EU registra un tasa anualizada del PIB de 2.4% en el segundo trimestre de 2023

WASHINGTON (apro).– La economía de Estados Unidos registró un crecimiento de 0.4% entre los primeros tres meses y el segundo trimestre de este año, luego de alcanzar una tasa anualizada de expansión del Producto Interno Bruto (PIB) de 2.4%.

El Buró de Análisis Económicos (BEA) del Departamento de Comercio de Estados Unidos indicó que la diferencia del PIB en el primer trimestre que fue de 2% y el segundo que fue de 2.4%, se debe al aumento en las inversiones empresariales y el gasto de los consumidores

EU y México reiteran compromiso para combatir tráfico de fentanilo y ordenar el flujo migratorio

WASHINGTON (apro).– Asegurando que el desmantelamiento del tráfico de armas de Estados Unidos a México es un punto crucial para los objetivos comunes en seguridad, los gobiernos de estos dos países reiteraron su compromiso de combatir el fentanilo y ordenar el flujo migratorio.

Por medio de un comunicado conjunto que divulgó la Casa Blanca, la presidencia de Joe Biden y la de Andrés Manuel López Obrador, también establecieron que trabajarán en modernizar la infraestructura de la frontera común que es esencial para la seguridad nacional de ambos.

Juez Cogan posterga sentencia de García Luna para marzo de 2024

WASHINGTON (apro).– El juez Brian Cogan, de la Corte Federal del Distrito Este en Brooklyn, Nueva York, aceptó la apelación de Genaro García Luna de postergar para marzo de 2024 su sentencia tras haber sido declarado culpable de narcotráfico por parte de un jurado.

“La sentencia se llevará a cabo el 1 de marzo de 2024 a las 10 de la mañana en la sala 8D”, informó la Corte en Brooklyn, en referencia al caso del amigo, asesor, confidente, mano derecha y secretario de Seguridad Pública del expresidente Felipe Calderón.

Revés para Trump: ya hay fecha para su juicio por llevarse documentos secretos de la Casa Blanca

WASHINGTON (apro).– Aileen Cannon, la juez de la Corte Federal de Miami, Florida, calendarizó para mayo de 2024 el inicio del juicio contra el expresidente Donald Trump, acusado de 38 cargos relacionados con los documentos secretos que ilegalmente se llevó de la Casa Blanca.

La decisión de la juez es un gran revés para el exmandatario y nuevamente aspirante a la nominación presidencial por el partido republicano, quien por medio de sus abogados había exigido a la juez retrasar el proceso hasta después de los comicios presidenciales de 2024.

EU sanciona a miembro de La Nueva Familia Michoacana por tráfico de fentanilo

WASHINGTON (apro).- La Oficina para el Control de Bienes Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, anunció la aplicación de sanciones en contra de tres ciudadanos de Bélgica y un mexicano miembro de La Nueva Familia Michoacana, a quienes responsabilizó del trasiego de fentanilo y otras drogas en Europa y América del Norte.

El gobierno de Joe Biden indicó que los cuatro extranjeros sancionados están involucrados en la “importante distribución” de narcóticos destinados al mercado europeo y de Estados Unidos.

El obispo Raúl Vera denuncia en la CIDH las detenciones arbitrarias en el gobierno de AMLO

WASHINGTON (apro).– Ante una Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que tiene cierta parcialidad a favor del gobierno mexicano, el obispo emérito de Saltillo, Coahuila, Raúl Vera, y una red defensora de derechos humanos, presentaron una queja sobre las detenciones arbitrarias y la fabricación de falsos culpables, prácticas comunes entre las autoridades y agentes de seguridad pública.

“El presidente Andrés Manuel López Obrador es omiso ante esta situación y denuncias al respecto”, dice a Proceso María Magdalena López Paulino, secretaria ejecutiva de la Red Solidaria Década Contra la Impunidad A.C., de la que vera es presidente honorario.