Subsecretaria de Turismo de Chiapas cae al Cañón del Sumidero 

TUXTLA GUTIÉRREZ, Chis. (apro).– La Fiscalía General del Estado de Chiapas abrió una carpeta de investigación tras el rescate de una mujer que cayó unos 35 metros en el Cañón del Sumidero, hacia el cauce del río Grijalva.  

La mujer fue identificada como Zita Rousarova Hegrova, originaria de República Checa y quien se desempeña como subsecretaria de Turismo del estado de Chiapas. 

Deslizamiento de tierra mata a una niña y hiere a cinco personas en Chiapas

TUXTLA GUTIÉRREZ, Chis. (apro).- Un deslizamiento de tierra en la comunidad Nuevo Paraíso, en el municipio de La Concordia, en la región de la Fraylesca, causado por las lluvias, ha dejado una niña de nueve años fallecida y cinco personas lesionadas, informó la Secretaría de Protección Civil estatal. 

La dependencia señaló que personal de rescate aéreo y el equipo de respuesta inmediata rescató a cuatro menores y a una mujer embarazada de ocho meses, quienes fueron trasladados en helicóptero a un hospital del municipio de Villaflores. 

Article 19 condena campaña de desprestigio contra periodista que denunció presunta corrupción

TUXTLA GUTIÉRREZ, Chis., (apro) .- La organización internacional ARTICLE 19, que trabaja en la defensa y promoción de la libertad de expresión y el derecho a la información, condenó enérgicamente la campaña de desprestigio contra la periodista independiente Mary José Díaz Flores, quien denunció presuntos actos de corrupción y desvío de fondos por parte de Horacio Culebro Borrayas, titular de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) de Chiapas.

En un pronunciamiento público, el colectivo para México y Centroamérica explicó que la campaña difamatoria contra Díaz Flores inició luego de que publicara en su medio digital, en la columna de opinión Filo y Sofía, una nota con testimonios y evidencias sobre supuestos descuentos arbitrarios y retenciones salariales a trabajadores de la CEDH.

Trasladan a Chiapas a 30 reos, presuntos miembros del Cártel de Sinaloa

TUXTLA GUTIÉRREZ, Chis., (apro) .- Un grupo de 30 reos considerados peligrosos y presuntos miembros del Cártel de Sinaloa fueron trasladados a Chiapas para ser recluidos en el Centro Federal de Readaptación Social número 15, ubicado en el municipio de Villa Comaltitlán en la región del Soconusco.

Fuentes de seguridad informaron que los presos, procesados por delitos de narcotráfico y delincuencia organizada, fueron transportados vía aérea en una aeronave Boeing 727 de la Guardia Nacional (matrícula XC-NPF).

Un tornado deja un herido y daños en San Cristóbal de las Casas 

SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, Chis. (apro).– Un fenómeno meteorológico conocido popularmente como “culebra”, pero identificado técnicamente como un tornado de baja intensidad, causó daños en la ciudad de San Cristóbal de las Casas este miércoles 3, dejando una persona lesionada, árboles caídos y afectaciones en varias estructuras. 

Marco Antonio Sánchez Guerrero, director estatal del Instituto de Bomberos de Chiapas, informó que los barrios más afectados fueron Mexicanos, El Cerrillo y Santa Lucía, además de la zona centro, donde los mercados de artesanías y José Castillo Tiélemans sufrieron daños en sus locales. 

Colectivos y familiares denuncian incremento de desapariciones en Chiapas; contabilizan mil 547

TUXTLA GUTIÉRREZ, Chis., (apro) .- En el marco del Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas, madres, organizaciones y colectivos de Chiapas se sumaron a la denuncia nacional sobre el incremento de este delito, señalando que la entidad enfrenta un escenario crítico con más de mil 547 personas desaparecidas.

Durante la protesta en la explanada de la sede del poder ejecutivo, las y los manifestantes colocaron cientos de fotografías, flores, veladoras y mensajes en memoria de las víctimas. Con consignas como “¿Dónde están?” y “Vivos se los llevaron, vivos los queremos”, denunciaron la inacción de las autoridades.

ONG exigen liberación de cinco defensores tseltales, detenidos arbitrariamente en 2022

TUXTLA GUTIÉRREZ, Chis., (apro) .- Organizaciones de derechos humanos nacionales e internacionales exigen al Estado mexicano la liberación inmediata de Manuel Sántiz Cruz, Agustín Pérez Domínguez, Juan Velasco Aguilar, Martín Pérez Domínguez y Agustín Pérez Velasco, cinco defensores indígenas tseltales originarios de San Juan Cancuc, detenidos arbitrariamente desde hace más de tres años.

En un pronunciamiento conjunto señalan que, en mayo de este año, el Grupo de Trabajo sobre la Detención Arbitraria de la ONU concluyó que la privación de libertad de los cinco defensores constituye una detención arbitraria, resultado de un proceso judicial injusto, sin fundamento legal y cargado de discriminación.

Aprueban en Chiapas la “Ley Ingrid”; buscan garantizar respeto hacia víctimas de violencia de género

TUXTLA GUTIÉRREZ, Chis. (apro).- El Congreso del Estado de Chiapas aprobó este miércoles la “Ley Ingrid”, reformas al Código Penal para castigar la distribución de imágenes de una víctima con hasta seis años de prisión, tanto a funcionarios públicos como ciudadanos y medios de comunicación que difundan, fotografíen, copien, publiquen imágenes, videos, audios, documentos o evidencia de una investigación penal de casos de violencia de género, feminicidios y otros.

Con la aprobación, el estado de Chiapas se convirtió en la quinta entidad en legislar sobre la protección de la dignidad y privacidad. “La reforma busca evitar la revictimización, protegiendo la intimidad, memoria y dignidad de las víctimas y sus familiares”, declaró el presidente de la mesa directiva, Luis Ignacio Avendaño Bermúdez.

Aumenta la actividad sísmica del volcán Chichonal; instalan puesto de mando 

TUXTLA GUTIÉRREZ, Chias. (apro).– Ante el ligero aumento de la actividad sísmica del volcán Chichonal (El Chichón), el Sistema Nacional y Estatal de Protección Civil instalaron un puesto de comando en el municipio de Chapultenango, con el objetivo de fortalecer las acciones preventivas, coordinar esfuerzos y mantener informada a la población de la región norte de Chiapas. 

La medida fue tomada tras los reportes del Servicio Sismológico Nacional (SSN), la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach) y el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), los cuales indican un incremento leve en la actividad sísmica entre el 6 de junio y el 21 de agosto del presente año. 

Gobernador de Chiapas niega que haya desplazamientos forzados por la delincuencia organizada

TUXTLA GUTIÉRREZ, Chis. (apro).- El gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, negó categóricamente que en el estado existan desplazamientos forzados provocados por la delincuencia organizada, en respuesta a los recientes informes del gobierno de Guatemala que documenta la llegada de 161 mexicanos desplazados al vecino país.

“Rechazo que en Chiapas haya desplazamientos forzados. En la región hemos instalado mesas de paz y garantizado la aplicación de la ley con transparencia y sin sesgos”, publicó el mandatario en su cuenta de facebook.