Biden está concentrado en temas que hablará con AMLO y no dónde aterrizar: Casa Blanca

WASHINGTON (apro).-John Kirby, vocero del Consejo Nacional de Seguridad de las Casa Blanca, aclaró en conferencia de prensa virtual que Joe Biden, presidente de Estados Unidos está concentrado en tres temas que hablará con su homólogo mexicano, Andrés Manuel López Obrador y no en donde aterrizará el avión Air Force One.

“No tenemos un punto específico sobre donde aterrizará (el avión presidencial estadunidense)”, comenzó diciendo Kriby al ser cuestionado sobre la propuesta del presidente de México de que el Air Force One llegué la próxima semana para la Cumbre de Líderes de América del Norte (CLAN) al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

Cámara Baja de EU concluye primera sesión de nueva legislatura sin elegir a su presidente

WASHINGTON (apro).– Luego de tres intentos fallidos por elegir al presidente de la Cámara de Representantes, concluyó la primera sesión oficial de la nueva legislatura en el Congreso Federal de los Estados Unidos en medio de una división entre los congresistas republicanos.

Kevin McCarthy, el represente federal por el estado de California, no pudo en tres intentos conseguir los 218 votos que requiere de los 435 miembros de la Cámara de Representantes para ser el presidente del ala legislativa en reemplazo de la demócrata Nancy Pelosi.

Fiscales presentan pruebas contra García Luna de que conspiró para traficar droga en Nueva York

WASHINGTON (apro) – Fiscales del Departamento de Justicia de Estados Unidos presentaron a la Corte Federal del Distrito Este en Brooklyn, Nueva York, pruebas de que Genaro García Luna, conspiró para traficar drogas ilegales con el Cártel de Sinaloa a tierra neoyorquina.

En carta dirigida al juez Brian Cogan y a seis días de que inició el juicio por narcotráfico en contra de García Luna, amigo, asesor, confidente, mano derecha y Secretario de Seguridad del expresidente Felipe Calderón, los fiscales sustentan sus acusaciones del trasiego de drogas.

Soy garantía de continuidad: Ebrard

En entrevista con Proceso –como aspirante a la Presidencia, aclara–, Marcelo Ebrard reafirma su aspiración de abanderar a Morena en 2024, define su postura sobre sus rivales internos y rechaza la posibilidad de irse a la oposición si no es postulado. Además, traza en líneas generales el rumbo de su gobierno en temas de seguridad y procuración de justicia y explica su propuesta de que todos los aspirantes renuncien a sus cargos a tiempo para que la competencia por la candidatura presidencial sea justa.

Washington (Proceso).- Marcelo Ebrard no ve a Claudia Sheinbaum como su principal contrincante por la candidatura presidencial de la 4T para 2024, pues se asume como garantía para continuar lo iniciado por el presidente Andrés Manuel López Obrador. También se descarta como candidato de la oposición en caso de perder la encuesta, se deslinda de responsabilidad del caso de la Línea 12 y se compromete a dejar la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) cuando su partido lo indique.

Fiscales de EU piden que García Luna no pueda usar argumentos sobre Salvador Cienfuegos

WASHINGTON (apro).– Fiscales de Estados Unidos pidieron al juez Brian Cogan, de la Corte Federal del Distrito Este en Brooklyn, Nueva York, prohibir a la defensa de Genaro García Luna presentar argumentos referentes al caso del general Salvador Cienfuegos Zepeda, extitular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

En una carta de nueve páginas, los fiscales del Departamento de Justicia solicitan al juez que también declare improcedentes los argumentos de García Luna que tengan que ver con contactos que tuvo siendo funcionario de México con sus contrapartes estadunidenses.

Suprema Corte de EU bloquea la decisión de Biden de anular el Título 42

WASHINGTON (apro) – En una votación que terminó cinco votos a favor y cuatro en contra, la Suprema Corte de Justicia de Estados Unidos bloqueó la acción del presidente Joe Biden de anular el acto migratorio impuesto por el expresidente Donald Trump, conocido como Título 42.

Los cinco jueces de la Corte Suprema se pusieron del lado de los gobernadores de 19 estados encabezados, encabezados por Arizona y Texas, que piden mantener vigente el Título 42 que viola los mecanismos nacionales e internacionales sobre asilo.

Estados Unidos reitera a migrantes que seguirá deportándolos a México

WASHINGTON (apro).– El Departamento de Seguridad Interior (DHS, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos reiteró su advertencia a migrantes centroamericanos, cubanos y venezolanos de que serán deportados si son detenidos como indocumentados en su frontera con México.

“Mientras las temperaturas siguen siendo peligrosamente bajas a lo largo de la frontera, nadie debería ponerse en manos de contrabandistas o exponer su vida a grandes riesgos intentando cruzar para luego ser retornados”, subrayó el DHS a través de un comunicado.

Fiscales de EU aportan más evidencias contra Genaro García Luna para juicio por narcotráfico

WASHINGTON (apro).– Fiscales del Departamento de Justicia de Estados Unidos entregaron a la Corte Federal de Distrito Este en Brooklyn, Nueva York, más evidencias para el juicio por narcotráfico de Genaro García Luna.

Encabezados por Breon Peace, los abogados federales enviaron al juez Brian Cogan y a César de Castro, el abogado de oficio de García Luna, amigo, asesor, confidente, mano derecha y secretario de Seguridad Pública de Felipe Calderón, la lista de las nuevas evidencias.

Biden reitera apoyo a Ucrania en reunión con Zelenski en la Casa Blanca

WASHINGTON (apro).– Joe Biden, el presidente de los Estados Unidos, reiteró a su homólogo de Ucrania, Volodimir Zelenski que continuará dándole la ayuda militar necesaria para defenderse de los ataques de Rusia y asistencia económica para la reconstrucción de su país.

En reunión en la Casa Blanca, Biden indicó que el gobierno de Estados Unidos es un aliado incondicional de Ucrania y de su población para confrontar las acciones bélicas de Rusia, las que ordenó el presidente de ese país Vladimir Putin, al lanzar la invasión el 24 de febrero de 2022.

En 2022 la DEA confiscó 379 millones de dosis de fentanilo; culpa al Cártel de Sinaloa y al CJNG

WASHINGTON (apro).-La Administración Federal Antidrogas (DEA) de Estados Unidos, anunció que durante el 2022 confiscó en su país 379 millones de dosis de drogas ilegales de fentanilo, suficientes para matar a todo la población estadunidense y de ello responsabilizó a las organizaciones, Cártel de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación (CJNG).

“Estas confiscaciones de dosis de fentanilo son suficientes para matar a cada uno de los estadunidenses”, indicó Anne Milgram, la administradora de la DEA por medio de un comunicado de prensa.