El Alto Comisionado de la ONU para Derechos Humanos, Volker Türk, también urgió a que las fuerzas armadas desplegadas se mantengan subordinadas a un mando civil.
El Alto Comisionado de la ONU para Derechos Humanos, Volker Türk, también urgió a que las fuerzas armadas desplegadas se mantengan subordinadas a un mando civil.
GINEBRA (apro).– Relatores especiales de la ONU exigen plena rendición de cuentas por tortura, violencia sexual, mutilaciones genitales, ejecuciones contra civiles israelíes perpetradas por Hamás el pasado 7 de octubre, los que podrían constituir crímenes contra la humanidad.
“Estos actos constituyen graves violaciones del derecho internacional, equivalentes a crímenes de guerra que, dado el número de víctimas y la gran premeditación y planificación de los ataques, también pueden calificarse como crímenes contra la humanidad”, acusaron los expertos.
GINEBRA (apro).- En el marco de la conmemoración del 75 Aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos (DUDH), México prometió incluir a la sociedad civil para implementar recomendaciones de la ONU contra la discriminación de la mujer, sin embargo, evitó comprometerse ante la comunidad internacional para resolver las crisis más acuciantes que vive el país como la desaparición forzada, tortura, violencia e impunidad generalizadas, entre otros flagelos.
El día de hoy el Alto Comisionado de la ONU para Derechos Humanos Voker Türk inauguró una serie de eventos conmemorativos del 75 Aniversario de la DUDH en el que los países miembros de la ONU revelaron sus compromisos de cara al futuro para refrendar el icónico tratado y mejorar el goce de derechos humanos en sus países, especialmente en lo referente a sus principales desafíos.
GINEBRA (apro).- Activistas del colectivo EPUMX, formado por más de 300 organizaciones de la sociedad civil, denunciaron desapariciones masivas de migrantes en México, durante las reuniones que llevaron a cabo con los estados miembros de la ONU, en el marco de la pre sesión del Examen Periódico Universal (EPU) del Consejo de Derechos Humanos.
“En México están ocurriendo desapariciones masivas de migrantes’’, dijo a Proceso el activista Daniel Alejandro Durán, durante su paso por Ginebra con motivo de la pre sesión del EPU México.
Acusa que censo de desaparecidos de AMLO no cumple con estándares internacionales, y advierte la ausencia de una política nacional de prevención y erradicación de las desapariciones.
Así lo remarcó en rueda de prensa, en Ginebra, Mariana Katzarova, relatora especial de la ONU, quien presentó su primer informe ante el Consejo de Derechos Humanos. Acusó al Kremlin de ejercer “represión sistemática” contra la disidencia.
GINEBRA (apro).- El Comité de la ONU contra la Desaparición Forzada (CED, por siglas en inglés) cuestionó a México sobre la causa del aumento de desapariciones en el país, especialmente de niñas, niños y adolescentes, y solicitó varias precisiones sobre el censo que ordenó el presidente Andrés Manuel López Obrador a la Secretaría del Bienestar, a lo que la delegación mexicana evadió responder.
“Hemos notado con preocupación que el fenómeno de la desaparición forzada sigue en aumento’’, afirmó Horacio Ravenna, uno de los relatores del CED para México.
GINEBRA (apro).- Las defensoras de los derechos humanos que buscan a sus seres queridos desaparecidos forzadamente en México enfrentan intimidación, ataques e incluso muerte violenta, advirtieron hoy expertas de la ONU.
“Es indignante que quienes buscan a familiares y seres queridos desaparecidos forzadamente sigan siendo atacados y enfrentando violencia en México”, acusan las expertas en un comunicado conjunto.
Según ACNUR, “existe gran necesidad de servicios de información y de apoyo legal, atención médica, asistencia alimentaria, capacidad de albergue, equipamiento en los albergues, salud mental, apoyo psicológico y seguridad’’.
GINEBRA (apro).- La Organización Panamericana de la Salud (OPS) el brazo de las Américas de la Organización Mundial de la Salud (OMS) ofreció a México su asesoría técnica con respecto a las Normas Oficiales de Salud (NOM) que serán revisadas por el gobierno del presidente de México Andrés Manuel López Obrador.
“La OPS/OMS está lista para brindar apoyo técnico al país en este tema’’, dijo a Proceso la portavoz del organismo de salud de Naciones Unidas Ashley Baldwin.