La Casa Blanca anuncia una estrategia para frenar a las redes de tráfico de armas a México

WASHINGTON (apro) – En respuesta a críticas, demandas y presiones del gobierno de México, la Casa Blanca anunció una nueva estrategia para frenar a las redes de tráfico de armas ilegales que empoderan al crimen organizado y a los narcotraficantes que con ellas asesinan a mexicanos.

El gobierno de Joe Biden, celebró en Washington, en la sede del Buró de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF), una reunión para definir el plan de contención del tráfico de armas de Estados Unidos a México y de la cual surgió un plan consistente en siete áreas.

FED deja intactas las tasas de interés interbancarias

WASHINGTON (apro).– El Comité de Mercado Abierto de la Reserva Federal (Banco Central) de Estados Unidos determinó dejar intactas las tasas de interés de préstamos interbancarios, que por ahora y de manera temporal se quedan en 5 y 5.25% en términos anualizados.

La inamovilidad en la política monetaria estadunidense obedece a la ligera recuperación económica y la baja en la tasa inflacionaria, respecto a la situación de debilidad y vulnerabilidad que se vivía en materia macroeconómica por los efectos de la pandemia de covid-19.

Donald Trump se declara no culpable de los 37 delitos que le imputa el Departamento de Justicia

WASHINGTON (apro) – Donald Trump el expresidente de Estados Unidos se declaró “no culpable” de los 37 delitos criminales federales que le imputa el fiscal independiente Jack Smith, del Departamento de Justicia en relación a presuntas violaciones a la ley de espionaje.

Ante la jueza Aileen Cannon, de la Corte Federal en Miami Florida, Trump rechazó las acusaciones en su contra de haber puesto en peligro la seguridad nacional de Estados Unidos al llevarse de manera ilegal de la Casa Blanca, cientos de documentos clasificados y secretos relacionados a estrategias nucleares y de defensa.

Trump llega a la corte federal de Miami; queda bajo arresto y en espera de audiencia

WASHINGTON (apro) – Donald Trump, el expresidente de los Estados Unidos llegó a la Corte Federal de Miami, Florida, donde quedó bajo arresto por los 37 delitos federales que le imputa el Departamento de Justicia, en espera de su audiencia de presentación por la acusación.

Bajo el resguardo de agentes del Servicio Secreto, Trump llego a la Corte en donde fue detenido oficialmente por agentes del FBI quienes le tomaron la fotografía y sus huellas digitales como parte del procedimiento de arresto oficial.

EU solicita a México otra vez usar mecanismo de T-MEC por negativa de derechos en Aguascalientes

WASHINGTON (apro).– Por quinta ocasión en lo que va de 2023, el gobierno de Estados Unidos solicitó al mexicano investigar el caso de negativa a los trabajadores de Industrias del Interior en Aguascalientes, de libre asociación sindical y negociación de contrato colectivo.

Katherine Tai, representante Comercial Especial de la Casa Blanca (USTR, por sus siglas en inglés), informó que pidió al gobierno de México utilizar para el caso el Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida (MLRR) establecido en el Tratado de Comercio México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC).

Donald Trump es imputado por llevarse documentos clasificados a su mansión

WASHINGTON (apro).– Donald Trump, el expresidente de Estados Unidos y actual aspirante a la candidatura presidencial republicana, informó que recibió la notificación del Departamento de Justicia de que ha sido imputado de cargos criminales federales.

Trump se convierte con ello en el primer expresidente de Estados Unidos en ser formalmente imputado de crímenes federales.

“Soy un hombre inocente”, dice Trump tras ser acusado de delitos federales

WASHINGTON (apro).– “Soy un hombre inocente”, proclamó el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, al reaccionar a los siete delitos criminales federales que le imputó el Departamento de Justicia sobre los documentos clasificados que presuntamente tomó ilegalmente de la Casa Blanca tras perder la Presidencia con Joe Biden

“Este es, sin duda, un día oscuro en Estados Unidos, somos un país en un serio y rápido declive, pero juntos volveremos a hacer grande a Estados Unidos otra vez”, subrayó Trump en su reacción al encausamiento judicial.

EU pide a México consultas en el marco del T-MEC sobre productos agrícolas genéticamente modificados

WASHINGTON (apro) – La Representación Comercial Especial de Comercio (USTR) de la Casa Blanca, solicitó al gobierno mexicano llevar a cabo consultas bajo el marco de resolución de disputas del T-MEC respecto a “ciertas medidas” referentes a productos agrícolas genéticamente modificados.

“Repetidamente Estados Unidos ha presentado sus preocupaciones a México sobre sus políticas biotecnológicas que no están sustentadas científicamente y que amenazan con interferir con las exportaciones estadunidenses en detrimento de los productores agrícolas”, indica Katherine Tai, titular de la USTR, sobre el pedido de las consultas.

Mueren 288 personas al día en EU por sobredosis de drogas sintéticas

WASHINGTON (apro).-La nuevas estadísticas dadas a conocer por el gobierno federal de Estados Unidos sobre el número de personas que mueren cada 24 horas a causa de una sobredosis con drogas sintéticas elaboradas con fentanilo, arroja un tétrica realidad sobre la drogadicción.

De acuerdo con las cifras preliminares que dio a conocer el Centro para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés), durante el 2022 en Estados Unidos murieron 105 mil 452 personas a causa de una sobredosis con drogas psicotrópicas.

México recibirá a migrantes de cuatro países que sean deportados y que voluntariamente salgan de EU

WASHINGTON (apro) – El gobierno del presidente estadunidense Joe Biden informó que el de su homólogo mexicano, Andrés Manuel López Obrador, aceptó recibir en México a los inmigrantes expulsados y que voluntariamente salgan de Estados Unidos procedentes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela.

En teleconferencia, Blas Núñez Neto, subsecretario de Política Fronteriza e Inmigración del Departamento de Seguridad Interior, informó que el gobierno mexicano notificó a Washington su decisión la semana pasada.