Finaliza primera fase de la Encuesta Nacional de Consumo de Drogas, Alcohol y Tabaco 2025

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- La Secretaría de Salud federal (SSA) informó que se concluyó “exitosamente” la fase de levantamiento de datos en campo de la Encuesta Nacional de Consumo de Drogas, Alcohol y Tabaco (ENCODAT) 2025, realizada en todo el territorio nacional. 

Se trata de la encuesta que se hacía cada cinco años, pero que fue suspendida en 2022 por orden del entonces presidente Andrés Manuel López Obrador. Los últimos datos difundidos fueron en la encuesta del 2017, con datos de un año antes, lo que significa que desde hace nueve años no se tiene información actualizada sobre el consumo de drogas, alcohol y tabaco en México.  

Tras denuncia de barbero por uso erróneo de su foto, Tesoro de EU borra diagrama criminal de BC

Por Benjamín Pacheco

BAJA CALIFORNIA (apro) .- La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) y el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos eliminaron el organigrama de la presunta red de lavado de dinero en el municipio de Playas de Rosarito, Baja California, tras la denuncia pública de que confundieron a un barbero de Ensenada con un presunto sospechoso vinculado al crimen organizado.

Robo secretario de Hacienda BC: empleada dice que amigo del funcionario le pidió abrir caja fuerte

Por Benjamín Pacheco

BAJA CALIFORNIA (apro) .- En el caso del robo en la casa del secretario de Hacienda de Baja California, la trabajadora doméstica habría recibido indicaciones de un supuesto “doctor” que –vía telefónica– se dijo amigo del funcionario estatal, y aseguró que este tenía una “emergencia económica”, declaró la fiscal general Ma. Elena Andrade Ramírez.

Comisión de Turismo del Senado avala dictamen para evitar explotación sexual infantil

Por Juan Carlos Cortés

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- La Comisión de Turismo del Senado avaló por unanimidad la minuta sobre una reforma a la Ley General de Turismo, a fin de evitar la trata de personas y la explotación sexual infantil, en la que se establece que permitirá que los prestadores de servicios turísticos efectúen los protocolos y acciones preventivas definidas por las autoridades competentes, para detectar la posible comisión de delitos contra la integridad de los menores.