Trump impone aranceles de 30% a México por no frenar a los cárteles y el fentanilo

WASHINGTON (apro).– Donald Trump, el presidente de Estados Unidos, anunció la imposición de una tarifa de aranceles del 30% a las importaciones mexicanas a partir del 1 de agosto, porque considera insuficiente a la cooperación de México en el combate al narcotráfico.

En una carta que envió a la presidenta Claudia Sheinbaum, el mandatario estadunidense le informa de su decisión unilateral en temas de aranceles, machacándole sus razones para tomar las medidas comerciales en contra de los intereses mexicanos.

Posponen para el 15 de septiembre la audiencia de Joaquín Guzmán López 

WASHINGTON (apro).- La Corte Federal del Distrito Norte de Chicago, Illinois, anunció que la audiencia de procedimiento de Joaquín Guzmán López programada para este 15 de julio fue postergada para el próximo 15 de septiembre. 

El anuncio de la prórroga de la sesión ocurrió a unas horas de que, ante la jueza Sharon Coleman Jonhson, Ovidio Guzmán López se declare culpable de los delitos de narcotráfico y acepte un acuerdo de cooperación con el Departamento de Justicia. 

El Congreso de EU aprueba el presupuesto de Trump con impuesto de 1% a remesas 

WASHINGTON (apro).– Por 218 votos contra 214, la Cámara de Representantes del Congreso federal aprobó el megaproyecto presupuestal del presidente Donald Trump, cuyo objetivo principal es hacer recortes tributarios por más 3 billones de dólares. 

Calificado por Trump como “El Gran Hermoso” proyecto de ley en materia presupuestal, el paquete no pudo ser bloqueado por la oposición de los demócratas en el Capitolio, pese a que se estima que agregará más de 3 billones de dólares a la deuda de Estados Unidos. 

Rubio y De la Fuente reafirman compromiso para “desmantelar organizaciones delictivas y terroristas”

WASHINGTON (apro) – Marco Rubio, secretario de Estado en el gabinete de Donald Trump, y Juan Ramón de la Fuente, de Relaciones Exteriores en el de Claudia Sheinbaum, en nombre de sus países, Estados Unidos y México, reafirmaron el compromiso de cooperación en seguridad.

Tammy Bruce, la vocera del Departamento de Estado, por medio de un escueto comunicado de prensa, da a conocer que los encargados de la política exterior de los dos países sostuvieron una conversación telefónica para hablar de los asuntos bilaterales.

Trump anuncia cese total al fuego entre Israel e Irán

WASHINGTON (apro) – El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que Israel e Irán han acordado un cese total al fuego, con lo que oficialmente se pondrá fin a la guerra entre los dos países que inició la semana pasada.

“Israel comenzará el cese al fuego y en un plazo de 24 horas se pondrá el fin oficial a la guerra de 12 días, lo cual será celebrado por el mundo. Durante al fuego cada una de las parte se mantendrá en paz y respetuosa”, escribió Trump en su cuenta de la red Truth Social.

El Pentágono afirma que cumplió su objetivo en Irán y el ataque no fue para cambio de régimen

WASHINGTON (apro) – El Pentágono aclaró que el ataque a Irán, que ayer ordenó el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, fue “preciso”, porque se concentró en destruir tres sitios estratégicos de desarrollo nuclear y, que la acción militar no busca en cambio de régimen iraní.

“Bajo las órdenes del presidente Trump, el Comando Central llevó a cabo un ataque preciso por la noche en contra de tres centros nucleares en Irán; Fordow, Esfahan y Natanz, con el objetivo de destruir o severamente degradar el programa nuclear de Irán”, informó en conferencia de prensa Pete Hegseth, secretario de Defensa.

Piden posponer audiencia del “Mayo” en señal de que negocia acuerdo con Departamento de Justicia

WASHINGTON (apro) .- Los fiscales del Departamento de Justicia y el equipo de la defensa legal del narcotraficante mexicano, Ismael “El Mayo” Zambada García, pidieron al juez Brian Cogan, de la Corte Federal del Distrito Este en Brooklyn, Nueva York, posponer dos meses la audiencia de procedimiento, calendarizada para este 16 de junio.

La audiencia se pospuso y se llevará a cabo el 25 de agosto al medio día. El juez Cogan, al acceder a la solicitud de postergación de la audiencia indicó que el atraso es mediatorio porque se trata de un caso complejo relacionado con la pena capital.

Trump rechaza buscar guerra civil con despliegue de la Guardia Nacional en Los Ángeles

WASHINGTON (apro) .- Donald Trump, el presidente de Estados Unidos, rechazó las acusaciones que lanzó el gobernador de California, Gavin Newsom, en su contra, de que con el despliegue de la Guardia Nacional a Los Ángeles este buscando una guerra civil.

Al mismo tiempo, el mandatario estadunidense minimizó la posibilidad de enviar a Los Ángeles a un grupo de los Marines a colaborar con la Guardia Nacional y agentes federales para controlar la disidencia y protestas por las redadas contra inmigrantes indocumentados.

Pentágono desplegará a 700 marines en Los Ángeles ante las protestas

WASHINGTON (apro) – El Comando Norte de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos anunció que activó al batallón de infantería de la Marina con unos 700 elementos, para proteger al personal y propiedades federales en Los Ángeles, California, por protestas contra las políticas de combate a la inmigración indocumentada del presidente Donald Trump.

“Aproximadamente 700 marines con el segundo y séptimo batallón y la primera división se integrarán si problema con el equipo de fuerza de tarea número 51 que está protegiendo personal y propiedades federales en la gran área de Los Ángeles”, indicó el Comando Norte.

Gobierno de Trump emite tres nuevas exenciones para continuar edificando muro en la frontera

WASHINGTON (apro) .- El Departamento de Seguridad Interior (DHS, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos, anunció la emisión de tres nuevas exenciones para garantizar la edificación expedita de otros 59.9 kilómetros de muro en la frontera sur de su país, que colinda con el territorio norte de México.

La franja de muralla, que se construirá para seguir dividiendo al territorio estadunidense del mexicano, se ubicará en la frontera sur de los estados de Arizona, California, Nuevo México y Texas, de acuerdo con los detalles dados a conocer por el gobierno del presidente Donald Trump.