Juez de EU pospone la audiencia de preparación de juicio por narcotráfico de García Luna

WASHINGTON (apro). – El juez Brian Cogan de la Corte Federal en Brooklyn, Nueva York, reagendó para el próximo 4 de marzo la agenda de preparación de juicio por narcotráfico de Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad en el sexenio de Felipe Calderón.

Cogan, juez que se encargó del juicio contra el narcotraficante del Cártel de Sinaloa, Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera, aceptó la propuesta de las partes involucradas en el caso de García Luna para cambiar para el 4 de marzo la audiencia calendarizada para este 16 de febrero.

Juez federal de EU extiende plazo para que armeros respondan a México

WASHINGTON (apro) – El juez Dennis Saylor de la Corte Federal de Massachusetts, extendió hasta el próximo 14 de marzo el plazo a las ocho empresas fabricantes de armas de Estados Unidos para responder al pedido del gobierno de México de llevar a cabo el juicio por negligencia de parte de los armeros en el trasiego ilegal de armamento estadunidense

Los fabricantes de armas de Estados Unidos tenían como plazo hasta el 28 de febrero de este año para responder a la moción presentada por los abogados Secretaría de Relaciones Exteriores mexicana, para llevar a cabo el juicio de su demanda civil sobre el tráfico de armamento.

En medio de los rumores de una invasión rusa a Ucrania, secretario de Defensa de EU viaja a Europa

WASHINGTON (apro) .–El Secretario de Defensa de Estados Unidos, Lloyd Austin, viaja este martes 15 de febrero a Europa del Este, en medio de las tensiones entre Rusia e Ucrania y los rumores de que el próximo miércoles los rusos invadirán al territorio ucraniano.

El Pentágono anunció que su titular viajará a Bélgica, Lituania y Polonia, para precisamente encontrarse con los ministros de defensa de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) para hablar de la situación de seguridad por el conflicto entre Rusia y Ucrania.

Fiscales de EU entregan a la Corte en NY más evidencias para el juicio contra García Luna

WASHINGTON (apro) – Los fiscales del Departamento de Justicia de Estados Unidos entregaron a la Corte Federal del Distrito Este en Brooklyn, Nueva York, una nueva serie de expedientes que fungirán como pruebas acusatorias en el juicio por narcotráfico contra Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública de Felipe Calderón.

Los documentos y la misiva firmada por el fiscal federal, Ryan Harris y sus cuatro colegas a cargo del caso, se suman a las más de un millón de páginas en pruebas incriminatorias, amén de audios y videos.

EU sanciona a ecuatorianos y mexicanos ligados al CJNG y el Cártel de Sinaloa

WASHINGTON (apro) – El Departamento del Tesoro de Estados Unidos aplicó sanciones y designó como narcotraficantes significativos, al ecuatoriano Wilder Emilio Sánchez Farfán y al mexicano, Miguel Ángel Valdez Ruíz, por sus nexos con las organizaciones de trasiego de drogas: Cártel de Sinaloa y Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Por medio de la Oficina para el Control de Bienes Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés) del Departamento del Tesoro, Sánchez Farfán y Valdez Ruíz, entraron a la lista de narcos internacionales significativos.

Asesor de asuntos climáticos de EU viajará a México para “acelerar” cooperación sobre la crisis climática

WASHINGTON (apro) – John Kerry, el asesor de asuntos sobre cambio climático del presidente estadunidense Joe Biden, viajará esta semana a la capital mexicana para buscar acelerar la cooperación bilateral en temas relacionados a los esfuerzos por contener el calentamiento global.

Por medio de un breve comunicado de prensa, el Departamento de Estado indicó que Kerry, exsenador federal y ex candidato presidencial por el partido demócrata, durante su estancia en la Ciudad de México sostendrá una reunión con el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Biden aclara: Abu al Hashimi, líder del EI, se suicidó antes de ser atrapado por fuerzas del Pentágono

WASHINGTON (apro) – El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, en un mensaje dirigido a su nación, informó que el líder de la organización terrorista, Estado Islámico (EI); Abu al-Hashimi al-Qurayshi, se suicidó antes de que las tropas del Pentágono lo atraparan en Siria.

Biden había informado la mañana de este jueves, que un equipo de Fuerzas Especiales habían “sacado del campo de batalla” al líder del EI durante una operación realizada la noche anterior en el noroeste de Siria.

“Hemos sacado del campo de batalla” al líder del Estado Islámico en Siria: Biden

WASHINGTON (apro) – Joe Biden, el presidente de Estados Unidos anunció que tropas de élite o de las fuerzas especiales del Pentágono, la noche de este miércoles 3 mataron en Siria a Abu al-Hashimi al-Qurayshi, el líder de la agrupación terrorista Estado Islámico (EI).

“Bajo mis órdenes, las fuerzas militares de Estados Unidos de manera exitosa llevaron a cabo en el noroeste de Siria una operación exitosa para proteger al pueblo estadunidense y a nuestros aliados y contribuimos a hacer al mundo en lugar más seguro”, indicó Biden.

EU reporta aumento del 35% en arrestos de personas involucradas en tráfico de personas

WASHINGTON (apro) – El gobierno de Estados Unidos reportó que, durante el año fiscal 2021, se registró un aumento del 35% en el número de arresto de personas involucradas en el tráfico de personas, respecto al periodo fiscal anterior.

El Departamento de Seguridad Interior (DHS, por sus siglas en inglés) emitió un informe en el que resalta que en el año fiscal 2021fueron detenidas dos mil 360 personas por tráfico de personas, frente a las mil 746 arrestadas en el año fiscal de 2020.