México debe transitar a energías limpias y aprovechar la energía solar: OMS

GINEBRA. (apro).- La Organización Mundial de la Salud (OMS) instó al gobierno de México a transitar cuanto antes hacia las energías limpias, aprovechar al máximo la energía solar y dejar atrás la dependencia en combustibles fósiles para evitar muertes prematuras de mexicanos por contaminación del aire.

“Hacemos un llamado a México para que, dentro de sus posibilidades, pero siempre pensando en los millones de muertos que están relacionados con esa contaminación del aire, que hagan esa transición lo antes posible porque el uso de los combustibles fósiles tiene los días contados’’, dijo María Neira directora de Salud Pública y Medio Ambiente de la OMS.

OMS recomienda tercera dosis para los adultos vacunados con Sinopharm y Sinovac

GINEBRA. (apro).- La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda una tercera dosis para los adultos mayores de 60 años que fueron inmunizados con las vacunas chinas Sinopharm y Sinovac, debido a que este grupo de edad tienen una protección limitada con dichas vacunas.

“Esta tercera dosis para los adultos mayores de 60 años puede ser con la misma vacuna de Sinopharm y Sinovac o con otra de las vacunas aprobadas por la OMS para su uso de emergencia’’, dijo Alejandro Cravioto presidente del Grupo de Expertos para Asesoría Estratégica de la OMS conocido como SAGE por siglas en inglés.

Vivir en un medio ambiente sano, sin riesgos, limpio y sostenible es un derecho humano: ONU

GINEBRA (apro).- La Organización de las Naciones Unidas (ONU) reconoció por primera vez que vivir en un medio ambiente sano , sin riesgos, limpio , saludable y sostenible, es un derecho humano sin el cual es muy difícil que se puedan disfrutar otros derechos como la salud, a la alimentación, incluso el derecho a la vida.

Así lo señala una nueva resolución adoptada hoy con 43 votos a favor, incluido el de México, uno de los 47 miembros del Consejo de Derechos Humanos de la ONU.

Desigualdad en vacunación mundial es “una cuestión de estupidez”: ONU

GINEBRA. (apro).- El acceso desigual a la vacuna entre países ricos y los más pobres del planeta es inmoral y es estúpido acusó el Secretario General de la Organización de Naciones Unidas Antonio Guterres en relación al peligro que representa que haya países cuya población no ha sido vacunada  lo que podría esparcir el virus con la rapidez de un incendio forestal y el peligro de que puedan surgir más variantes que sean resistentes a las vacunas.

“No tener una distribución equitativa de las vacunas no es solo una cuestión de inmoralidad, también es una cuestión de estupidez”, dijo Guterres en rueda de prensa conjunta con la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Denuncia de familiares: Cárcel y tortura para militares desafectos al régimen de Maduro

GINEBRA (proceso).- Familias de militares que son víctimas de detención arbitraria en Venezuela urgen al gobierno de Nicolás Maduro la liberación de todos ellos y el cierre de los centros de tortura, como muestra de compromiso para el diálogo con la oposición y en virtud de un memorando de entendimiento firmado por las partes.

En entrevista con Proceso, Molly de la Sotta, fundadora de la organización Familiares de Presos Políticos Militares en Venezuela y hermana del capitán de navío Luis de la Sotta –preso desde 2018 y víctima de tortura–, recuerda que en el memorando se especifica “la importancia de promover una cultura de respeto a los derechos humanos y de investigar y sancionar su violación”.

La UNESCO expresa preocupación por situación de científicos en México  

 

GINEBRA (apro).- Gabriela Ramos, subdirectora General de Ciencias Humanas y Sociales de la UNESCO, expresó su preocupación por la situación de los 31 científicos mexicanos acusados por la fiscalía federal de delincuencia organizada a la luz de la Recomendación sobre la Ciencia y la Investigación Científica adoptada por el organismo en 2017 de la que México es parte y signatario.

ONU: Sanciones contra Venezuela no deben ser excusa para violación de derechos humanos

GINEBRA (apro).- El respeto, promoción y goce de derechos humanos no deben estar condicionados a la situación económica de un país y las sanciones económicas no deben ser una excusa para perpetrar graves violaciones de derechos humanos, afirmó Francisco Cox miembro de la Misión Internacional Independiente de la Determinación de Hechos de la ONU sobre Venezuela.

 

ACNUDH y ACNUR condenan deportaciones masivas de migrantes haitianos por parte de EU

GINEBRA (apro).- Los Altos Comisionados de Naciones Unidas para Derechos Humanos (ACNUDH) y para Refugiados (ACNUR) condenaron las deportaciones masivas de migrantes haitianos que se encuentran en un campamento a la sombra de un puente en Del Río, Texas.

“Nos preocupan las imágenes que hemos visto y el hecho de que hemos visto a todos estos migrantes, refugiados y solicitantes de asilo que han sido transportados a Puerto Príncipe” por orden del gobierno de Estados Unidos, dijo en rueda de prensa Marta Hurtado, portavoz de la ACNUDH, a pregunta expresa de Proceso.

ONU acusa al Estado mexicano por tortura y detención arbitraria del estadunidense Ronald James Wooden

GINEBRA (apro).- El Comité de la ONU contra la Tortura (CAT en inglés) dictaminó que el Estado mexicano fue responsable de la tortura y detención arbitraria del ciudadano estadunidense Ronald James Wooden en Taxco de Alarcón, Guerrero, en julio de 2016, y pide investigación exhaustiva del caso así como rendición de cuentas.

El CAT urge al Estado velar por que las autoridades competentes procedan a una investigación pronta e imparcial sobre la tortura y tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes cometidos por policías federales coludidos con el cártel Guerreros Unidos e insta al Estado mexicano a ofrecer una indemnización justa y adecuada a la víctima en vista de que se violaron los Artículos de la Convención: 1, 2.1, 11, 12, 13, 14, y 16.