INCan recibe reconocimiento internacional del Colegio Americano de Radiología

Por Sara Pantoja

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- El Instituto Nacional de Cancerología (INCan) tiene más de 15 grupos de investigación básica que trabajan en distintas áreas, cuyo resultado tiene un impacto directo en la calidad de vida de los pacientes con esta enfermedad, que es la tercera causa de muerte en México, informó el subdirector de Investigación Básica en el Instituto, Federico Ávila Moreno. 

Ordenan liberación inmediata de 38 miembros de la iglesia La Luz del Mundo, detenidos en Michoacán

Por Pedro Zamora

MORELIA, Mich., (apro) .- Por considerar que su detención se produjo de manera ilegal y fue violatoria del debido proceso, un juez federal ordenó la liberación inmediata de 38 integrantes de la iglesia La Luz del Mundo, entre ellos un estadunidense, quienes fueron arrestados el pasado día 24, en un campamento ubicado en las inmediaciones de la localidad Vista Hermosa.

OIC del INE aún no recibe carta en la que Gutiérrez Luna desiste de su queja contra consejeros

Por Mathieu Tourliere

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La consejera del Instituto Nacional Electoral (INE) Dania Ravel se llevó una sorpresa hoy, cuando se enteró que el Órgano Interno de Control (OIC) no recibió la carta difundida el pasado martes 23, en la cual el diputado morenista Sergio Gutiérrez Luna se desistía de la queja que presentó en diciembre de 2021 contra el grupo de consejeros del INE que votó para posponer el proceso de consulta de revocación de mandato.

La violación de mujeres en clave histórica: ¿Qué condiciones culturales la han legitimado?

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- “La violación de mujeres es una práctica que ha existido hace tanto tiempo y se presenta en tantos lugares que pareciera ser universal y no tener historia”, inicia la tesis de la Dra. Leidy Jazmín Torres Cendales, en la que indaga, precisamente las condiciones culturales que han facilitado e, incluso, han legitimado la violación.

En una revisión de las investigaciones efectuado por la Organización Mundial de la Salud en 2004, se calculó que la prevalencia mundial de victimización sexual en la niñez era de alrededor de 27% entre niñas, mientras que la prevalencia media en Sudamérica, Centroamérica y el Caribe fue de entre el 7 al 8 por ciento.

Publican leyes clave del Poder Judicial en el DOF

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- El Diario Oficial de la Federación (DOF), publicó ayer, 2 de enero del 2025, dos leyes secundarias de la reforma al Poder Judicial de la Federación (PJF): la Ley de Carrera Judicial y las reformas a la Ley General de Responsabilidades Administrativas.

A continuación, explicamos en qué consiste cada una de ellas y cuál es la información más importante para tener en cuenta: