Entrevista con Marcelo Ebrard: El encuentro Biden-AMLO, la DEA y una “campaña de desprestigio”

El canciller desliza hacia los desencuentros con la DEA el origen de una campaña en Estados Unidos en la cual se asegura que México no ha dado resultados en materia de seguridad. Previo al encuentro del martes 12 entre los presidentes de México y Estados Unidos, Ebrard expone los temas a tratar en la agenda bilateral, entre los que se encuentran –además de la lucha contra el crimen– los esfuerzos económicos para atajar los efectos de la inflación y de una posible recesión estadunidense, así como los retos en materia de migración.

 

Juez falla en contra de García Luna: el jurado se mantiene anónimo y parcialmente aislado

Washington (apro).– Brian Cogan, juez de la Corte Federal del Distrito Este en Brooklyn, Nueva York, emitió un fallo en contra de Genaro García Luna, quien a través de su defensa legal se oponía a que el jurado calificador para su juicio se mantuviera anónimo y parcialmente aislado.

En una respuesta por escrito a los fiscales del Departamento de Justicia que acusan de narcotráfico a García Luna, Cogan le concede la razón al gobierno estadunidense de que por cuestiones de seguridad, los integrantes del jurado se deben mantener aislados y en anonimato.

Funcionarios de EU denuncian alineamiento de Ken Salazar con gobierno de AMLO: NYT

WASHINGTON (apro).–En un artículo publicado en la primera plana de la edición impresa del diario The New York Times, funcionarios del gobierno del presidente Joe Biden, bajo la condición del anonimato, denuncian un alineamiento del embajador Ken Zalazar, con el presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Hay una creciente preocupación dentro del gobierno de Biden de que el embajador (Salazar) podría haber comprometido los intereses de Estados Unidos en el proceso”, destaca el artículo del New York Times.

Corte Suprema de EU da luz verde para eliminar programa migratorio “Quédate en México”

WASHINGTON (apro).–En el marco de la tragedia de San Antonio, Texas, donde murieron 53 migrantes por asfixia y calor, la Suprema Corte de Justicia de Estados Unidos puso fin a la medida anti migratoria que impuso el ex presidente Donald Trump; llamada “Quédate en México”.

En una votación que terminó 5 a 4, la mayoría de los magistrados de la Suprema Corte se colocó del lado de la estrategia del actual presidente, el demócrata Joe Biden, de eliminar todas las acciones anti migratorias y anti constitucionales de la era trumpiana en Estados Unidos.

Trump sabía que habría armas en el asalto al Capitolio, revela exfuncionaria

WASHINGTON (apro).– En uno de los episodios más sorprendentes de las audiencias en el Capitolio sobre el asalto al Congreso del 6 de enero de 2021, una exfuncionaria de la Casa Blanca denunció que Donald Trump sabía que la turba iría armada a la sublevación, y que además tuvo un altercado violento con agentes del Servicio Secreto que evitaron que se dirigiera al lugar de los hechos.

Cassidy Hutchinson, exasesora de Mark Meadows, jefe del gabinete de Trump, relató en detalle la ira del expresidente con los agentes del Servicio Secreto que no lo llevaron al Capitolio a acompañar a la turba.

Muerte de 50 personas en tráiler resalta urgencia de combatir tráfico de migrantes: Biden

WASHINGTON (apro).-Tras lamentar la muerte de 50 migrantes por asfixia e hipertemia dentro de una caja de un tráiler en San Antonio, Texas, al presidente de Estados Unidos Joe Biden, indicó que este incidente resalta la urgencia de combatir a las redes de tráfico de personas.

“Este incidente resalta la necesidad de ir tras la industria multi billonaria que se aprovecha de los migrantes y que está llevando esto muy lejos a costa de la vida de muchos inocentes”, destacó Biden por medio de una declaración por escrito desde Europa, donde se encuentra de gira.

Revelan desde la Guardia Nacional: “Un acuerdo” detrás de los abrazos

Un alto mando de la Guardia Nacional habla con Proceso sobre la existencia de un presunto “acuerdo” entre jefes militares con el Cártel de Sinaloa. “Hay tanta violencia porque la Secretaría de la Defensa la está permitiendo (…) Los jefes militares nos dieron la orden de no salir en persecución de los narcos”, dice en entrevista con este semanario.

WASHINGTON (apro).- La ola imparable de asesinatos, ejecuciones y desapariciones es permitida por las autoridades federales porque “hay un acuerdo” entre la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y “la maña”, denuncia un elemento de alto rango de la Guardia Nacional.

Congreso de Estados Unidos aprueba ley de armas, sólo falta la firma de Biden

WASHINGTON (apro).– Por 243 votos a favor y 193 en contra, la Cámara de Representantes del Congreso federal de Estados Unidos aprobó el proyecto de ley que 24 horas antes había avalado el Senado, con el que por primera vez desde 1993 se modifican las reglas sobre la venta de armas.

Con la aprobación del proyecto de ley en las dos Cámaras del poder legislativo estadunidense, la medida se envió a la Casa Blanca para que el presidente Joe Biden la firme y los cambios, aunque ligeros, se apliquen a la venta de armas semiautomáticas.

Biden reprocha el fallo de la Suprema Corte sobre portación de armas en Nueva York

WASHINGTON (apro).– En el preámbulo de que por primera vez en 29 años el Congreso federal de Estados Unidos se apresta a cambiar ligeramente las leyes sobre la venta de armas, la Suprema Corte de Justicia de ese país se opuso al requisito de contar con licencia para el uso de armamento en el estado de Nueva York y para poder portarlas.

“Estoy profundamente decepcionado por la decisión de la Suprema Corte”, reprochó el presidente Joe Biden respecto al fallo del máximo magistrado judicial de su país en el caso del estado de Nueva York.

Biden habla con Petro para felicitarlo por su victoria en las presidenciales de Colombia

WASHINGTON (apro). – El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, se comunicó por teléfono con Gustavo Petro, para felicitarlo por su triunfo en la segunda ronda de elecciones presidenciales de Colombia, comicios celebrados el pasado domingo 19 de junio.

“El presidente Biden habló con el presidente electo Petro, para felicitarlo a él y la vicepresidente electa, Francia Márquez por su elección”, se lee en el breve comunicado de prensa con la reseña de la conversación telefónica que dio a conocer la Casa Blanca.