas disculpas al pueblo de México”

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La investigadora y escritora Beatriz Gutiérrez Müller agradeció al Papa Francisco sus disculpas a los mexicanos por los abusos cometidos en siglos pasados.

En un mensaje difundido a través de su cuenta en Facebook, la esposa del presidente Andrés Manuel López Obrador subrayó que ofrecer disculpas es un acto de grandeza.

Persisten obstáculos que inhiben el ejercicio del derecho humano de acceso a la información: INAI

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- A pesar de los avances en la normatividad y la función de los organismos garantes, persisten resistencias y obstáculos de todo tipo que debilitan o sesgan el cumplimiento efectivo de las obligaciones que tienen los poderes públicos sobre los derechos humanos de acceso a la información y de protección de datos personales.

Así lo afirmó este martes la comisionada presidenta del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), Blanca Lilia Ibarra Cadena, al inaugurar en la Ciudad de México la Semana Nacional de Transparencia 2021.

La pérdida de alimentos cada año se estima en 400 mil mdd: FAO

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) hizo un llamado urgente a reducir la cantidad de alimentos que se desperdician, pues el hambre y la desnutrición afectan a todos los países del mundo.

De acuerdo con datos del organismo, 931 millones de toneladas o el 17% de los alimentos que se produjeron en 2019 acabaron en la basura de las familias, comercios minoristas, restaurantes y otros actores del rubro de la alimentación.

Fabricantes de armas de EU enfrentarán juntos la demanda de México

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Un juez federal informó que los 12 fabricantes de armas de Estados Unidos que fueron demandados por el gobierno de México, al considerarlos responsables del “comercio negligente” que da paso a la violencia en el país, enfrentarán juntos la acusación.

“Para minimizar la carga a las Partes y a la Corte”, así como para “simplificar la presentación de argumentos, y en reconocimiento de la complejidad de las acusaciones”, se acordó que los acusados respondan en bloque “con un memorándum legal conjunto”, que deberá ser presentado antes del 22 de noviembre, detalla la solicitud de los demandados.

Mujer salta de un auto en movimiento y frena su secuestro; policía detiene a tres

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El Centro de Emergencias y Respuesta Inmediata (CERI) captó el momento en que una mujer saltaba de un auto en movimiento para escapar de un secuestro, lo que alertó a la policía municipal de Casas Grandes, Chihuahua, que detuvo a tres personas, entre ellas el exesposo de la víctima.

En el clip de 31 segundos se observa cuando de un vehículo Renault blanco, modelo 2017, una mujer salta y queda tirada sobre el pavimento, y un tráiler amarillo se detiene para no atropellarla, en la glorieta del kilómetro 22 de la carretera.

Acción de FGR contra científicos puede configurar un uso faccioso del aparato de procuración de justicia: colectivos

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- #SeguridadSinGuerra y el Colectivo contra la Impunidemia calificaron de “uso faccioso” el proceso que sigue la Fiscalía General de la República (FGR) contra integrantes de la comunidad científica.

“Dados los antecedentes del caso y el contexto, la acción insistente de la FGR contra personas de la academia puede configurar un preocupante episodio del uso faccioso del aparato de procuración de justicia para inhibir la libertad académica y de pensamiento como parte integrante del derecho a la libre expresión”, denunciaron en un pronunciamiento público.

Canirac y CNET piden al gobierno una reducción temporal del IVA en restaurantes y hoteles

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados (Canirac) y el Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET) solicitaron al gobierno federal una reducción temporal del IVA en el consumo de restaurantes y el hospedaje en hoteles.

En videoconferencia, el presidente de la Canirac, Germán González, detalló que dicho gravamen podría reducirse meses o años para incentivar el flujo de las empresas, que han recibido con mayor impacto la pandemia. Otra opción, acotó, es la deducibilidad del consumo en restaurantes cuando no sea en días y horarios de trabajo.

Sedena gasta 34 mdp para la conmemoración de los 200 años de la consumación de la Independencia

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- En el evento por la conmemoración de los 200 años de la consumación de la Independencia, que se llevará a cabo esta noche en el Zócalo capitalino, con la presencia del presidente Andrés Manuel López Obrador, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) gastará 34 millones de pesos.

De acuerdo con el portal de noticias Forbes, la organización del espectáculo se otorgó mediante la licitación pública LA-007000999-E821-2021 a la empresa Dígito Multimedia S.A de C.V., para el diseño, producción audiovisual multiformato, edición musical, pirotecnia, ejecución y difusión pública de la conmemoración cívica.

Denise Dresser sale en defensa de Gutiérrez Müller por ataques “misóginos y sexistas”

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La politóloga Denise Dresser, una de las voces más críticas del presidente Andrés Manuel López Obrador, sorprendió este lunes al convocar a las mujeres a defender a Beatriz Gutiérrez Müller de los ataques “misóginos y sexistas” en las redes sociales.

A través de su cuenta de Twitter, la también catedrática del ITAM llamó a denunciar la normalización tuitera de la violencia de género, pues –subrayó– tienen la obligación moral de custodiar la dignidad de las mujeres.