Consejeros abren convocatoria para candidatos independientes en Morelos

CUERNAVACA, Mor. (apro).- A partir de ayer domingo está abierta en esta entidad la convocatoria para aspirantes a participar en las elecciones del próximo año como candidatos independientes a los cargos de gobernador, diputados de mayoría relativa, presidentes municipales, síndicos y regidores.

Los consejeros del Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana (Impepac) lo acordaron por unanimidad, quienes dieron a conocer los lineamientos para el registro de los participantes que aspiren a algún cargo por la vía independiente para las elecciones de 2018.

Cercanos a hijastro de Graco, “coordinadores” de la reconstrucción en Morelos

CUERNAVACA, Mor. (apro).- El secretario de Gobierno Matías Quiroz Medina informó que Sergio Arturo Beltrán Toto y Francisco Velázquez Adán fueron nombrados “coordinadores” de la reconstrucción en Morelos. A ambos se les conoce por su cercanía con Rodrigo Gayosso Cepeda, líder del PRD en la entidad e hijastro del gobernador Graco Ramírez.

Velázquez Adán, quien a partir de este jueves fungirá como coordinador operativo de la reconstrucción, se desempeñaba como director del Instituto de Desarrollo y Fortalecimiento Municipal de Morelos –organismo que coordina el trabajo municipalista y hace propuestas técnicas para resolver problemáticas intermunicipales–, cuya junta de gobierno está conformada por los 33 alcaldes.

Sismo “pega” a balnearios tradicionales de Morelos

CUERNAVACA, Mor. (apro).- El tradicional balneario Agua Hedionda, administrado por el gobierno estatal y ubicado en Cuautla, está condenado a morir luego del sismo del 19 de septiembre.

Conocido dentro y fuera de Morelos como un sitio importante, no sólo para el esparcimiento, sino por las aguas de manantial que tienen efectos terapéuticos en las personas, el balneario permanece cerrado y tal parece que ese será su destino final.

En marcha, “el súper negocio” de la reconstrucción en Morelos

CUERNAVACA, Mor. (apro).- Dos semanas después del sismo del 19 de septiembre, la vuelta a la cotidianeidad opone a población y autoridades. La primera busca organizar una nueva normalidad que responda a la tragedia y las segundas se enfrascan en complicados mecanismos para consumar “el súper negocio” con las tareas de reconstrucción.

En medio del terrible endeudamiento en el que ha sumergido a la entidad el gobierno de Graco Ramírez, el proceso de reconstrucción no será fácil. Según Gerardo Becerra, vocero de la Coordinadora Morelense de Movimientos Ciudadanos, para enero de este año el mandatario tabasqueño había incrementado la deuda en 379.2%, pasando de mil 500 millones al final del gobierno panista de Marco Adame a 7 mil 189 millones de pesos.

Hallan motocicleta de brigadista desaparecido en Yecapixtla, Morelos

CUERNAVACA, Mor. (apro).- Juan Medina Aguilar, brigadista desaparecido el pasado 29 de septiembre en la región de los Altos de Morelos, continúa sin ser hallado; aunque, de acuerdo con sus familiares, la motocicleta en la que viajaba fue localizada este fin de semana en el municipio de Yecapixtla.

De acuerdo con el colectivo La Alameda Morelos -que da seguimiento a las denuncias de personas desaparecidas en la entidad- el brigadista salió de Tetela del Volcán el pasado viernes rumbo a Tlayacapan, siguiendo la ruta Tetela-Ocuituco-Yecapixtla-Tlayacapan, para apoyar una brigada proveniente de la Ciudad de México que llevaba víveres para los damnificados de Morelos. Sin embargo, nunca llegó a su destino.

Más reclamos contra Graco Ramírez y su esposa; en Cuautla les gritan “¡Rateros!”

CUAUTLA, Mor. (apro).- El gobernador perredista Graco Ramírez tuvo sólo un día de tregua. Este viernes, en un recorrido por Cuautla, con el fin de “evaluar” los daños del sismo en esa ciudad heroica, el mandatario enfrentó la furia de los ciudadanos, quienes salieron a las calles a reclamarle por la retención de los víveres en apoyo a los damnificados por el sismo.

No sólo él, también Elena Cepeda de León, su esposa, tuvo que enfrentar los reclamos: “¡Eres una ratera!”, le dijo frente a frente una ciudadana, a quien la presidenta del DIF Morelos trató de calmar: “No me llames así”. “Claro que lo hago, es mi derecho, es mi derecho a la libre expresión, yo soy una ciudadana”, reviró la vecina.

Realizan jornada de oración por las víctimas del sismo en Jojutla

JOJUTLA, Mor. (apro).- Pobladores de este municipio organizaron a través de las redes sociales una jornada de oración, misma que incluyó veladoras y otros signos, en pleno centro de Jojutla, justo frente a las letras multicolores que se encuentran en la plaza central, en medio de la zona devastada.

Cerca de 100 sobrevivientes del terremoto se presentaron al lugar con veladoras y flores blancas. Luego realizaron oraciones “por las pérdidas que tuvimos en el sismo del 19 de septiembre; la comunidad se une para orar por todas aquellas personas que perecieron en el sismo”, dijo Anayeli Ramírez Crespo, de Jojutla.

“Aquí nos fue mal, pero la gente no nos deja”, dice la “autoridad” de Contla

CONTLA, Pue. (apro).- Ubicada en los límites de Morelos, a 85 kilómetros de Cuernavaca, en esta comunidad poblana sólo se ven viviendas derruidas, filas de gente esperando recibir ayuda y camionetas con placas de distintos estados de la República que durante nueve días, “a Dios gracias”, no han dejado de llegar.

Así lo asegura Gabino Sánchez en entrevista con Apro. Es “la autoridad”, un hombre menudo y blanco, con un sombrero, botas y vestimenta sencilla.

Funcionaria de Morelos amenaza con relevar a colaboradores que no se apeguen al guión del DIF

CUERNAVACA, Mor. (apro).- Brenda Valderrama Blanco, titular de la Secretaría de Ciencia y Tecnología del gobierno de Graco Ramírez, exigió a sus colaboradores apoyo total a las acciones del DIF y de la esposa del mandatario, Elena Cepeda, en relación con la emergencia por el sismo del pasado martes 19. Y quien no se apegue al guión, dijo, “será relevado de sus obligaciones”.

En un audio enviado a Apro de manera anónima, la académica pide “disciplina” a sus empleados, olvidarse del horario de oficina y estar dispuestos a trabajar fines de semana “mientras siga la crisis levantada”.

La española OHL, del soborno en México a los trabajos de reconstrucción en Morelos

CUERNAVACA, Mor. (apro).- A una semana del sismo del pasado 19 de septiembre, los jóvenes morelenses continúan auxiliando a las comunidades que fueron afectadas, en compañía de miles de brigadistas voluntarios que siguen llegando a la entidad para apoyar los trabajos de rescate de las más de 20 mil viviendas que fueron afectadas en 33 municipios.

Mientras que en Jojutla la empresa española Aldesa -que construyó el paso Exprés en la autopista México-Acapulco-, participa en la demolición de las viviendas afectadas; en Tepalcingo, Apro fue testigo de la presencia de trabajadores y maquinaria de la también española OHL -cuestionada en México por presuntos actos de corrupción-.