La OIT alerta sobre pérdidas millonarias por “estrés térmico” en el sector laboral

GINEBRA (apro).- La Organización Internacional del Trabajo (OIT), prevé que el aumento del “estrés térmico” provocado por el calentamiento global traiga consigo pérdidas de productividad en todo el mundo equivalentes a 80 millones de puestos de trabajo de tiempo completo para 2030.

“Ello conllevará pérdidas económicas a escala mundial de 2 mil 400 millones de dólares’’, alertó la OIT en un nuevo informe.

Ola de calor deja dos muertos y nuevos récords de temperatura en Europa

GINEBRA (apro).– Alemania, España, Francia y Suiza, entre otros países europeos padecen la primera ola de calor del año como consecuencia de masas de aire cálido de África, estableciendo nuevos registros durante el día, pero lo que resulta inusual son las altas temperaturas durante la noche, alertó la Organización Meteorológica Mundial (OMM).

“La noche es importante porque es cuando el cuerpo humano se recupera de las altas temperaturas del día, lo mismo pasa con los animales, las plantas, las cosechas, pero con temperaturas mínimas de 25°C promedio que estamos viendo en algunos lugares, esto no es posible. Es una mala noticia”, dijo en rueda de prensa la portavoz de la OMM, Clare Nullis.

Bachelet llama a AMLO a fortalecer la independencia de la FGR

GINEBRA (apro).- La Alta Comisionada de la ONU para Derechos Humanos Michelle Bachelet llamó al gobierno del presidente de México Andrés Manuel López Obrador a tomar medidas para  financiar y fortalecer la independencia de la Fiscalía General de la República y refrendó el compromiso de su oficina para garantizar la naturaleza civil de la Guardia Nacional .

“Para fomentar la confianza de las víctimas en las autoridades, llamo a (México) a tomar medidas para fortalecer la independencia y la financiación de la Oficina del Fiscal General’’, dijo Bachelet ante el pleno del Consejo de Derechos Humanos que inició su sesión en Ginebra, Suiza, sede del organismo.

La OIT adopta un convenio histórico contra el acoso y la violencia en el trabajo

GINEBRA (apro).-  La Organización Internacional del Trabajo (OIT) hace historia y adopta por mayoría el Convenio para la Eliminación de la Violencia y el Acoso en el Mundo del Trabajo en el marco de la celebración de su centenario, un hito para el mundo laboral. El gobierno y los trabajadores de México votaron a favor, mientras que los empleadores mexicanos se abstuvieron de sufragar.

Considerada un instrumento emblemático para millones de trabajadores y reivindicador para miles de víctimas de acoso y violencia laboral, el Convenio fue adoptado en la Conferencia Internacional del Trabajo por 439 votos a favor, 7 votos en contra y 30 abstenciones, entre ellas la de los empleadores de México representados por Octavio Carvajal Bustamante presidente de la Comisión del Trabajo de la  Confederación de Cámaras Industriales (Concamin).

Informe de la ONU vincula a príncipe Saudi con el asesinato del periodista Jamal Khashoggi

 

GINEBRA (apro).- “El señor (Jamal) Khashoggi ha sido víctima de una ejecución premeditada, deliberada y un asesinato extrajudicial por el cual el Estado de Arabia Saudí es responsable bajo los derechos humanos y el derecho internacional”, afirma la relatora especial de la ONU para Ejecuciones Extrajudiciales Agnes Callamard en un detallado informe dado a conocer en Ginebra.

Protestan ante ONU por niños migrantes detenidos y enjaulados en Estados Unidos

GINEBRA (apro).- Sindicatos de maestros y educadores de Estados Unidos y de México y el colectivo #FamiliesBelongTogether se manifestaron frente a la ONU en la Plaza de las Naciones contra la política del gobierno de Washington de separar a las familias de migrantes y la detención de niños que llegan a la frontera común de ambos países, y presentaron una queja formal al Consejo de Derechos Humanos.

La protesta, que consistió en un mitin con varias jaulas en las que dentro se encontraban niños de la Escuela Internacional de Ginebra, es parte de una queja que la Federación Estadounidense de Maestros (AFT) puso ante el Consejo de Derechos Humanos contra la administración del presidente estadunidense Donald Trump por la política de cero tolerancia y de separación familiar, explicó a Proceso Sandra Cordero, directora del colectivo #Families BelongTogether.

Relator de la ONU advierte consecuencias de mezclar temas comerciales con migración

GINEBRA (apro).- El relator especial de la ONU para Derechos de los Migrantes, Felipe González Morales advirtió en entrevista con Apro sobre las consecuencias de mezclar temas comerciales con la problemática de los migrantes en aras de contener el flujo migratorio, tal como ha venido haciendo el gobierno de Washington con México de manera cada vez más insistente.

“Es un problema muy serio cuando se usa a los migrantes como moneda de cambio”, afirmó el relator especial de la ONU.

Bachelet visitará Venezuela del 19 al 21 de junio

GINEBRA (apro).- Michelle Bachelet, alta comisionada de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para los Derechos Humanos, visitará Venezuela a invitación del gobierno del 19 al 21 de junio, confirmó su oficina.

Durante su estancia en Caracas, la alta comisionada se reunirá con el presidente, Nicolás Maduro Moros. También mantendrá encuentros con varios ministros y altos funcionarios gubernamentales, así como con el presidente del Tribunal Supremo de Justicia, con el Fiscal General de la República y con el Defensor del Pueblo.