EU pide consulta a México tras decreto de AMLO sobre maíz transgénico

WASHINGTON (apro).–La Representación Especial de Comercio (USTR) de Estados Unidos anunció que solicitó al gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, la realización de consultas técnicas en referencia a productos de biotecnología agrícola.

“En repetidas ocasiones Estados Unidos ha expresado nuestras preocupaciones serias con las políticas biotecnológicas de México y la importancia de adaptar medidas que cumplan con el T-MEC”, informó Katherine Tai, la titular de la USTR.

EU anuncia nuevo paquete de ayuda militar a Ucrania por 400 millones de dólares

WASHINGTON (apro).– Joe Biden, el presidente de Estados Unidos, autorizó la entrega a Ucrania de un nuevo paquete de ayuda militar valuado en 400 millones de dólares, esto para contener las agresiones bélicas de Rusia y en respaldo al pueblo ucraniano.

Antony Blinken, el secretario de Estado en el gobierno de Biden, indicó que la nueva asistencia militar (la 33 desde febrero de 2022, cuando inició la invasión rusa) representa el inquebrantable respaldo de Estados Unidos al presidente ucraniano Volodimir Zelenski.

EU pide no criminalizar a periodistas independientes en Guatemala

WASHINGTON (apro).– El gobierno del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, apeló al sistema judicial de Guatemala para que no criminalice a los reporteros y a la prensa independiente que están siendo acusados e investigados por presunta intervención en procesos jurídicos.

“Urgimos al sistema judicial de Guatemala a que rechace la criminalización de periodistas independientes y apoye al periodismo independiente como un bastión de una sociedad democrática próspera y segura”, estableció el gobierno de Estados Unidos.

EU reitera que México se mantiene inconsistente en sus compromisos energéticos bajo el T-MEC

WASHINGTON (apro).– El gobierno del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, reiteró que el de su homólogo mexicano, Andrés Manuel López Obrador, se mantiene inconsistente en el cumplimiento de compromisos en materia energética bajo el Tratado de Comercio México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

El Informe Anual de la Agenda de Política Comercial que la Representación Especial de Comercio (USTR, por sus siglas en inglés) envió este miércoles al Congreso federal estadunidense resalta la queja del incumplimiento del gobierno de México dentro del T-MEC.

Jurado declara culpable a Genaro García Luna por narcotráfico

BROOKLYN, NY (apro).- “¡Culpable!” fue el veredicto unánime del jurado calificador en cada uno de los cinco delitos criminales que el gobierno federal de Estados Unidos imputó a Genaro García Luna, a quien el juez Brian Cogan dictará sentencia el 27 de junio de 2023.

Luego de tres días de deliberaciones, el jurado consideró suficientes los testimonios de narcotraficantes, policías, agentes federales estadunidenses y mexicanos para declarar culpable a García Luna de conspirar con el Cártel de Sinaloa para traficar cocaína a Estados Unidos durante los sexenios de Vicente Fox y Felipe Calderón.

Sin veredicto en el segundo día de deliberaciones del juicio contra García Luna

BROOKLYN, NY (apro).– Sin veredicto concluyó el segundo día de deliberaciones del jurado en el juicio por narcotráfico contra Genaro García Luna, en la Corte Federal del Distrito Este en Brooklyn, Nueva York, por lo que las sesiones del proceso se reanudan el próximo martes 21 de febrero.

Los 12 integrantes del jurado, siete mujeres y cinco hombres, no pudieron llegar a un veredicto unánime en la sesión de este viernes, aun cuando pidieron a la fiscalía y a la defensa aclaraciones en 13 puntos sobre lo discutido en las audiencias del juicio.

“Si tienen duda razonable, deben exonerar a García Luna”, dice el juez Brian Cogan al jurado

BROOKLYN, NY (apro).– “Ustedes son los jueces y sin temor deben emitir una decisión”, instruyó el juez Brian Cogan a los integrantes del jurado del juicio por narcotráfico en contra de Genaro García Luna, cuya veredicto podría conocerse este viernes 17 de febrero.

“Los miembros del jurado quieren sesionar mañana (viernes 17) porque no quieren venir el martes (21)”, informó el juez Cogan a la parte acusadora y defensora, dando una pista de que posiblemente este viernes 17 de febrero se declarará culpable o no culpable al acusado.

“Usen el sentido común para declarar culpable” a García Luna, pide fiscal de EU al jurado

BROOKLYN, NY (apro).– En manos de siete mujeres y cinco hombres, integrantes del jurado calificador, quedó la responsabilidad de declarar culpable o no culpable a Genaro García Luna, luego de que la fiscalía y la defensa concluyeran sus argumentos de cierre en el juicio por narcotráfico en contra del exfuncionario mexicano.

“La evidencia es impactante. El acusado, Genaro García Luna, es un hombre de dos rostros: se tomaba fotos con el presidente Barack Obama o con el embajador (Anthony) Wayne, y al mismo tiempo estaba de la mano con el Cártel de Sinaloa”, sentenció Erin Reid, una de las fiscales del Departamento de Justicia estadunidense al presentar el cierre de argumentos del caso por la parte acusadora.

Defensa y fiscales concluyen presentación de sus casos en juicio por narcotráfico a García Luna

WASHINGTON (apro).– La presentación de casos en el juicio por narcotráfico en contra de Genaro García Luna concluyó este martes 14 de febrero en la Corte Federal en Brooklyn, Nueva York, por lo que ahora la conclusión del proceso judicial recae en el jurado calificador.

En lo que fue la decimosegunda audiencia del juicio con la presencia de García Luna ante el juez Brian Cogan y el jurado calificador, el Departamento de Justicia de Estados Unidos no presentó una sola evidencia irrefutable para sustentar sus acusaciones al exfuncionario mexicano.