Gobierno de Biden aclara: está obligado por ley a construir muro fronterizo para cumplir con un remanente

WASHINGTON (apro).– El presidente de Estados Unidos Joe Biden, volvió a recular respecto a la construcción del muro en la frontera con México, y ahora aclaró que no instrumentará una política de construcción de muros en la frontera con México pero que por ley tendrá que cumplir con un remanente del gobierno de Donald Trump que data de 2019

Alejandro Mayorkas, el secretario de Seguridad Interior del gobierno de Biden, emitió un comunicado de prensa para esclarecer la información sobre la construcción del muro en la zona limítrofe con el territorio mexicano para contener el flujo de inmigración indocumentada.

Biden ordena exención de 26 leyes para restablecer la construcción del muro fronterizo con México

WASHINGTON (apro).– La Casa Blanca confirmó que el presidente Joe Biden ordenó la exención de 26 leyes federales para “inmediatamente” restablecer la construcción de muros y vallas en la zona fronteriza del suroeste del estado de Texas que colinda con México.

“La orden ya fue emitida, se tiene que iniciar la reconstrucción de tramos del muro en la frontera con México”, dijo a Proceso un funcionario del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca en referencia a la decisión del presidente Biden.

EU aplica sanciones a red china productora y exportadora de precursores químicos para fentanilo

WASHINGTON (apro).– El Departamento del Tesoro de Estados Unidos anunció la aplicación de sanciones y designaciones en contra de 14 ciudadanos y 14 entidades chinas que integran una red de producción y exportación de precursores químicos para manufacturar fentanilo.

La Oficina para el Control de Bienes Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro indicó que esta red china está asociada con el narcotráfico mexicano en la actividad ilegal de producción y exportación a Estados Unidos de drogas sintéticas y en especial con fentanilo.

Blinken admite corresponsabilidad de EU en la violencia que azota a México

WASHINGTON (apro).– Por el consumo de drogas, especialmente sintéticas elaboradas con fentanilo, y el trasiego de armas de norte a sur, Antony Blinken, secretario de Estado del gobierno de Joe Biden, admitió la corresponsabilidad de su país por la violencia que azota en México.

“Este es un reto y una responsabilidad compartida”, comenzó diciendo Blinken al ser cuestionado sobre si Estados Unidos prepara u ofrecerá ayuda a México para contener la violencia relacionada con el narcotráfico, y que priva sobre todo en los estados de Chiapas, Guerrero y Zacatecas.

EU anuncia sanciones contra miembros de Los Chapitos y un líder del Clan del Golfo de Colombia

WASHINGTON (apro).– La Oficina para el Control de Bienes Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos anunció la designación y aplicación de sanciones contra nueve integrantes de Los Chapitos, fracción del Cártel de Sinaloa, así como contra un líder del Clan del Golfo, organización colombiana dedicada al tráfico de drogas.

En su narrativa de considerar a Los Chapitos como la principal organización transnacional dedicada a trasiego de drogas sintéticas elaboradas con fentanilo, el gobierno de Joe Biden insiste en que está fracción del Cártel de Sinaloa es de las más letales en el planeta.

EU reconoce labor de México, pero lo agrega a lista de países productores de fentanilo

WASHINGTON (apro).- Otra vez, el gobierno de Estados Unidos colocó a México en la lista de las principales naciones de transitó y producción de drogas ilícitas, en especial las que se manufacturan con fentanilo, aunque reconoció su cooperación para combatir al narcotráfico.

“La presencia de un país en la lista precedente no constituye necesariamente un reflejo de los esfuerzos que realizan sus gobiernos contra los estupefacientes ni del nivel de cooperación con Estados Unidos”, informó el Secretario de Estado, Antony Blinken.

Estos son los delitos de los que acusa Estados Unidos a Ovidio Guzmán “El Ratón”

WASHINGTON (apro).- Ovidio Guzmán López, hijo del narcotraficante de Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera detenido en un segundo intento el 5 de enero de este año y extraditado hoy a Estados Unidos, enfrenta una acusación criminal de tráfico de drogas ante la Corte Federal del Distrito de Columbia de Washington, D.C.

Fechada en febrero de 2019, la acusación achaca a Ovidio y a su hermano, Joaquín Guzmán López, “El Güero”, los delitos de conspiración para trasegar a Estados Unidos desde 2018 a la fecha, cocaína, mariguana, anfetaminas, metanfetaminas y drogas sintéticas.

Trump se entrega en la cárcel de Georgia, paga fianza y queda en libertad condicional

WASHINGTON (apro).– El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, se entregó ante las autoridades del estado de Georgia y se presentó en una cárcel de Atlanta, para ser procesado como corresponde luego de haber sido encausado en la entidad por los delitos de presunta conspiración criminal para revertir los resultados electorales de 2020.

El exmandatario se entregó a las autoridades del estado y tras pagar lo correspondiente a la fianza de 200 mil dólares que le impusieron, quedó en libertad condicional para enfrentar el encausamiento en su contra y contra 18 de sus supuestos cómplices en la acusación estatal.