Fórmula del gobierno de Biden para combatir la inflación es la independencia de la Fed

WASHINGTON (apro).–El presidente de Estados Unidos Joe Biden, al hablar sobre la endeble situación económica de su país derivada de la inflación y desequilibrios en el mercado energético, afirmó que la fórmula para enfrentar la situación es respetar a la Reserva Federal.

En reunión con Jerome Powell, el presidente del Banco Central estadunidense o Reserva Federal (Fed, por sus siglas en inglés), reconoció que la inflación es en estos momentos la prioridad a combatir por parte de su gobierno por el bien de la ciudadanía.

EU inicia nuevo proceso migratorio para ponderar unas 400 mil peticiones pendientes de asilo

WASHINGTON (apro).– El gobierno de Estados Unidos puso en marcha a partir de este martes un proceso más raudo para procesar y ponderar las solicitudes de asilo de decenas de miles de inmigrantes centroamericanos y de otros países.

El Departamento de Seguridad Interior informó que el objetivo es resolver el rezago de unas 400 mil solicitudes de asilo que no han sido resueltas en cortes federales migratorias, el nuevo proceso será canalizado por oficiales de inmigración y no solamente por jueces.

Biden reta a legisladores a enfrentar el cabildeo en favor de las armas

WASHINGTON (apro).– El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, retó a la sociedad de su país y a los legisladores demócratas y republicanos del Congreso a enfrentarse el poderoso cabildeo a favor de la venta de armas, horas después de la masacre de 19 niños y 2 adultos en Uvalde, Texas.

“¿Cuándo, en el nombre de Dios, haremos lo correcto? Estoy enfermo y cansado de lo que pasa y sigue pasando”, declaró Biden en la Casa Blanca en su segunda reacción a la matanza de Uvalde.

Justicia de EU presenta 3 mil 500 páginas de evidencia contra García Luna por nexos de narcotráfico

CIUDAD DE MÉXICO (apro).-El Departamento de Justicia de Estados Unidos entregó a la Corte Federal del Distrito Este, en Brooklyn, Nueva York, otras 3500 páginas con evidencia de los nexos con el narcotráfico de Genaro García Luna, ex funcionario en el gobierno de Felipe Calderón.

Al realizarse una audiencia de trámite para la preparación de juicio contra García Luna, calendarizado para octubre de este año, los fiscales del Departamento de Justicia aprovecharon la sesión para entregar al juez Brian Cogan más evidencias de los delitos que achacan al acusado.

La Casa Blanca anuncia reunión virtual de Biden con López Obrador

WASHINGTON (apro) – La Casa Blanca anunció que este viernes 29 de abril el presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, tendrá un encuentro virtual con su homólogo mexicano, Andrés Manuel López Obrador, para hablar de la relación bilateral y la Cumbre de las Américas.

En un breve comunicado de prensa, Jen Psaki, la vocera de la Casa Blanca informa que entre los tópicos que abordarán los mandatarios se destaca la migración, desarrollo sustentable en América Central, competitividad, seguridad, energía y cooperación económica.

Kamala Harris da positivo a covid-19

WASHINGTON (apro).– Kamala Harris, vicepresidenta de Estados Unidos, dio positivo a la prueba de covid-19, no obstante estar completamente vacunada contra el virus letal, informó Kirsten Allen, la portavoz de la integrante del poder ejecutivo.

“La vicepresidenta dio positivo a covid-19 en la prueba rápida a la que fue sometida, no ha mostrado síntomas, se aislará en la residencia oficial y desde ahí continuará con sus labores”, matizó en el breve comunicado la oficina de prensa de Harris.

Revela funcionario de AMLO: Por “hipocresía de la DEA”, el cierre de la SIU

WASHINGTON (proceso).- El acuerdo al que llegó Iván Reyes Arzate con el Departamento de Justicia de Estados Unidos al declararse culpable de delitos de narcotráfico fue la gota que derramó el vaso y llevó al presidente Andrés Manuel López Obrador a desmantelar al equipo especial mexicano que trabajaba con la estadunidense Administración Antidrogas (DEA).

“El presidente lo tomó como una burla. Reyes Arzate está comprobado que estaba metido con el narco, con el Cártel de Sinaloa, pero la DEA lo perdonó; así no se puede colaborar con los agentes estadunidenses”, explica a Proceso un alto funcionario del gobierno federal mexicano.

Biden pide mayor colaboración de México para contener “pandemia de muerte” en EU por sobredosis

WASHINGTON (apro) – Ante el hecho de la muerte diaria de 292 personas por sobredosis de drogas sintéticas, el presidente estadunidense Joe Biden dio a conocer su Estrategia Nacional para el Control de Drogas 2022 en la que pide una mayor colaboración con México.

“México es un aliado importante que puede ayudar a contener el tráfico de las drogas ilícitas y en el desmantelamiento de las organizaciones transnacionales del narcotráfico”, subraya Biden en la Estrategia develada por la Casa Blanca.

Fentanilo, el precursor de un pleito diplomático entre México y EU

Washington (Proceso).- El tráfico internacional de fentanilo y su uso para elaborar drogas sintéticas mantienen a los gobiernos de México y Estados Unidos en una disputa abierta sobre la prohibición de la importación de precursores químicos de China.

En entrevista con Proceso, funcionarios mexicanos y estadunidenses hablan de una “disputa diplomática” porque el gobierno de Andrés Manuel López Obrador no ha respondido positivamente a la solicitud de su homólogo Joe Biden de prohibir la compra de las sustancias chinas.

La demanda de México y las dudas del juez Saylor

Washington (Proceso).- Dennis Saylor, juez federal de la Corte de Massachusetts, cuestionó el fundamento extraterritorial de la demanda civil que el gobierno de México interpuso ante él contra ocho fabricantes de armas, lo que jurídicamente pareciera un mal pronóstico, aunque la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) se siente confiada en que eso no es así.

“No, no es un mal augurio”, dice Alejandro Celorio Alcántara, consultor jurídico de la SRE y responsable de la querella.