EU entrega a México la petición formal de extradición de Rafael Caro Quintero

WASHINGTON (apro) – El gobierno del presidente estadunidense, Joe Biden, entregó este miércoles 17 de agosto al de su homólogo mexicano, Andrés Manuel López Obrador, la solicitud formal de extradición del narcotraficante Rafael Caro Quintero.

“El pedido fue entregado a la Secretaría de Relaciones Exteriores por parte de la embajada de Estados Unidos en México”, indicó a Proceso la cancillería mexicana que se encuentra revisando los documentos anexados para sustentar la solicitud formal del capo mexicano.

Jill Biden, primera dama de EU, da positivo a covid-19

WASHINGTON (apro).-La Casa Blanca anunció que Jill Biden, la esposa del presidente de los Estados Unidos Joe Biden, dio positivo a covid-19 tras hacerse la prueba rápida de antígeno por lo que se mantendrá aislada en la casa de Carolina del Sur donde pasaba unos días de vacaciones.

Por medio de un breve comunicado de prensa, Elizabeth Alexander, la directora de comunicaciones de la oficina de la primera dama estadunidense, indicó que mantendrán con transparencia y frecuencia la información con respecto al estado de salud de su jefa.

Juez ordena que juicio contra García Luna sea el 9 de enero de 2023

WASHINGTON (apro).-El juez federal Brian Cogan de la Corte del Distrito Este en Brooklyn, Nueva York, ordenó que el juicio por narcotráfico en contra de Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública de Felipe Calderón se lleve a cabo el 9 de enero de 2023.

El magistrado federal a cargo del caso anunció que ese 9 de enero del próximo año, el proceso contra García Luna a quien el gobierno estadunidenses acusa de conspiración para trasegar cocaína en colusión con el Cártel de Sinaloa, arranque con la selección del jurado.

Baja 0.6% la tasa anual de inflación en Estados Unidos

WASHINGTON (apro).– La tasa anualizada de la inflación en Estados Unidos tuvo un ligero respiro el mes pasado, al colocarse en 8.5% respecto a la cifra de 9.1% registrada durante el sexto mes de 2022, informó el Departamento de Comercio.

De acuerdo con el Buró del Índice de Precios al Consumidor (CPI, por sus siglas en inglés), del Departamento de Comercio, la contracción inflacionaria se derivó de la caída del costo de los combustibles durante julio pasado, que fue de 7.7%.

“Se acabó la amenaza terrorista”, dice Biden sobre la muerte de Ayman al-Zawahiri, líder de al-Qaeda

WASHINGTON (apro).– En un mensaje transmitido a nivel nacional, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció que el pasado 30 de julio Ayman al-Zawahiri, líder de al-Qaeda, fu eliminado en Kabul, Afganistán, por medio de una operación militar quirúrgica del Pentágono.

“El sábado bajo mi dirección se llevó a cabo un ataque aéreo que eliminó a Ayman al-Zawahiri, el líder de al-Qaeda… se acabó esta amenaza terrorista”, declaró Biden en su mensaje desde la Casa Blanca, donde se mantiene aislado tras haber dado positivo a Covid-19.

Biden continúa dando positivo a covid-19: Casa Blanca

WASHINGTON (apro).-Joe Biden el presidente de los Estados Unidos fue sometido este lunes a una segunda prueba de SARS-Cov-2 y el resultado fue que volvió a dar positivo al antígeno, tomando en cuenta el pasado sábado registro un resultado similar, informó la Casa Blanca.

Kevin O’Connor, el médico personal del primer mandatario estadunidense indicó por medio de un memorándum que Biden se mantiene con síntomas ligeros pero que permanece en aislamiento, lo cual no le impide cumplir virtualmente con sus obligaciones ejecutivas.

Joe Biden aclara a Xi Jinping que la política de Estados Unidos sobre Taiwán no ha cambiado

WASHINGTON (apro).– La Casa Blanca informó que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y su homólogo de China, Xi Jinping, hablaron este jueves por teléfono y abordaron temas como el cambio climático, seguridad en salud y mantuvieron el estatus quo sobre Taiwán.

En un breve comunicado sobre la conversación telefónica, la Casa Blanca indicó que los mandatarios se comprometieron a mantener las líneas de comunicación entre las dos naciones, por encima de los desacuerdos que pueden tener sobre algunos temas.

Corte debe aceptar evidencia de amenazas de García Luna a periodistas y testigos: Gobierno de EU

WASHINGTON (apro).–Los fiscales federales del Departamento de Justicia de Estados Unidos insistieron a la Corte Federal en Brooklyn, Nueva York, que acepte evidencias en su poder de que Genaro García Luna amenazó de muerte, acoso y sobornó a periodistas y a posibles testigos.

En una carta dirigida a la Corte Federal del Distrito Este, en Brooklyn, el equipo de seis fiscales encabezados por Breon Peace, desestima los recientes argumentos de la defensa de García Luna, de restarle credibilidad y develar la identidad de presuntos periodistas y testigos.

Fed ordena aumento del 0.75% a las tasas de interés en Estados Unidos

WASHINGTON (apro).–Por segunda ocasión consecutiva y cuarta en lo que va de 2022, el Comité de Mercado Abierto de la Reserva Federal (Fed) Banco Central de Estados Unidos, ordenó un aumento de 0.75% a las tasas de interés de préstamos interbancarios.

El ajuste a la política monetaria en Estados Unidos es una medida de prevención que pretende controlar el crecimiento de la burbuja inflacionaria que ha superado niveles registrado en 42 años, además de que la macroeconomía de este país se encuentra al filo de una recesión.

Defensa de García Luna solicita postergar juicio hasta febrero de 2023

WASHINGTON (apro).–César de Castro, abogado de oficio y defensor de Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública de Felipe Calderón, pidió oficialmente a la Corte Federal del Distrito Este en Brooklyn, Nueva York, iniciar en febrero de 20023 el juicio a su cliente.

Argumentando que, a él y a su cliente les hace falta tiempo para revisar el inmenso volumen de materiales que en evidencias inculpatorias ha presentado a la Corte el Departamento de Justicia de Estados Unidos, De Castro solicita la fecha del 9 de enero de 2023 para empezar el juicio.