Arriesgado, apostar todo a la vacuna: OMS

GINEBRA (proceso).- Con la casi certeza de que la magnitud de la pandemia en México puede estar subestimada –a seis meses del primer fallecimiento por coronavirus en el país–, la Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte del riesgo tomado por el gobierno mexicano de apostar por la vacuna contra el covid-19 sin llevar a cabo una estrategia de salud pública con aplicación masiva de pruebas de laboratorio, rastreo de casos y cuarentena de contactos.

“Elegir una vacuna que se considera ganadora es una apuesta costosa y arriesgada”, dice a Proceso el portavoz de la OMS, Tarik Jasarevic, quien subraya que hasta el momento ninguna ha sido precalificada por el organismo.

OMS alerta: En México estaría subestimada la magnitud de la pandemia

GINEBRA (apro).- La Organización Mundial de la Salud (OMS) señaló que la magnitud de la pandemia por covid-19 podría estar subestimada en México, debido al bajo número de pruebas de laboratorio que se realiza en el país.

“Lo más probable es que la epidemia en México está subestimada, los test (PCR) son limitados con tres por cada 100 mil personas por día”, manifestó en rueda de prensa Michael Ryan, encargado de emergencias de la OMS.

La pandemia no ha afectado la producción de opio en México: ONU

GINEBRA. (apro).- “Hasta la fecha, no hay indicios de que las medidas para controlar la propagación de covid-19 hayan tenido un impacto en la producción de opio en México”, reveló el informe anual de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC, por sus siglas en inglés).

Subrayó que, debido a la pandemia, los traficantes de heroína, cocaína y metanfetamina tienen rutas variadas y continúan desarrollando nuevos patrones comerciales.

La OMS, bajo escrutinio y entre el fuego cruzado de China y EU

GINEBRA (apro).- La Organización Mundial de la Salud (OMS) además de coordinar la respuesta a la pandemia a nivel mundial, de realizar ensayos clínicos, supervisar la elaboración de las vacunas y todo lo referente al covid-19, se encuentra ahora bajo escrutinio y atrapada en un fuego cruzado entre China y Estados Unidos.

De acuerdo a grabaciones que se filtraron a la prensa, la OMS durante el mes de enero, en los primeros días del brote, halagaba en público a China para obtener información sobre el virus, mientras en privado buscaba maneras de que el gigante asiático cooperara con el organismo, lo que provocó un retraso que Estados Unidos ahora le recrimina.

OIT: el desempleo será mayor en países como México que realizan menos pruebas de covid-19

GINEBRA (apro).- La Organización Internacional del Trabajo (OIT) advirtió que la relación entre desempleo y la cantidad de pruebas para diagnóstico de covid-19 que realiza un país es intrínseca y en el caso de México se juntan ciertas circunstancias que son muy preocupantes y pudieran  generar un mayor número de pérdida de empleos especialmente en los jóvenes y a largo plazo .

Un nuevo informe de la OIT, presentado por el director general de la OIT Guy Ryder sostiene que las pruebas (de laboratorio PCR)  y la trazabilidad  de los contagios de la covid-19 “están estrechamente relacionadas con perturbaciones del mercado de trabajo (y) perturbaciones sociales substancialmente menores que las medidas de confinamiento y cierre de los lugares de trabajo”.

Sin brújula, el combate a la pandemia

GINEBRA (proceso).- México va a ciegas en su lucha contra la covid-19, pues debido a la falta de pruebas de diagnóstico no se tiene la fotografía completa sobre quién tiene el virus ni hacia dónde se mueve éste, afirma Margaret Harris, epidemióloga de la Organización Mundial de la Salud (OMS). “Idealmente se deben aumentar las pruebas, porque son tus ojos en el virus, ven hacia dónde va, dónde está”, dice a Proceso.

E insiste: “Las pruebas son los ojos para encontrar el virus. No puedes ganarle la batalla si vas a dar la pelea a ciegas. Es imposible”.

México debe aplicar más pruebas: OMS

GINEBRA, Sui. (Proceso). – La Organización Mundial de la Salud (OMS) instó a México a llevar a cabo más pruebas de laboratorio para detectar el covid-19, sobre todo en los casos sospechosos y sus contactos, para tener una fotografía más precisa del impacto de la pandemia en un país donde la transmisión es muy activa.

A pregunta de Proceso sobre las elevadas tasas de mortalidad en México por el coronavirus (9.4%, más alta que en Estados Unidos), los expertos de la OMS en teleconferencia de prensa con el director del organismo, Tedros Adhanom Ghebreyesus, externaron sus opiniones respecto al tema.

OMS: México debe aplicar más pruebas

Ginebra (Proceso).- La OMS instó a México a llevar a cabo más pruebas de laboratorio para detectar el covid-19, sobre todo en los casos sospechosos y sus contactos, para tener una fotografía más precisa del impacto de la pandemia en un país donde la transmisión es muy activa.

A pregunta de Proceso sobre las elevadas tasas de mortalidad en México por el coronavirus (9.4%, más alta que en Estados Unidos), los expertos de la OMS en teleconferencia de prensa con el director del organismo, Tedros Adhanom Ghebreyesus, externaron sus opiniones respecto al tema.