Graco Ramírez se blinda: entrega-recepción de gobierno de Morelos a Cuauhtémoc Blanco será sin documentación

CUERNAVACA, Mor. (apro).- El gobierno de Graco Ramírez decidió enturbiar el proceso de entrega-recepción de su administración a la del gobernador electo, Cuauhtémoc Blanco Bravo, al reformar el acuerdo que establece los lineamientos para dicho procedimiento, con lo que permitirá al perredista no entregar información documental fundamental para la nueva gestión.

De última hora, publicado en una edición de alcance en el Periódico Oficial “Tierra y Libertad”, el pasado 13 de julio, Graco Ramírez se blindó al hacer posible que la entrega-recepción se realice “sin que esto implique la entrega de documentación alguna”.

Cuauhtémoc Blanco buscará revertir reformas aprobadas por diputados salientes de Morelos

CUERNAVACA, Mor. (apro).- En el caso de las recientes reformas y demás decisiones tomadas por los salientes diputados, el gobernador electo y también alcalde de esta ciudad, Cuauhtémoc Blanco, advirtió que la próxima semana se reunirá con los legisladores electos para encontrar la forma de echar abajo las distintas reformas que han impulsado los aún legisladores.

Las decisiones de la actual Legislatura van desde la aprobación de las “jubilaciones doradas” a múltiples funcionarios del gobierno de Graco Ramírez, hasta la desaparición de dos fondos, uno de promoción turística y otro de desarrollo económico, lo que deja en muchos problemas a los empresarios.

Morelos: 39 feminicidios en 200 días

CUERNAVACA, Mor. (apro).- Este año se apresta a superar en violencia feminicida a 2017. Y es que, según datos del Centro de Derechos Humanos “Digna Ochoa”, el año pasado se contabilizaron 46 feminicidios en la entidad, mientras que en los primeros 200 días de 2018 suman ya 39.

“La cifra va a superar la del año pasado”, lamentó Susana Díaz Pineda, vocera de la organización civil, luego de señalar que la violencia contra las mujeres es una deuda más que deja el gobernador Graco Ramírez.

Ambientalistas rompen diálogo con la SCT por Paso Exprés; piden a AMLO justicia por esta tragedia

CUERNAVACA, Mor. (apro).- El Colectivo por el Rescate del Paso Exprés, conformado por un grupo de ambientalistas, decidió romper el diálogo con la SCT, luego de que seis meses después de iniciado el mismo, no existe voluntad de parte de las autoridades para resolver los muchos problemas que registra la obra.

Los activistas también advirtieron que buscarán contactar al virtual presidente electo Andrés Manuel López Obrador para exponerle el caso y exigir que se aplique todo el rigor de la ley a quienes resulten responsables de esta tragedia.

En Jojutla, familias enteras siguen en carpas y tiendas de campaña

JOJUTLA, Mor. (apro).- A 10 meses de ocurrido el sismo que dejó en la calle a decenas de personas, las obras de reconstrucción en Jojutla avanzan muy lentamente.

De hecho, algunas construcciones apenas van a ser demolidas, mientras que la plaza principal, la alameda y otros parques de la localidad continúan cercados con tablas, debido a los trabajos de remodelación y en algunos de reconstrucción.

Califican de “hipócrita” reacción de candidatos pluris por “sobrerrepresentación” de mujeres en Morelos

CUERNAVACA, Mor. (apro).- Activistas y académicas de la entidad consideraron hipócrita y tramposa la maniobra de dos candidatos a diputados plurinominales, quienes impugnaron la designación de algunas legisladoras por considerar que hay una “sobrerrepresentación” de mujeres en el Congreso local (14 por seis hombres).

Los políticos hombres nunca hicieron nada para alentar la equidad en favor de las mujeres, señalaron, y recordaron que las cuotas de género son acciones afirmativas para garantizar la equidad en el ámbito político.

Congreso de Morelos deroga fondos de promoción turística; empresarios se ampararán

CUERNAVACA, Mor. (apro).- El Congreso local reformó el artículo 25 y derogó el 48 de la Ley General de Hacienda, lo que desapareció de un plumazo el Fondo de Promoción Turística (Fitur) de la Secretaría de Turismo y el Fomento a la Competitividad y el Empleo (Fidecom) de la Secretaría de Economía, y con ello dejó sin la posibilidad de 200 millones de pesos para la promoción económica en la entidad.

 

Secretario de Gobierno de Morelos descarta “mano negra” en “jubilaciones doradas”

CUERNAVACA, Mor. (apro).- Los involucrados en las “jubilaciones doradas” que aprobó el Congreso local aseguraron que se trata de un asunto “legal”, pese a que al menos dos de la beneficiadas tienen 40 años o menos, pero recibirán como “pensión” alrededor de 50 mil pesos por su corta labor en la administración pública.

Una de ellas es Stepahnie Guzón André, de 40 años, quien ingresó al gobierno de Graco Ramírez el 1 de enero de 2013 como coordinadora general de Relaciones Públicas y Eventos Gubernamentales, con un salario de 65 mil pesos mensuales, según el tabulador de salarios de la gubernatura.

Ahora los varones claman por equidad en Congreso de Morelos; habrá 14 diputadas y seis legisladores

CUERNAVACA, Mor. (apro).- Dos candidatos a diputados plurinominales de PRI y PAN, quienes ocupaban el segundo lugar en la lista de sus respectivos partidos, impugnaron por separado la designación de sus compañeras que alcanzaron curul, al argumentar los varones que no existe paridad en cuanto a la integración del Congreso local, mismo que contará con 14 diputadas y seis diputados.

En una decisión sin precedente, Carlos Rebolledo Pérez (PRI) y Martín Gustavo Lezama Rodríguez (PAN) impugnaron a sus compañeras Rosalina Mazari Espín y Dalila Morales Sandoval, respectivamente, al recurrir el acuerdo del Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana (Impepac) respecto de la designación de diputaciones locales por el principio de representación proporcional.

Fiscalía exhuma cuerpos de bebés que fallecieron en hospital público de Morelos

CUERNAVACA, Mor. (apro).- Cuatro de los 10 bebés que murieron en el hospital general de Cuernavaca “Dr. José G. Parres” fueron exhumados por la Fiscalía General del Estado (FGE) tras recibir sendas denuncias, a los cuales se practicará las necropsias correspondientes para conocer la causa de los fallecimientos.

La semana pasada, Apro informó de la denuncia de madres de familia, quienes afirmaron que, en menos de una semana, al menos una decena de recién nacidos habría muerto en el hospital público, lo que podría deberse a actuaciones negligentes de las autoridades.