Trump ofrece fianza de 100 mdd y pide tiempo para pagar la multa que le impusieron por 450 mdd

WASHINGTON (apro).– Donald Trump, expresidente de Estados Unidos, pidió a la Corte de Apelaciones de Nueva York que le den tiempo para pagar la sanción de unos 450 millones de dólares que le impusieron en la demanda por fraude a la que fue sujeto, al tiempo que ofreció pagar una fianza por 100 millones de dólares.

La defensa legal del exmandatario alegó ante la Corte neoyorquina que “le den una pauta” para cubrir la penalidad que le impusieron en el fallo en su contra que le ganó el Departamento de Justicia del estado.

EU sanciona a miembros de Los Ponchos y a empresas guatemaltecas ligadas al Cártel de Sinaloa

WASHINGTON (apro).– La Oficina para el Control de Bienes Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos designó como narcotraficantes significativos a tres ciudadanos de Guatemala y sancionó a cuatro empresas de ese país por nexos con el Cártel de Sinaloa.

La OFAC anunció la designación de Juan José Morales Cifuentes, Isel Aneli Suñiga Morfín, Erick Manuel Ochoa Villagrán, pertenecientes a la organización criminal Los Ponchos, acusándolos de controlar el tráfico de cocaína en la frontera entre México y Guatemala.

Gobierno de Biden reclama falta de transparencia a México y amenaza con imponer aranceles

WASHINGTON (apro).– El gobierno del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, exigió al de su homólogo mexicano, Andrés Manuel López Obrador, resolver con “celeridad” el incremento de producción de aluminio y acero, y le reclamó la “falta de transparencia” al respecto, advirtiendo que pondera imponer tarifas arancelarias en represalia.

La exigencia fue dada a conocer por la Representación Especial de Comercio (USTR, por sus siglas en inglés) de la Casa Blanca, al divulgar la reseña del encuentro virtual que sostuvo su titular, Katherine Tai, con la secretaria de Economía del gobierno de México, Raquel Buenrostro.

Biden responsabiliza a Vladimir Putin de la muerte de Alexei Navalny

WASHINGTON (apro).– Vladimir Putin es el responsable de la muerte del disidente ruso Alexei Navalny, aseguró el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, quien indicó que su gobierno baraja una serie de opciones para posiblemente sancionar a Rusia por el caso.

“No sabemos qué ocurrió, pero no hay duda de que la muerte de Navalny es por consecuencia de algo que hicieron Putin y los integrantes de su gobierno”, afirmó Biden en la Casa Blanca durante una breve conferencia.

Inflación en EU aumenta 0.3% en enero y en términos anuales se coloca en 3.1%

WASHINGTON (apro).– La tasa inflacionaria en Estados Unidos se incrementó en 0.3% durante el primer mes de 2024, por lo que en términos anualizados el índice de precios al consumidor es de 3.1%, informó el gobierno del presidente Joe Biden.

El Buró de Estadísticas Laborales del Departamento del Trabajo enfatizó que el incremento de la inflación del mes pasado estuvo incentivado por el aumento en el costo de la vivienda y los alimentos que siguen afectando negativamente al bolsillo de los estadunidenses.

EU aprueba paquete de 95 mil mdd para Ucrania, Israel y Taiwán

WASHINGTON (apro).-Por 70 votos a favor contra 29 en contra, la Cámara de Senadores del Congreso federal de Estados Unidos aprobó en la madrugada de este martes un paquete de ayuda militar a Ucrania, Israel y otros países por 95 mil millones de dólares.

Sin incluir un centavo para la seguridad fronteriza y excluyendo la reforma a las leyes de inmigración, el paquete fue avalado por una amplia mayoría bipartidista entre demócratas y republicano y ahora enfrenta el reto de ser considerado en la Cámara de Representantes.

En contradicción con AMLO, el gobierno de Biden niega tráfico de armas militares de EU a México

WASHINGTON (apro).– En un nuevo choque de aseveraciones y contradicciones entre los gobiernos de los presidentes Andrés Manuel López Obrador y Joe Biden, el de este último negó que exista tráfico ilegal de armas militares de Estados Unidos a México.

“Hablamos de este asunto, de la idea del tráfico de armas militares, pero no hay evidencias”, dijo en teleconferencia una alta funcionaria del gobierno de Biden; en el contexto de la reciente reunión trilateral (que incluye a Canadá) celebrada esta semana en la capital mexicana.

Fracasa en el Senado de EU el proyecto de ley sobre seguridad fronteriza

WASHINGTON (apro) – La oposición del expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, reflejada en la voluntad de republicanos en el Senado del Congreso federal, lograron la derrota del proyecto de ley de seguridad fronteriza y reforma migratoria y quedó fuera del paquete de ayuda al extranjero destinada a Ucrania, Israel y la Franja de Gaza.

Con un votación de 49 votos en contra y 50 a favor, el paquete de reforma migratoria no logró obtener los 60 votos requeridos de entre los 100 senadores del Congreso federal.

Republicanos fracasan en su intento de someter a juicio político al secretario Mayorkas

WASHINGTON (apro).– La mayoría republicana encabezada por Mike Johnson, el presidente de la Cámara de Representantes del Congreso federal de Estados Unidos, fracasó en su intento por someter a juicio político a Alejandro Mayorkas, secretario de Seguridad Nacional (DHS).

En una votación muy cerrada, que terminó con 216 votos en contra de someter a Mayorkas, ante 214 a favor, los republicanos y Johnson no lograron su objetivo de, en año electoral, culpar al presidente Joe Biden, a través del titular del DHS, de incumplir con las leyes de inmigración.

Revés para Trump: Corte rechaza el argumento de que tiene impunidad ante acusaciones federales

WASHINGTON (apro).– Por unanimidad, los tres jueces de la Corte Federal de Apelaciones del Distrito de Columbia (Washington, D.C.) rechazaron el argumento del expresidente Donald Trump de que es inmune a las acusaciones federales en su contra por intentar manipular a su favor los resultados de la elección presidencial de noviembre de 2020.

El fallo de la Corte de Apelaciones es un revés para el exmandatario e implicaría el arranque de su juicio en la capital estadunidense; acusado de intento de revertir los resultados electorales que perdió ante Joe Biden