Departamento de Justicia de EU integrará 4 mil 900 grabaciones al expediente contra García Luna

WASHINGTON  (apro).-El Departamento de Justicia de Estados Unidos, informó a la Corte Federal del Distrito Este en Brooklyn, Nueva York, que integrará otras 4900 audio grabaciones de testigos al expediente criminal en contra de Genaro García Luna.

El documento firmado por el fiscal federal, Breon Peace, anota que al expediente del exSecretario de Seguridad Pública en la presidencia de Felipe Calderón, agregará también otras 7 mil 500 páginas en evidencias que implican a García Luna con el narcotráfico en México.

EU pide a México revisar denuncia de negativa de derechos laborales en planta automotriz en Coahuila

WASHINGTON (apro).– Dos días después de que la Representación Comercial de la Casa Blanca solicitara a México consultas sobre posibles incumplimientos en el área energética del T-MEC, ahora solicita revisar el caso de una presunta negativa de cumplimiento de derechos laborales en una planta automotriz en Coahuila.

Khaterine Tai, la representante Comercial de la Casa Blanca (USTR, por sus siglas en inglés) anunció la solicitud a México de revisar el caso del supuesto incumplimiento de derechos laborales en la planta Manufacturas VU en Piedras Negras, Coahuila.

Procurador de Estados Unidos habla con Gertz Manero sobre la extradición de Caro Quintero

WASHINGTON (apro).– Merrick Garland, procurador general de Justicia de Estados Unidos se comunicó este jueves por teléfono con el fiscal general de México, Alejandro Gertz Manero, para hablar de la extradición del narcotraficante Rafael Caro Quintero.

“El procurador Garland llamó para expresar su gratitud a Gertz Manero y al gobierno de México por el exitoso arresto de Rafael Caro Quintero, quien es solicitado en Estados Unidos por varios cargos criminales”, informó el Departamento de Justicia en un breve comunicado.

Una cadena de traiciones llevó a la captura de Caro

Capturado mediante la coordinación entre la DEA y la Marina mexicana el viernes 15, el capo Rafael Caro Quintero es codiciado por las autoridades de Estados Unidos, que lo acusan de participar en el secuestro y asesinato del agente federal Enrique Camarena Salazar. Fuentes de la agencia antinarcóticos revelan a Proceso detalles de la planeación de la captura, reconocen que será difícil obtener su extradición y se congratulan del éxito del operativo pese a que su corporación no es bien vista por López Obrador.

Washington (Proceso).- Estaba escondido en la sierra de Sinaloa, en las montañas alrededor de Badiraguato. Los servicios de inteligencia de Estados Unidos lo detectaron hace meses y finalmente, en el decimocuarto intento, la Marina mexicana arrestó a Rafael Caro Quintero.

Defensa de García Luna pide rechazar testimonios de Anabel Hernández y de informante ruso

WASHINGTON (apro).—La defensa legal de Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública de Felipe Calderón pidió al juez Federal Brian Cogan, rechazar como evidencia para un eventual juicio contra su cliente, los testimonios de la periodista Anabel Hernández y de un informante de la fiscalía en la cárcel; Ruslan Mirvis, porque sostiene que ambos no tienen credibilidad.

El Departamento de Justicia de Estados Unidos que acusa a García Luna de conspiración con el Cártel de Sinaloa para traficar cocaína, pidió a Cogan aceptar como evidencia el testimonio de periodistas acosados, amenazados y sobornados por el exfuncionario de Calderón.

Inflación de EU aumenta a 9.1%, la más alta en 40 años

WASHINGTON (apro).–La tasa inflacionaria de los Estados Unidos alcanzó una cifra histórica el pasado mes de junio al colocarse en 9.1%, estadística que muestra un aumento de 0.5% en el costo de bienes y servicios entre el quinto y sexto mes de 2022.

El Buró de Estadísticas del Departamento de Trabajo de Estados Unidos informó que el Índice de Precios al Consumidor (CPI, por sus siglas en inglés) fue impulsado por el aumento promedio de 1.3% que se registró en junio pasado el valor de alimentos, vivienda y combustibles.

AMLO y Biden pactan modernizar la frontera y combatir el tráfico de armas, drogas y personas

WASHINGTON (apro).– En una declaración conjunta, los presidentes Andrés Manuel López Obrador y Joe Biden se comprometen a trabajar juntos en temas de prioritarios ante la realidad económica y la problemática migratoria.

“Estados Unidos y México afirman su amplia y profunda cooperación y compromiso de construir un mejor y próspero futuro para la gente de América del Norte”, se lee en la declaración conjunta que dio a conocer la Casa Blanca.

AMLO plantea a Biden plan para enfrentar inflación mundial, migración y tema energético

WASHINGTON (apro).–El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, propuso a su homólogo estadunidense Joe Biden, un plan de cinco puntos para confrontar la problemática inflacionaria mundial, la regularizar al flujo migratorio y la transición energética.

Ante medios de comunicación durante su reunión de 45 minutos en la Oficina Oval de la Casa Blanca, el mandatario mexicano presentó a su anfitrión su propuesta, que abarca la producción de petróleo, arrendamiento de un gasoducto, parques solares, bajara tarifas arancelarias y visas de empleo temporal para mexicanos y centroamericanos.

Reunión AMLO-Biden, será sobre los avances alcanzados en la Cumbre de las Américas: Casa Blanca

WASHINGTON (apro) – La reunión de este martes 12 de julio en Washington de los presidentes Andrés Manuel López Obrador y Joe Biden, servirá para “construir sobre progresos significativos” alcanzados durante la pasada Cumbre de las Américas, afirmó la Casa Blanca.

“Esta será la segunda ocasión que se reúnen los líderes para construir sobre los progresos significativos de la Cumbre de las Américas”, declaró Jake Sullivan, jefe del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, al anunciar el encuentro entre los dos presidentes.

Previo a reunión AMLO-Biden, EU designa “narcotraficante significativo” a Obed Sepúlveda del CJNG

WASHINGTON (apro).-Un operativo de trabajo conjunto con el gobierno de México, dio como resultado que el Departamento del Tesoro estadunidense aplicara sanciones y designara como narcotraficante significativo a Obed Christian Sepúlveda Portillo, miembro del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG).

La Oficina para el Control de Bienes Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro, señaló que Sepúlveda Portillo manejaba una red de tráfico de armas de alto poder de Estados Unidos a México.