El senador estadunidense Marco Rubio asegura que AMLO entregó secciones de México a los narcos

WASHINGTON (apro).–Marco Rubio, senador federal estadunidense republicano por el estado de Florida y defensor del expresidente Donald Trump, acusó al presidente Andrés Manuel López Obrador de haber entregado su país a los narcos y lo tildó de apologista de Cuba.

“Me alegra ver que el presidente mexicano, que ha entregado secciones de su país a los cárteles de droga y es un apologista de la tiranía en Cuba, un dictador asesino en Nicaragua y de un narcotraficante en Venezuela no estará en Estados Unidos está semana”, escribió Rubio en su cuenta oficial en la plataforma de Twitter.

México y tres países del Triángulo Norte no asisten a nivel ejecutivo a la Cumbre de las Americas

WASHINGTON (apro). – Con la migración como tópico más importante a discutir en la Novena Cumbre de las Américas, la Casa Blanca develó la lista de las 31 naciones invitadas a participar de las que se destaca la ausencia en representación ejecutiva de México, El Salvador, Guatemala y Honduras, las 4 naciones afectadas por el tema migratorio.

Como ya se esperaba no fueron convocados por Joe Biden, el anfitrión del evento interamericano que se celebra en Los Ángeles, California, Cuba, Nicaragua y Venezuela.

EU pide a México revisar derechos laborales en la planta Teksid Hierro en Coahuila

WASHINGTON (apro).– La Representante Comercial Especial de la Casa Blanca (USTR, por siglas en inglés), Katherine Tai, pidió al gobierno de México revisar el caso de los trabajadores de la planta Teksid Hierro en Coahuila, sobre posible negación a sus derechos laborales.

Tai y el Secretario del Trabajo de Estados Unidos, Marty Walsh, notificaron al gobierno mexicano de que a los trabajadores de la planta en Coahuila, les han negado sus derechos de libre asociación y los referentes a las negociaciones del contrato colectivo.

En la Cumbre de las Américas habrá 23 de 35 jefes de Estado

WASHINGTON (apro).–Unos 23 jefes de Estado o Gobierno de los 35 países del sistema interamericano asistirán esta semana en Los Ángeles, California, a la novena Cumbre de las Américas de la que el presidente estadunidense Joe Biden, fungirá como anfitrión.

“La presencia de unos 23 jefes de Estado o Gobierno será significativa, otros países estarán representados por funcionarios gubernamentales de alto nivel”, declaró en teleconferencia de prensa un alto funcionario del gobierno de los Estados Unidos.

Casa Blanca responde a AMLO por Cumbre de las Américas: “Dictadores no deben ser invitados”

WASHINGTON (apro).–A la decisión del presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador de no asistir a la novena Cumbre de las Américas que se celebra esta semana en Los Ángeles, California, la Casa Blanca respondió diciendo que “los dictadores” no deben participar.

“La posición importante del presidente Joe Biden es que creemos que los dictadores no deben ser invitados”, declaró Karine Jean Pierre, la vocera de la Casa Blanca al ser cuestionada respecto a la decisión de AMLO de no ir a la Cumbre de las Américas.

México pide a Corte en Boston desestimar argumentos de armeros sobre extraterritorialidad

WASHINGTON (apro).–El gobierno de México argumentando el respeto a la “separación de poderes” pidió a la Corte Federal de Massachusetts, desestimar el argumento de los ocho fabricantes de armas a los que tiene demandados, porque la querella abriría otras demandas extraterritoriales.

En una misiva enviada al juez Dennis Saylor, a cargo del caso de la demanda de México contra los armeros, los abogados del gobierno de México insisten en que este caso al ser aceptado y procesado en juicio generará una cascada de litigios a nivel nacional e internacional.

Combate antinarco: El reproche de EU a México: “Nuestros agentes tienen atadas las manos”

La desconfianza y la falta de colaboración en la lucha contra el crimen organizado son síntomas de la realidad del trasiego de drogas que prevalece en el país. El gobierno de Joe Biden se queja de las restricciones impuestas por el gobierno de López Obrador a los elementos de la DEA, quienes, resentidos, ya no comparten información con sus contrapartes mexicanas. “Aún no sabemos cuál fue la causa del cambio”, lamenta un alto funcionario del Departamento de Justicia estadunidense

 

“Hagamos algo para restringir la venta de armas semiautomáticas”, clama Biden al Capitolio

WASHINGTON (apro).– “Hagamos algo”, “es momento de hacerlo”, “ya es suficiente”, clamó al Congreso de Estados Unidos el presidente Joe Biden, al exigir la aprobación de una ley que restringa la venta de armas semiautomáticas para detener los asesinatos masivos.

Durante un mensaje que dirigió a toda la nación desde la Casa Blanca, Biden lanzó la exigencia al Capitolio a nombre de los familiares de las víctimas de todos los asesinatos masivos y en particular de los dos más recientes, el de Uvalde, Texas, y Tulsa, Oklahoma.

El exgobernador César Duarte llegará a CDMX y luego será enviado a Chihuahua

WASHINGTON (apro).- El exgobernador priista de Chihuahua, César Duarte Jáquez Llegará alrededor de las 4:00 de la tarde a la Ciudad de México en donde la Fiscalía General de la República (FGR) le leerá los cargos que se le imputan a nivel federal y nivel estatal luego de haber sido extraditado de Estados Unidos, adelantó a Proceso un alto funcionario de la SRE.

Duarte Jáquez, acusado de haber saqueado miles de millones de pesos del erario de Chihuahua, después de ser deportado por autoridades de la FGR a la CDMX, será casi de inmediato enviado al estado de Chihuahua en donde también será presentado ante un juez para ser notificado de los delitos que se le imputan.

EU y México imponen sanciones a miembros del CJNG y a un policía municipal

WASHINGTON (apro).–En colaboración con el gobierno de México, el Departamento del Tesoro y de Justicia de Estados Unidos aplicó sanciones a un policía municipal y a cinco integrantes del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), por su participación en el trasiego de drogas.

La Oficina para el Control de Bienes Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés) del Departamento del Tesoro, sancionó y designó como narcotraficante significativo al jefe de la policía municipal de Ameca, Jalisco, Severo Flores Mendoza, por corrupto y trabajar para el CJNG.