“Fue horrible lo que vi” dice Kamla Harris ante uso de la fuerza contra inmigrantes haitianos

WASHINGTON (apro) – Kamala Harris, la vicepresidenta de los Estados Unidos, expresó su “profunda preocupación” por el uso de la fuerza por parte de agentes de la Patrulla Migratoria Montada en contra de migrantes haitianos en la frontera Estados Unidos-México.

“Fue horrible lo que vi y que representa a esos individuos a caballo tratado a seres humanos en la forma en que son (los agentes de la Patrulla Fronteriza Montada) y apoyo lo que está ocurriendo, que es una investigación rigurosa de lo que está pasando exactamente ahora ahí”, declaró Harris en la Casa Blanca ante un grupo de reporteros.

Ebrard y Blinken conversan sobre coordinación del flujo migratorio

WASHINGTON (apro) – Los responsables de las relaciones exteriores de México y Estados Unidos, Marcelo Ebrard y Antony Blinken, respectivamente, conversaron telefónicamente sobre la coordinación sobre el manejo y coordinación del flujo irregular de migrantes.

“Estados Unidos y México comparten un objetivo común de promover una migración, segura, ordenada y humana y por ello (Ebrard y Blinken) hablaron sobre las formas de abordar los retos de la migración irregular”, informó Ned Price, vocero del Departamento de Estado.

EU duplica el número de refugiados para 2022; recibirá a 125 mil

WASHINGTON (apro).- El Departamento de Estado anunció que a partir del próximo 1 de octubre, cuando inicia el año fiscal 2022, Estados Unidos aumentará a 125 mil el número de personas extranjeras que recibirá en calidad de refugiados.

Al cumplir una de las promesas que hizo como candidato, el presidente Joe Biden duplicó el número de refugiados que Estados Unidos aceptó en el último año del gobierno del expresidente Donald Trump y que fue de 62 mil 500 personas.

EU permitirá entrada de viajeros extranjeros vacunados contra covid-19 en noviembre

WASHINGTON (apro) – La Casa Blanca anunció que a partir de noviembre de este año se permitirá la entrada al territorio de Estados Unidos de todos los viajeros extranjeros que comprueben que han sido completamente vacunados contra covid-19.

Jeff Zients, el coordinador del equipo de la Casa Blanca para la respuesta a la pandemia de coronavirus anunció que la anulación de la prohibición de entrada al territorio estadunidense se aplicará a ciudadanos de todas las naciones del mundo.

AMLO dice que EU no ha dado respuesta sobre MCCI… pero Ebrard había asegurado que sí

WASHINGTON (apro) – El presidente Andrés Manuel López Obrador, afirmó en su mañanera de este viernes que el gobierno de Estados Unidos no ha respondido a su petición de que deje de financiar a organismos como Mexicanos Contra la Corrupción e Impunidad (MCCI)

La afirmación del presidente contrasta con la declaración que hizo el pasado 9 de septiembre su canciller Marcelo Ebrard tras concluir la reunión en Washington del Diálogo Económico de Alto Nivel (DEAN), donde Proceso le preguntó sobre el tema del financiamiento a MCCI.

Biden urge a la comunidad internacional a reducir emisiones contaminantes

WASHINGTON (apro).– Joe Biden, presidente de Estados Unidos, urgió a la comunidad internacional a trabajar mano a mano para reducir las emisiones contaminantes como parte de una estrategia de corto y mediano plazo para bajar el calentamiento de la tierra.

“La reducción de emisiones contaminantes no solamente bajará el calentamiento global sino que también arrojará beneficios valiosos para la población en salubridad y en materia de agricultura”, dijo Biden en la Casa Blanca durante un foro virtual sobre el tema.

Estímulos económicos provocan baja en nivel de pobreza de EU en 2020

WASHINGTON (apro) – La Oficina del Censo de los Estados Unidos, reportó que durante el 2020, el nivel de pobreza registró una ligera baja generada por los estímulos económicos que aprobó el Congreso y se entregaron a la población para contener los efectos microeconómicos generados por la pandemia de covid-19.

Tras las ecuaciones en macro y microeconomía, el gobierno del presidente Joe Biden, indicó que la tasa anualizada de desempleo en Estados Unidos fue de 9.1% en 2020, respecto al 11.8% de 2019.

Biden reactiva programa de reunificación de familias para menores migrantes centroamericanos

WASHINGTON (apro) – El gobierno de Joe Biden anunció la ampliación del programa de reunificación de menores de edad con sus padres o tutores que se encuentren en Estados Unidos, pero únicamente para ciudadanos de El Salvador, Guatemala y Honduras.

“Este es un programa únicamente para niñas y niñas de los tres países centroamericanos, no se aplica para solicitantes de México ni para quienes lo requieran en la frontera sur de Estados Unidos”, informó Martha Youth, Subsecretaria de Estado en el gobierno de Biden.

Corte en Washington fija para el 30 de noviembre la audiencia de sentencia contra esposa de “El Chapo”

WASHINGTON (apro).- La Corte Federal de Distrito de Columbia fijó para el próximo 30 de noviembre, a las 12 p.m., la audiencia de sentencia contra Emma Coronel Aispuro, esposa del exlíder del cártel de Sinaloa, Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera.

Ante el juez Rudolph Contreras, Coronel recibirá la pena carcelaria, aunque menos severa a la de su cónyuge (cadena perpetua, más 30 años de cárcel), por su participación en operaciones de trasiego de drogas a Estados Unidos.