CUERNAVACA, Mor. (apro).- Un puente colgante que fue colocado hace unos 20 años en el “paseo ribereño” en la barranca que se encuentra bajo el puente Porfirio Díaz en Cuernavaca, a una altura de unos tres metros del suelo, colapsó cuando era reinaugurado por el presidente municipal y parte de su cabildo, lo que dejó un saldo de varios heridos leves, entre ellos el propio alcalde José Luis Urióstegui Salgado.
Presidente municipal de Tlalnepantla, Morelos, es baleado en su domicilio
TLALNEPANTLA, Mor. (apro).– El presidente municipal de Tlalnepantla, Morelos, Ángel Estrada Rubio, fue atacado a balazos este viernes en su propio domicilio ubicado en el Barrio de San Pedro, confirmó el gobierno del estado.
Cae Greek, presunto feminicida de Evelyn Afiune y Viridiana Moreno
CUERNAVACA, Mor. (apro).- Autoridades de Querétaro detuvieron la noche del miércoles a Juan Carlos “N” o Greek “N”, acusado de haber cometido varios feminicidios en distintos estados, entre ellos Veracruz, Puebla y Morelos.
En esta última entidad, el detenido habría participado en el asesinato de Evelyn Afiune, de 22 años, cometido el pasado mes de marzo.
CNDH emite recomendación por el caso Samir Flores: hay violación al derecho a la justicia
CUERNAVACA, Mor. (apro).– La Fiscalía General de Morelos ni siquiera consideró entre las líneas de investigación del asesinato de Samir Flores Soberanes, ocurrido el 20 de febrero de 2019, su activismo contra el Proyecto Integral Morelos, que incluye dos termoeléctricas, un gasoducto y un acueducto en la zona oriente de la entidad.
Esa es una de las conclusiones más importantes de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) que emitió la recomendación 103/2022 a la Fiscalía de Morelos “por negar el derecho al acceso a la justicia a opositor de proyecto termoeléctrico asesinado en 2019”. El documento está dirigido al fiscal general Uriel Carmona Gándara, por violaciones a los derechos humanos. La CNDH establece que el asesinato ocurrió en el marco de su labor como opositor al PIM. Las violaciones de derechos humanos en este caso son “atribuibles a personas servidoras públicas de la Fiscalía Estatal”.
Cuauhtémoc Blanco destituye a José Manuel Sanz y Pablo Ojeda de su gabinete
CUERNAVACA, Mor. (apro).-El gobernador Cuauhtémoc Blanco Bravo dio la más fuerte sacudida a su gabinete en lo que va de gobierno con el relevo de dos de los personajes más poderosos de su equipo de trabajo: José Manuel Sanz Rivera, jefe de la Oficina de la Gubernatura, y Héctor Pablo Ojeda Cárdenas, secretario de Gobierno. Además hubo movimientos en la Secretaría de Hacienda y la Consejería Jurídica.
Sanz Rivera acompañó a Cuauhtémoc Bravo desde sus tiempos de futbolista, como su manager, luego como su secretario más cercano en el ayuntamiento de Cuernavaca (2016-2018), y a partir del 1º de octubre de 2018 se ocupó de la Oficina de la Gubernatura con un presupuesto superior a los 200 millones de pesos, lo que le generó una serie de críticas del Congreso y actores sociales.
Ante señalamientos de investigación, Cuauhtémoc Blanco pone en venta su departamento en Chicago
CUERNAVACA, Mor. (apro).-El gobernador Cuauhtémoc Blanco Bravo informó que hasta el momento ni la Fiscalía Anticorrupción, ni el Congreso local le han notificado oficialmente sobre las investigaciones, denuncias y procesos en su contra; insistió en que no tienen sustento y aprovechó para “avisar” que va a poner en venta un departamento que tiene en Chicago, Illinois.
“Ah y por cierto, le aviso al fiscal anticorrupción (Juan Salazar Núñez) que, si están interesados, estoy vendiendo mi departamento en Chicago, por si les interesa, porque también tengo un departamento allá”, dijo con sorna en relaciones a las investigaciones que presuntamente toman como elemento sus cuentas y bienes en Estados Unidos.
Rigoberta Menchú exige detener la violencia contra las mujeres
CUERNAVACA, Mor. (apro).– Rigoberta Menchú Tum, indígena guatemalteca que ganó el Premio Nobel de la Paz en 1992, demandó a las autoridades mexicanas detener la violencia que viven las mujeres y que se traduce en feminicidios, desapariciones y violaciones que se registran a diario en el país.
“Estos días estamos muy entristecidos por lo que pasa de las violaciones de las mujeres, no es un caso, son muchos, y cuando revisamos cada uno de ellos todavía nos nace la esperanza de que la ley de feminicidios sea utilizada, aplicada y que los tribunales de justicia hagan todo lo posible para la investigación, tipificación y la prueba fehaciente que necesita la ley para ser aplicada”, reclamó.
Fiscalía va contra exalcalde de Cuernavaca por desfalco en sistema de agua
CUERNAVACA, Mor. La Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción judicializó al menos una de 15 denuncias que se presentaron en contra del expresidente municipal de Cuernavaca, Francisco Antonio Villalobos Adán, a quien se acusa de ejercicio indebido del ejercicio público, peculado, enriquecimiento ilícito, entre otros, delitos que le serán imputados en breve.
Uno de los confirmados es el proceso de ejercicio indebido del servicio público y peculado, en relación con la operatividad del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Cuernavaca (SAPAC).
Sí tengo cuenta en EU, no hay nada que esconder: Blanco ante solicitud de desafuero
CUERNAVACA, Mor. El gobernador Cuauhtémoc Blanco Bravo admitió que tiene una cuenta bancaria en los Estados Unidos, la que abrió cuando jugaba futbol para el Chicago Fire por dos años (2007-2008), al tiempo que se dijo dispuesto a ser investigado por el Congreso del Estado: “el que nada debe, nada teme, todos los señalamientos son falsos”, aseguró.
En encuentro con los medios de comunicación luego de entregar los reconocimientos conocidos como Venera José María Morelos y Pavón, unos días después del 153 aniversario de la fundación de la entidad, el mandatario dijo que aún no ha recibido notificación respecto a la solicitud realizada por la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción para que la LV Legislatura local lo desafuere.
Alcalde de Cuernavaca ofrece disculpa pública a manifestantes detenidas
CUERNAVACA, Mor. (apro).– El presidente municipal de Cuernavaca, José Luis Urióstegui Salgado, cumplió el acuerdo que alcanzó con las colectivas feministas que se manifestaron este lunes en el ayuntamiento.
Este martes ofreció, a través de un mensaje en redes sociales, una disculpa pública por las acciones de la policía municipal que agredieron a un grupo de manifestantes el pasado 14 de abril en La Paloma de la Paz.