Republicanos y demócratas pactan una reforma para limitar la venta de armas en EU

WASHINGTON (apro).– Un grupo de 20 legisladores del Senado de Estados Unidos –10 demócratas y 10 republicanos– se pusieron de acuerdo con un proyecto de ley para hacer modificaciones pequeñas a la venta de armas y municiones.

El compromiso permite, que a más tardar este martes 22 de junio, ya como proyecto de legislación, se presente la propuesta al Senado para iniciar con los procedimientos e intentar evitar que el debate se alargue por tiempo indefinido, medida legislativa que aniquila la propuesta.

Más republicanos testifican en contra de Trump y de sus intentos por declarar fraude electoral

WASHINGTON (apro).– Al celebrarse la cuarta audiencia pública del Comité Selecto de la Cámara de Representantes del Congreso federal estadunidense que analiza el asalto al Capitolio del 6 de enero de 2021, más republicanos testificaron contra el expresidente Donald Trump y sus intentos por declarar fraude electoral en los comicios de 2020.

Ante los legisladores demócratas y republicanos, nuevamente los correligionarios de partido de Trump acusaron al exmandatario de falsamente querer declarar fraude en los comicios del 3 de noviembre de 2020, de las que él resulto perdedor y victorioso el demócrata Joe Biden.

EU felicita al pueblo de Colombia por elección presidencial, pero no a Petro

WASHINGTON (apro). – El gobierno del presidente estadunidense Joe Biden, felicitó al pueblo de Colombia por la elección presidencial de este domingo 19 de junio, pero se abstuvo de felicitar a Gustavo Petro, el ganador de los comicios y se limitó a señalar que trabajará con él.

“En nombre de Estados Unidos, felicito al pueblo de Colombia por haber hecho sentir su voz en una elección presidencial libre y justa”, indicó por medio de una breve declaración por escrito Antony Blinken, Secretario de Estado en el gabinete de Biden.

Departamento de Justicia de EU entrega al juez nuevas evidencias del caso Genaro García Luna

WASHINGTON (apro).- El Departamento de Justicia de Estados Unidos entregó a la Corte Federal de Distrito Este en Brooklyn, Nueva York nuevas evidencias, en su mayoría expedientes financieros, para el caso de Genaro García Luna, secretario de Seguridad Pública en el sexenio de Felipe Calderón.

Por medio de una carta, los fiscales federales a cargo del caso le hacen entrega al juez Brian Cogan de 15 expedientes bancarios, otro procedente de la Universidad de Miami, una serie de fotografías, la transcripción de una declaración de una persona que no es identificada, así como otra transcripción de una llamada telefónica realizada el 29 de diciembre pasado desde el Centro de Detención Metropolitano de la ciudad de Nueva York.

Fiscales de EU revelan que García Luna amenazó e intentó sobornar a periodistas y matar a testigos

WASHINGTON (apro).– En un documento de 20 páginas entregado a la Corte Federal del Distrito Este en Brooklyn, Nueva York, el Departamento de Justicia de Estados Unidos solicitó admitir pruebas que tiene en su poder de que Genaro García Luna, amenazó e intento sobornar a periodistas que sabían de sus nexos con el Cártel de Sinaloa y ya estando detenido, buscó la forma de asesinar a un posible testigo.

Los fiscales federales a cargo del caso de García Luna quien fuera amigo, asesor, confidente, mano derecha y arquitecto de la lucha militarizada contra el narcotráfico del expresidente Felipe Calderón, exponen que las evidencias sustentan los delitos que imputan al acusado.

El Pentágono dará nuevo paquete de ayuda a Ucrania por mil millones de dólares

WASHINGTON  (apro).–El gobierno del presidente estadunidense, Joe Biden, anunció que entregará a Ucrania otro paquete de asistencia militar de mil millones de dólares, como parte de la estrategia de apoyar a la seguridad de ese país ante la invasión rusa.

Todd Breasseale, Subsecretario de Defensa de los Estados Unidos, dio a conocer que el paquete de apoyo de los mil millones de dólares se divide 350 millones de dólares en equipo militar y otros 650 millones en fondos destinados a iniciativas de seguridad.

Reserva Federal eleva los tipos de interés a 0.75, la mayor subida desde 1994

WASHINGTON  (apro).–En un intento por contener el crecimiento de la tasa de inflacionaria y que la economía de Estados Unidos entre en recesión, el Comité de Mercado Abierto de la Reserva Federal ordenó un aumento de 0.75% a las tasas de interés de préstamos interbancarios.

El ajuste a la política monetaria, el más fuerte o riguroso que hace la Reserva Federal (Fed) o Banco Central estadunidenses en los últimos 28 años, coloca en 1.75% la tasa de interés de créditos interbancarios, medida para tratar de evitar la catástrofe macroeconómica.

Trump se estaba despegando de la realidad y se creía sus invenciones sobre el fraude electoral: Barr

WASHINGTON (apro).– Un desfile de exasesores, autoridades electorales estatales y exfuncionarios del gobierno federal estadunidense, encabezados por el exfiscal general William Barr, describieron a Donald Trump como despegado de la realidad y obsesionado con un resultado electoral desfavorable para él que nunca existió.

Al celebrarse la segunda audiencia pública del Comité Selecto de la Cámara de Representantes del Congreso federal estadunidense que investiga el Asalto al Capitolio del 6 de enero de 2021, exasistentes del exmandatario estadunidense tildaron a éste de obsesivo en sus mentiras.

Armeros de EU responden a SRE y piden desechar demanda de gobierno de México

WASHINGTON (apro).-Las ocho empresas estadunidenses fabricantes de armas de fuego demandadas por el gobierno de México ante la Corte Federal en Boston, Massachusetts, respondieron al pedido de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de seguir adelante con el juicio tildando de irrelevante al argumento legal.

En una carta al juez Dennis Saylor, a cargo del caso, los demandados insisten en que se debe “desechar” la demanda, en la que ahora el gobierno de México con sus argumentos pretende involucrar a la Corte federal de Boston en un conflicto diplomático.

Cámara de Representantes prohíbe venta de armas semiautomáticas a menores de 21 años

WASHINGTON (apro).- Por 223 votos a favor y 204 en contra, la Cámara de Representantes del Congreso federal de Estados Unidos aprobó prohibir la venta de armas de fuego semiautomáticas y cargadores alta capacidad a personas menores de 21 años.

Tras un largo y tedioso debate en el pleno de la Cámara Baja y ya en el ocaso de este miércoles 8 de junio, la aprobación de la medida se dio gracias a la mayoría representativa del Partido Demócrata y ante la unida y férrea oposición de los republicanos.