Asesinan a menor que declaró ante un juez contra grupo criminal en Chihuahua

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Tres horas después de haber declarado anticipadamente ante un juez en contra de un grupo criminal, un menor de 17 años fue asesinado en las inmediaciones de Santa Isabel, Chihuahua, cuando salía de la región junto con su familia.

El pasado miércoles 15 se reportó el ataque a una camioneta Voyager gris, a la altura del kilómetro 66 de la carretera federal Cuauhtémoc- Chihuahua, donde falleció el menor y otras tres personas resultaron heridas.

Instalan Centro de atención a personas afectadas por derrumbe en el cerro El Chiquihuite

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El gobierno del Estado de México, en coordinación con el municipal de Tlalnepantla, instaló este viernes el Centro de atención a personas afectadas por el desprendimiento del cerro El Chiquihuite.

Lo anterior, con el fin de realizar un censo y recopilar información de los residentes de la zona de riesgo, para determinar las acciones de apoyo que se implementarán, de acuerdo con las condiciones específicas de cada uno.

Ejército de EU admite que asesinó por error a 10 civiles durante un ataque con dron a Kabul

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El ejército estadunidense admitió que asesinó por error a 10 civiles, entre ellos siete menores de edad, durante un ataque con dron a Kabul, el pasado 29 de agosto.

Según la investigación militar, el conductor y el vehículo contra el que iba dirigido el ataque probablemente no eran una amenaza asociada al ISIS-K.

FDA vota a favor de aplicar dosis de refuerzo de la vacuna de Pfizer a personas de 65 años y más

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El comité de asesores de la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) votó este viernes a favor de aplicar una dosis de refuerzo de la vacuna de Pfizer contra el covid-19 a personas de 65 años y más, así como aquellas que presenten alto riesgo de sufrir una enfermedad grave.

Los miembros del comité dieron un vuelco en ese aspecto, pues anteriormente habían rechazado –por 16 votos a favor y dos en contra– la solicitud de la farmacéutica de añadir al régimen de dos dosis una tercera de refuerzo, aunque reservándose el derecho de hacer una nueva votación con otra pregunta distinta de la que se había debatido.

Vamos a seguir luchando para la democracia de Cuba: embajador de EU en México

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- De visita de trabajo en Tabasco, Ken Salazar, el nuevo embajador de Estados Unidos en México, insistió en la necesidad de enfocar la relación bilateral en “las cosas que podemos hacer”, en referencia al exhorto del presidente Andrés Manuel López Obrador hacia un levantamiento del embargo estadunidense a Cuba.

“La posición de nosotros en Estados Unidos es que en Cuba vamos nosotros a seguir luchando para la democracia de Cuba, de la gente de Cuba”, dijo el diplomático, quien estuvo presente en el desfile militar de ayer, cuando López Obrador se pronunció por eliminar el bloqueo a la isla.

Morena impulsa iniciativa para reglamentar comercio informal en el país

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La bancada de Morena en la Cámara de Senadores impulsa una iniciativa encaminada a reglamentar el comercio informal en todo el país, por lo que plantea sancionarlo con multas y el retiro de la mercancía a los vendedores.

La legisladora María Soledad Luévano presentó un proyecto de decreto por el que se expide la Ley del Fomento del Comercio Informal, que se turnó a las comisiones de Economía y de Estudios Legislativos Segunda para su análisis.

Casi 2 millones de personas mueren al año por causas relacionadas con el trabajo: OMS/OIT

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- De acuerdo con una estimación de agencias de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), casi 2 millones de personas mueren cada año por causas relacionadas con el trabajo.

Según las primeras evaluaciones conjuntas de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT), las enfermedades y los traumatismos relacionados con el trabajo provocaron la muerte de 1.9 millones de personas en 2016.

Duque rechaza petición de CELAC de eliminar sanciones económicas a Venezuela

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El presidente de Colombia, Iván Duque, rechazó la petición de la presidencia pro témpore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), a cargo del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, de eliminar las sanciones económicas al gobierno de Venezuela.

Duque anunció que no viajará a la Ciudad de México para participar en la cumbre de la CELAC que se realizará mañana en Palacio Nacional, donde se congregarán 17 presidentes, y no quiso que la petición apareciera en el documento final del evento.