Atraso en reconstrucción en Morelos, porque gobierno estatal no ha entregado recursos: Rosario Robles

CUERNAVACA, Mor. (apro).- El gobierno de Morelos, encabezado por Graco Ramírez, no ha entregado los recursos que le corresponden para el apoyo a los damnificados por el sismo del pasado 19 de septiembre, razón por la que se ha retrasado la reconstrucción, aseguró la titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Rosario Robles Berlanga, durante una mesa de diálogo con los afectados.

“Hay un 25% que corresponde (entregar) al gobierno del Estado, y hasta ahora, la entrega ha sido cero pesos con centavos”, sostuvo.

Fracasa el gobierno de Graco en sus intentos por enjuiciar a opositores a termoeléctrica

CUERNAVACA, Mor. (apro).- El gobierno de Graco Ramírez y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) acusaron de sabotaje y obstrucción de obra federal a los campesinos que instalaron un plantón en Apatlaco para impedir la conexión del acueducto que llevará agua desde Cuautla y Ayala a la termoeléctrica de Huexca.

El pasado viernes 2 se celebró la audiencia de imputación en el juzgado federal número 1 con sede en Cuernavaca, donde comparecieron el líder campesino y académico jubilado de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), Wolfango Aguilar Flores; el abogado Arnulfo Montes Cuen; Sergio Ortiz, ejidatario de Tenextepango, y Ricardo Abúndez Bahena, comisariado de Moyotepec.

La SCT reserva información sobre construcción del Paso Exprés de Cuernavaca

CUERNAVACA, Mor. (apro).- El delegado de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) en Morelos, Héctor Armando Castañeda Molina, reservó toda la información referente a la obra del Paso Exprés Tlahuica de Cuernavaca, “sin seguir los procedimientos legales correspondientes”.

Según integrantes del Colectivo por el Rescate del Paso Exprés, un grupo de activistas preocupados por el ambiente, el funcionario federal se niega a brindar información técnica de la construcción, así como los estudios hidrológicos y el proyecto ejecutivo, sin que haya existido el procedimiento que establece la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública.

Caravana “Búsqueda en Vida” llega a Morelos

CUERNAVACA, Mor. (apro).- Colectivos de familiares de personas desaparecidas de ocho estados de la república llegaron a Morelos, como parte de la Caravana de Búsqueda en Vida Morelos-Guerrero, cuyo objetivo es conocer las galerías de imágenes y pertenencias de la Fiscalía local, así como hacer recorridos de reconocimiento en los distintos penales de la entidad.

Durante prácticamente toda esta semana, las familias recorrerán las cárceles distritales de Jonacatepec, Cuautla, Jojutla y el penal Morelos, ubicado en Atlacholoaya, en el municipio de Xochitepec.

Damnificados del 19s bloquean la autopista del sol en Morelos

CUERNAVACA, Mor. (apro).- “Ya nos cansamos de vivir en bolsas, exigimos que nos entreguen nuestros recursos, nuestro dinero, queremos construir nuestra casa. Jojutla no está de pie, Jojutla sigue en la calle”, clamaron los damnificados del sismo del 19 de septiembre después de pernoctar cinco días en la delegación de la Secretaría de Desarrollo Agraria, Territorial y Urbano (Sedatu).

Afectados provenientes de Jojutla y otros municipios salieron a las calles y bloquearon por más de tres horas la Autopista del Sol-Paso Exprés de Cuernavaca en su sentido norte-sur. Fue hasta casi las tres de la tarde que la propia titular de esa dependencia, Rosario Robles Berlanga, se comprometió a reunirse con los afectados este martes 6.

En riesgo, votaciones en Morelos por falta de presupuesto para organismos electorales

CUERNAVACA, Mor. (apro).- A menos de cuatro meses de las elecciones del 1 de julio, los organismos electorales de Morelos padecen la escasez de recursos y, desde hace más de un año, mendigan por una “ampliación presupuestal” por la que, incluso, se han inconformado ante la justicia federal sin que hasta el momento hayan obtenido el presupuesto.

Durante todo el 2017, el Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana (Impepac) demandó un incremento en sus recursos, sin tener éxito. En enero de ese año, solicitó y obtuvo 84 millones 861 mil pesos. De ese monto, 67 millones 501 mil pesos correspondieron a las prerrogativas de los partidos políticos del año corriente.

La Nobel de la Paz Rigoberta Menchú celebra creación de municipios indígenas en México

CUERNAVACA, Mor. (apro).- La ganadora del Premio Nobel de la Paz 1992, Rigoberta Menchú Tum, “celebró” la creación de cuatro municipios indígenas e hizo un llamado a las comunidades a mantenerse “independientes” y hacer un balance de los “avances y logros” que se hayan alcanzado y no sólo de sus carencias.

De visita en la entidad, invitada del gobierno de Graco Ramírez para hacer el “lanzamiento” oficial de los cuatro municipios indígenas creados en diciembre pasado y promulgados en enero, la activista guatemalteca dijo que en México ya se esperan cambios profundos en todos los ámbitos.

Damnificados por sismo toman oficinas de Sedatu en Morelos

CUERNAVACA, Mor. (apro).- Damnificados por el sismo del pasado 19 de septiembre tomaron las instalaciones de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) en esta capital, en demanda de la entrega de apoyos para la reconstrucción de sus viviendas.

De hecho, aproximadamente 25 personas pernoctaron en el lugar y advirtieron que continuarán ahí hasta que los escuchen, sin embargo, el delegado de la dependencia, Rodrigo Peña, quien en innumerables ocasiones ha presumido en público que es “primo” del presidente Enrique Peña Nieto, se negó a atenderlos.

Un feminicidio, un desmembrado y dos encajuelados, así cerró febrero en Morelos

CUERNAVACA, Mor. (apro).- El mes de febrero cerró con un feminicidio, un hombre desmembrado y dos más maniatados en la cajuela de un vehículo, en el peor inicio de año en cuanto a violencia se refiere, durante el sexenio de Graco Ramírez.

De acuerdo con el recuento de la información de hechos de violencia, enero se convirtió en el mes más violento de los últimos años con 74 asesinatos, mientras que durante febrero el número de asesinatos alcanzó los 62 en apenas 28 días. Con ello, Morelos alcanzó en sólo dos meses, 162 asesinatos dolosos, repitiendo la tendencia de enero de un asesinato cada 10 horas en lo que va del año.