Justicia de EU Imputa nueve cargos de narcotráfico a “El Contador”, líder del Cártel del golfo

WASHINGTON (apro). – Ante la Corte Federal del Distrito Este de Texas, el Departamento de Justicia de los Estados Unidos imputó nueve delitos relacionados al narcotráfico y lavado de dinero a José Alfredo Cárdenas Martínez, “El Contador”, líder del Cártel del Golfo.

La fiscal federal a cargo del caso, Jennifer Lowery, dio a conocer que un Gran Jurado aprobó los delitos de narcotráfico que se le imputan al “Contador” en el encausamiento judicial, por lo que implicaría agilizar la solicitud de extradición al gobierno de México del acusado.

EU aplicará proceso expedito para solicitantes de asilo sujetos a deportación inmediata

WASHINGTON (apro).– El gobierno del presidente estadunidense, Joe Biden, anunció que de manera expedita procesará las solicitudes de asilo de ciudadanos extranjeros sujetos a una deportación rápida siempre y cuando sean creíbles sus casos de persecución en su país de origen.

Por medio de un comunicado de prensa conjunto, los departamentos de Justicia y Seguridad Interior (DHS, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos, enfatiza que la determinación es para aliviar la angustia de los peticionarios y dar salida a los casos.

Líderes europeos y Biden abordan las “brutales tácticas” rusas en Ucrania en una llamada

WASHINGTON (apro) – Los líderes de las principales potencias europeas, Alemania, Francia, Inglaterra e Italia y el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, reiteraron su compromiso de continuar apoyando militar y humanitariamente a Ucrania ante la agresión bélica de Rusia.

La Casa Blanca informó que durante la conversación telefónica que sostuvieron los cinco jefes de Estado y de Gobierno, también se expresaron en favor de respaldar al presidente ucraniano Bolodymyr Zelensky, para que logre concretar un cese al fuego.

Biden llama a Putin dictador asesino y matón puro; agradece sanciones de países europeos a Rusia

WASHINGTON (apro) – Primero, lo calificó como “criminal de guerra”, ahora, el presidente de Estados Unidos Joe Biden, tildó a su homólogo de Rusia, Vladimir Putin, de ser un “dictador asesino” y un “matón puro”, en referencia a lo que ocurre en Ucrania por la invasión rusa.

“Ahora están unidas como naciones, Irlanda y Gran Bretaña, en contra de un dictador, un matón puro, (Putin) quien está llevando a cabo una guerra en contra del pueblo ucraniano”, dijo Biden, quien el miércoles de esta semana había tildado de criminal de guerra al mandatario ruso

Zelensky pide a EU más apoyo militar y sacar a todas sus empresas de Rusia

WASHINGTON (apro). – Volodimir Zelensky el presidente de Ucrania, pidió al Congreso y al gobierno de Estados Unidos más apoyo militar y exigió que todas las empresas estadunidenses salgan de Rusia, para el ahorcamiento económico total a ese país por la invasión bélica.

En un mensaje virtual desde Kiev a los miembros del Congreso federal estadunidense, Zelensky dijo que pese a la invasión militar ordenada e iniciada hace tres semanas por el presidente ruso, Vladimir Putin, él y sus conciudadanos no se rendirán.

Biden acudirá a la OTAN para abordar invasión de Rusia a Ucrania: Casa Blanca

WASHINGTON (apro).– El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, viajará a Bruselas, Bélgica, para participar en la Cumbre de Líderes de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) donde abordará la situación de la invasión de Rusia a Ucrania.

Jen Psaki la vocera de la Casa Blanca anunció que Biden estará presente en la sesión plenaria de la OTAN el próximo jueves 24 de marzo, donde junto a sus contrapartes del organismo multilateral de defensa, buscará alternativas de apoyo a la defensa de Ucrania sin intervenir directamente.

Gobierno de México deporta a Estados Unidos a “El Huevo”, líder del CDN

WASHINGTON (apro) – La madrugada de este martes 15 de marzo el gobierno de México deportó a los Estados Unidos a Juan Gerardo Treviño Juárez, “El Huevo”, líder del Cártel del Noroeste, horas después de haber sido capturado en Zapopán, Jalisco.

“Al narcotraficante no se le extraditó, se le deportó a los Estados Unidos por ser ciudadano de ese país donde le acusan de varios delitos sobrere tráfico de drogas, de armas, lavado de dinero y homicidio”, dijo a Proceso un alto funcionario de la cancillería mexicana.

Armerías de EU insisten en desechar demanda de México por carecer de fundamentos

WASHINGTON (apro). –Las ocho empresas de Estados Unidos fabricantes de armas y demandadas civilmente por el gobierno de México ante la corte federal de Massachusetts, insistieron en que se debe desechar la querella ya que carece de méritos y fundamentos legales.

En 48 páginas la respuesta conjunta de las armerías demandadas por la Secretaría de Relaciones Exteriores de México (SRE), le vuelven a pedir al Dennis Saylor a cargo del caso, desechar la demanda porque además no demuestra su involucramiento en el asesinado de miles de mexicanos.

Secretario de Seguridad Interior de EU viajará a México para abordar el tema migratorio

WASHINGTON (apro) – El Departamento de Seguridad Interior (DHS, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos anunció que su titular, Alejandro Mayorkas, viajará a México el 14 y 15 de marzo para abordar con funcionarios de ese país el tema del flujo irregular de inmigrantes.

“El secretario Mayorkas se reunirá con funcionarios gubernamentales para discutir las acciones sobre el origen de la migración irregular y crear caminos legales viables para resolver el problema”, indicó el DHS por medio de un breve comunicado de prensa.

AMLO mantiene segundo lugar entre 13 jefes de Estado y de Gobierno con mayor aprobación

WASHINGTON (apro) – El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, se mantiene como el segundo jefe de Estado o de Gobierno con mayor aprobación a su trabajo por parte de la ciudadanía de su país, sostiene el más reciente sondeo sobre la calificación a líderes del mundo.

De acuerdo con la encuesta llevada a cabo por la firma internacional, Morning Consult Political Intelligence (MCPI), AMLO cuenta con la aprobación del 66% de los mexicanos, respecto al 27% que los descalifica y al 6% que no tiene opinión o se mantiene neutral.