Kamala Harris se compromete a enviar más vacunas a México, tras llamada con AMLO

WASHINGTON (apro) – Kamala Harris la vicepresidenta de Estados Unidos y el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, se comprometieron a seguir cooperando en materia migratoria y el gobierno estadunidense a enviar más vacunas contra el coronavirus.

“La vicepresidenta Harris se complació en compartir (con López Obrador) que el gobierno de Estados Unidos está comprometido a enviar dosis adicionales de vacuna -contra covid-19- a México”, informó la Casa Blanca al reseñar la conversación telefónica entre los dos dignatarios.

Industria de las armas de EU rechaza alegatos legales de México; es un infundio, afirma

WASHINGTON (apro).- La Asociación Industrial del Comercio de las Armas (NSSF, por sus siglas en inglés) rechazó los procedimientos legales que inició en su contra el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador y los tildó de acusaciones infundadas.

“La NSSF rechaza los alegatos de México de que las manufactureras de armas de Estados Unidos participan en prácticas comerciales negligentes”, destaca la respuesta de la agrupación a la demanda civil presentada por la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México.

“No es el tiempo de venir”, reitera EU a migrantes

WASHINGTON (apro) – La Casa Blanca reiteró el mensaje del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, a los migrantes de Centroamérica y de otros países que pretendan ingresar como indocumentados por la frontera norte de México.

“El presidente ha transmitido el mensaje a cualquier persona que quiera venir a Estados Unidos (como indocumentados), que no es el tiempo de venir… que no ha hagan un viaje peligroso”, declaró Jen Psaki, la vocera de la Casa Blanca haciendo eco del mensaje presidencial.

Casa Blanca reitera continuidad en política de deportación inmediata a migrantes

WASHINGTON (apro) .– La política migratoria del presidente Joe Biden mantiene vigente la práctica de deportación inmediata, aplicada a migrantes detenidos en familia y a adultos en su intento por entrar a Estados Unidos como indocumentados, reiteró la Casa Blanca.

“No hay cambio”, comenzó diciendo Jen Psaki, la secretaria de prensa, durante su conferencia cotidiana, para exponer que todo inmigrante indocumentado detenido entre la frontera México-Estados Unidos, será inmediatamente regresado a su país de origen.

Ebrard: la OEA y su política injerencista están “agotadas”

WASHINGTON (proceso).- México y otros países de América Latina y el Caribe han concluido que la OEA “está agotada”, igual que su secretario general Luis Almagro, quien profundizó la crisis con su servilismo ante Estados Unidos, por lo que ambos tienen que ser sustituidos, asegura el canciller Marcelo Ebrard.

En entrevista con Proceso, el secretario de Relaciones Exteriores del gobierno de Andrés Manuel López Obrador revela que ya hay pláticas entre los países del hemisferio para sustituir al organismo.

Marcelo Ebrard y Antony Blinken acuerdan promover una migración humana y justa

WASHINGTON (apro) – El Secretario de Relaciones Exteriores de México, Marcelo Ebrard y el Secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, conversaron por teléfono para abordar el tema migratoria para promover un flujo de una manera más humana y justa.

“Hablaron sobre los esfuerzos coordinados entre los Estados Unidos y México para abordar las causas fundamentales de la migración irregular y promover una migración justa, ordenada y humana en la región”, indicó el Departamento de Estado al dar a conocer la conversación.