Washington Post compara a AMLO con Trump por reforma electoral: “democracia en peligro”

WASHINGTON (apro).-El diario estadunidense The Washington Post, sostiene que el intento del presidente Andrés Manuel López Obrador de transformar al Instituto Nacional Electoral (INE) es una obsesión personal y, que esto además pone en riesgo a la democracia de México.

“Las propuestas del presidente amenazan a la independencia del sistema y con ello a la transformación de México arrebatada al autoritarismo y convertida en democracia multipartidista”, enfatiza el Washington Post en uno de sus editoriales de su versión impresa de este martes.

Corte de NY anuncia el proceso de selección del jurado para el juicio contra Genaro García Luna

WASHINGTON (apro).– La Corte Federal del Distrito Este en Brooklyn, Nueva York, anunció que el 17 de enero de 2023 dará inicio la selección de las personas que integrarán al jurado calificador en el juicio por narcotráfico del exfuncionario mexicano Genaro García Luna.

El proceso judicial por colusión con el Cártel de Sinaloa en contra de quien fue secretario de Seguridad Pública, amigo, asesor, confidente y mano derecha del expresidente Felipe Calderón, inicia el 9 de enero del próximo año con la presentación de cuestionarios a 400 posibles jurados.

Buenrostro viaja a Washington para abordar disputa energética del T-MEC y sobre el maíz amarillo

WASHINGTON (apro).-Este jueves 1 de diciembre la secretaria de Economía Raquel Buenrostro, se reunirá en Washington con la Representante Especial de Comercio de la Casa Blanca Katherine Tai, para abordar las diferencias entre México y Estados Unidos en materia energética y la importación de maíz transgénico.

La encargada de los temas económicos del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, intentará atemperar las disputas comerciales con Estados Unidos bajo el T-MEC.

Juez niega retirar cuatro cargos de narcotráfico a Genaro García Luna

WASHINGTON (apro).–Enfático, el juez Brian Cogan de la Corte Federal del Distrito Este en Brooklyn, Nueva York, rechazó retirarle los 4 cargos de narcotráfico que el imputa el gobierno de Estados Unidos a Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública de Felipe Calderón.

En su respuesta a César de Castro, abogado de oficio de García Luna, el magistrado federal estadunidense expone que será en el juicio cuando tenga oportunidad la defensa demostrar que son infundadas las imputaciones de narcotráfico al exfuncionario del gobierno de México.

Defensa de García Luna demanda revelar nombres de testigos en el juicio por narcotráfico

WASHINGTON (apro).–La defensa legal de Genaro García Luna se quejó ante el juez federal Brian Cogan de la Corte Federal del Distrito Este en Brooklyn, Nueva York, que el Departamento de Justicia oculta los nombres de los posibles testigos en el juicio por narcotráfico contra su cliente y pidió al magistrado que exija se esclarezca el asunto.

Por medio de una misiva, César de Castro el abogado de oficio de García Luna, amigo, asesor, confidente, mano derecha y Secretario de Seguridad Pública de Felipe Calderón, expuso su inconformidad sobre el proceder de los fiscales federales respecto al tema de los testigos.

Republicanos arrebatan a los demócratas el control de la Cámara de Representantes

WASHINGTON (apro).– El partido republicano amarró la mayoría representativa en la Cámara de Representantes del Congreso federal de Estados Unidos, luego de garantizar 218 de los 435 escaños que integran a esa ala legislativa y como resultado de las elecciones intermedias.

El cambio de mando de demócratas a republicanos en la llamada Cámara Baja obligará al presidente estadunidense Joe Biden a negociar con la oposición para sacar adelante cualquier proyecto de ley o reforma gubernamental, aun cuando sus correligionarios dominen el Senado.

Gobierno de EU respalda las instituciones electorales “libres de influencia partidista”

WASHINGTON (apro).– En referencia a la marcha “el INE no se toca” realizada el fin de semana pasado en México, el gobierno de Estados Unidos indicó que los institutos electorales no partidistas garantizan la apertura y que son fundamentales para la democracia.

Al ser cuestionado sobre la manifestación del pasado fin de semana en la capital mexicana y en otros estados del país, Vedant Patel, portavoz del Departamento de Estado, indicó que el gobierno de Joe Biden está enterado del acontecimiento.

Juez federal ordena eliminar Título 42 impuesto por Trump para cerrar fronteras de EU a migrantes

WASHINGTON (apro).– El juez Emmet Sullivan, de la Corte Federal del Distrito de Columbia (Washington, D.C.), ordenó eliminar el Título 42 instrumentado por el expresidente Donald Trump para deportaciones rápidas de inmigrantes extranjeros debido a la pandemia de covid-19.

El fallo del juez restablece técnicamente todas las leyes anuladas por Trump para que inmigrantes de otros países presenten solicitudes de asilo por cualquier razón, ingresando a Estados Unidos por sus fronteras terrestres; principalmente por la del sur, que colinda con México.

Senadores de EU piden elevar al T-MEC la negativa de AMLO para comprar maíz transgénico

WASHINGTON (apro).– Dos senadores federales republicanos por el estado de Iowa pidieron a la Representación Comercial de la Casa Blanca (USTR, por sus siglas en inglés) intervenir para revocar la decisión del presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, de no comprar maíz amarillo en 2024.

En una misiva enviada a Katherine Tai, titular de la USTR, los senadores Chuck Grassley y Joni Ernst advierten sobre la pérdida de miles de millones de dólares a su país y estado por la decisión de AMLO.

Inflación en EU tiene ligero respiro, registra tasa anualizada de 7.7%

WASHINGTON (apro). –El Índice de Precios al Consumidor (inflación) de Estados Unidos registró una ligera reducción y durante el pasado mes de octubre aumento de 0.4% por lo que en términos anualizados la tasa quedó en 7.7% respecto al 8.2% que hubo el pasado mes de septiembre.

El Buró de Estadísticas del Departamento del Trabajo de Estados Unidos anota que, con la excepción del costo de los alimentos y los energéticos el pasado mes de octubre la inflación en los costos de la vida y productos se incrementó en 0.3% y en términos anuales 6.3%.