Popularidad de Biden, en picada: 50% de estadunidenses reprueba su gestión

WASHINGTON (apro) – El creciente aumento inflacionario, el estancamiento del desarrollo económico por la pandemia de covid-19 y la lenta recuperación de plazas laborales en Estados Unidos, mantienen en picada la popularidad de Joe Biden como presidente de su país.

De acuerdo con el más reciente sondeo de la firma encuestadora Morning Consult Political Intelligence (MCPI, por sus siglas en inglés), Biden cuenta con la desaprobación del 50% de los estadunidenses, respecto al 42% que aprueba su trabajo como titular del Poder Ejecutivo.

Imparable el aumento inflacionario en EU; alcanza la cifra más alta en cuatro décadas

WASHINGTON (apro) – El aumento del índice inflacionario en Estados Unidos está imparable, el Departamento de Comercio del gobierno del presidente Joe Biden, informó que durante el pasado mes de febrero se colocó a una tasa anualizada de 7.9% la más elevada desde 1982.

La presión inflacionaria registrada en el segundo mes de 2022 es, de acuerdo con el gobierno de Biden, consecuencia directa del aumento en el costo de los energéticos y por la crisis del conflicto entre Ucrania y Rusia y por las prohibiciones a la importación de combustibles rusos.

EU pide a sus ciudadanos reconsiderar viajar a México por covid y violencia

WASHINGTON (apro) – El gobierno de Estados Unidos recomendó a sus ciudadanos “reconsiderar” sus planes de viaje a México debido a un alto nivel de casos de covid-19 y a la creciente situación de inseguridad y violencia relacionada al crimen organizado y narcotráfico.

Por medio del Departamento de Estado el gobierno de Joe Biden emitió una nueva alerta de viaje en la que, advierte que de acuerdo al Centro para el Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC) el nivel de contagio de covid-19 en México es de nivel 3.

Biden suspende importaciones de gas y petróleo de Rusia por invasión a Ucrania

WASHINGTON (apro). – El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció la suspensión unilateral de importaciones de gas y petróleo de Rusia como consecuencia de la invasión militar a Ucrania ordenada por el presidente ruso, Vladimir Putin.

Desde la Casa Blanca el mandatario estadunidense anunció que la decisión compagina con la intención de ahorcar económicamente a la economía de Rusia, ante las acciones bélicas e injustificadas en contra de Ucrania ordenadas por Putin.

EU impone sanciones a 26 millonarios y 22 empresas militares de Rusia

WASHINGTON (apro).– El gobierno de Estados Unidos, a través de la Oficina para el Control de Bienes Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro, anunció que impuso sanciones contra otros 26 millonarios y siete entidades de Rusia.

“Continuaremos imponiendo sanciones económicas muy severas al presidente Vladimir Putin a y la gente a su alrededor”, declaró el presidente estadunidense, Joe Biden, momentos antes de iniciar una reunión con los integrantes de su gabinete en la Casa Blanca.

Blinken y Ebrard reafirman condena a invasión de Rusia a Ucrania

WASHINGTON (apro) – Antony Blinken, el secretario de Estado del gobierno de Joe Biden, y el secretario de Relaciones Exteriores de México, Marcelo Ebrard, hablaron por teléfono y reafirmaron la codena a Rusia por la invasión militar que llevó a cabo en Ucrania.

“El secretario Blinken destacó las fuertes declaraciones de México en apoyo a la defensa de Ucrania del Acta de Naciones Unidas en el Consejo de Seguridad y la declaración conjunta de la OEA ante la premeditada e injustificada invasión”, indicó el Departamento de Estado

Joe Biden pide al Congreso una reforma migratoria y reforzar la frontera con México

WASHINGTON (apro).– Arreglar el sistema migratorio y fortalecer la seguridad en la frontera con México solicitó el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, al Congreso federal de su país al presentar su primer informe sobre el Estado de la Unión en una sesión legislativa bicameral.

“Si queremos avanzar en libertad y justicia, necesitamos asegurar la frontera y arreglar el sistema de inmigración”, declaró Biden en el pleno de la Cámara de Representantes ante legisladores demócratas y republicanos que participaron en la reunión plenaria del Capitolio.

Biden cierra el espacio aéreo a aviones rusos y califica de “dictador” a Putin

WASHINGTON (apro).– El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, aprovechó su primer informe sobre el Estado de la Unión ante el Congreso de su país para anunciar nuevas sanciones contra Rusia como castigo por la invasión a Ucrania.

“Seré honesto con ustedes, como lo prometí, ser un dictador ruso invadiendo a otro país tiene costos alrededor del mundo”, declaró Biden en el Capitolio de Washington, acotando que el presidente de Rusia, Vladimir Putin, subestimó las consecuencias de invadir a Ucrania.

EU impone sanciones al banco central de Rusia y ordena evacuar a diplomáticos de Moscú

WASHINGTON (apro) – El gobierno del presidente estadunidense, Joe Biden, anunció la imposición de sanciones al Banco Central de Rusia y ordenó la evacuación voluntaria de sus empleados y familiares no esenciales de su embajada en Moscú.

Las nuevas medidas de sanciones financieras al gobierno del presidente ruso, Vladimir Putin, son parte del plan de Biden y de países de occidente para intentar ahogar a la economía de Rusia como consecuencia de la invasión rusa a Ucrania de la semana pasada.

Biden nomina a Kentaki Brown Jackson como jueza de la Suprema Corte

WASHINGTON (apro).– En un hecho histórico para Estados Unidos, el presidente Joe Biden anunció la nominación de la jueza federal Kentaki Brown Jackson para integrar Suprema Corte de Justicia, que de ser confirmada para el puesto, será la primera mujer afroamericana en ocupar uno de los nueve puestos en la máxima magistratura.

“Es tiempo de contar con una Suprema Corte que refleje lo que hoy es Estados Unidos”, declaró Biden al presentar a su nominada en un evento realizado en la Casa Blanca.