EU acusa a Sanjuana Martínez, directora de Notimex, de atacar a periodistas en México

WASHINGTON DC, EU (apro).– Por primera vez en la historia de los informes sobre la situación de los derechos humanos que año con año elabora el gobierno de Estados Unidos, el Departamento de Estado señaló a una periodista como participe a los ataques contra reporteros en México.

En paralelo, el gobierno de los Estados Unidos resalta que los periodistas que asisten a la conferencia de prensa mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador y le hacen cuestionamientos difíciles son víctimas de ataques a través de Internet.

Trump acusa a Fauci de oponerse al uso del cubrebocas y lo tacha de “egoísta”

WASHINGTON (apro).- En un intento por salvar su reputación, luego de haber minimizado la crisis de salud pública por la pandemia de covid-19, el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, acusó al científico y reconocido epidemiólogo Anthony Fauci de oponerse al uso de cubrebocas como método de defensa mínima ante el virus.

En una declaración por escrito, Trump señaló que Fauci y la doctora Deborah Birx –integrantes de su equipo de asesoría contra la pandemia– tuvieron “malos instintos” y fallaron en sus recomendaciones.

Biden convoca a 40 líderes a participar en cumbre virtual sobre cambio climático, entre ellos AMLO

WASHINGTON (apro).- Joe Biden, presidente de Estados Unidos, convocó a jefes de Estado y de Gobierno de 40 países a participar en una Cumbre virtual sobre Cambio Climático que se celebrará los días 22 y 23 de abril de este año, anunció la Casa Blanca.

“En la Cumbre, los líderes subrayarán la urgencia y los beneficios económicos de una acción climática fuerte, que será un eje en el camino de la Conferencia sobre Cambio Climático de las Naciones Unidas para galvanizar esfuerzos contra la crisis ambiental”, indicó.

Biden eleva a 200 millones el objetivo de dosis de vacunas para sus primeros 100 días

WASHINGTON DC, EU (apro).- El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció que al cumplirse los primeros 100 días de su mandato de 4 años, se alcanzará la cifra de 200 millones de personas inoculadas contra covid-19 en su país, que es casi 2 terceras parte del total de la población.

En su primera conferencia de prensa formal en la Casa Blanca, el mandatario indicó que la cifra de las 200 millones de personas vacunas, es el segundo objetivo que se planta en su gobierno como parte de la lucha urgente contra la pandemia.

Biden acepta que tiene la expectativa de buscar la reelección en 2024

WASHINGTON (apro).– “Sí, quiero reelegirme; es mi expectativa”, admitió Joe Biden, presidente de Estados Unidos durante su primera conferencia de prensa formal en la Casa Blanca, a 65 días de haber asumido el poder en reemplazo de Donald Trump.

Cuestionado sobre si en realidad desea competir por la reelección dentro de cuatro años, Biden acotó el cuestionamiento al indicar que en este momento no puede hace planes concretos para ello, porque él es un hombre que determina las cosas conforme avanza.

Aprueban en EU legislación sobre trabajadores agrícolas

WASHINGTON (apro).- La Cámara de Representantes del Congreso federal de Estados Unidos aprobó un proyecto de ley que otorgaría la residencia permanente y la posibilidad de hacerse ciudadanos estadunidenses a un millón de inmigrantes trabajadores agrícolas.

La medida, titulada Acta de Modernización de la Fuerza Laboral Agrícola, forma parte del paquete de cambios a las leyes de inmigración que envió al Capitolio el presidente Joe Biden para regularizar el estatus laboral y de residencia de aproximadamente 11 millones de indocumentados.

Cámara de Representantes de EU aprueba primer proyecto de ley de reforma migratoria

WASHINGTON (apro).- Por 228 votos a favor y 197 en contra, la Cámara de Representantes del Congreso federal de Estados Unidos aprobó este jueves la primera legislación que forma parte del proyecto de reforma a las leyes de inmigración propuesto por el presidente Joe Biden.

Con el título Acta del Sueño Americano y Promesa, la legislación avalada abre los mecanismos legales para que unos 2.5 millones de inmigrantes indocumentados que llegaron a Estados Unidos siendo menores de edad, regularicen su estatus de residencia y laboral.