Arrestan en EU a Emma Coronel, esposa de El Chapo; la acusan de narcotráfico internacional

WASHINGTON (apro).– Emma Coronel Aispuro, la esposa del narcotraficante mexicano Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera, fue detenida la tarde de este lunes en el aeropuerto internacional de Dulles, Virginia, bajo la acusación de narcotráfico internacional.

El Departamento de Justicia indicó que Coronel Aispuro, estadunidense por nacimiento, será presentada mañana martes 23 de febrero ante la Corte Federal del Distrito de Columbia (Washington, D.C.) por medio de una audiencia virtual -video conferencia-.

EU supera el medio millón de muertos por covid-19; Biden pide a su país mantenerse en alerta

WASHINGTON (apro).- Al registrarse en Estados Unidos la cifra de 500 mil decesos por covid-19, el presidente Joe Biden pidió a sus conciudadanos mantenerse vigilantes, usando mascarilla y manteniendo la sana distancia.

“No podemos aceptar un destino tan frío, debemos resistir a la tristeza y evitar que seamos una estadística más”, declaro Biden en la Casa Blanca, durante el mensaje que envió a su país momentos antes de encabezar un minuto de silencio y una vigilia para honrar a las víctimas del coronavirus.

Biden anuncia apoyo financiero a pequeños negociantes por efectos de la pandemia

WASHINGTON (apro). – Joe Biden, presidente de Estados Unidos, anunció un plan de apoyo financiero a pequeños empresarios y negociantes con una planta laboral de menos 20 empleados, con el propósito de que puedan subsanar las perdidas económicas generadas por la pandemia.

El mandatario dio a conocer el Programa de Protección de Pagos (PPP), que entra en vigor el miércoles de esta semana y que reemplaza al creado el año pasado por el expresidente Donald Trump, cuando iniciaron los efectos macroeconómicos negativos por covid-19.

Trump se lanza contra líder republicano del Senado; lo tilda de lento, resentido, mustio y tramposo

WASHINGTON (apro).- El expresidente de Estados Unidos Donald Trump no tuvo reparo para descalificar al senador federal por el estado de Kentucky, Mitch McConnell, líder de la minoría republicana en la Cámara Alta del Congreso federal de su país.

“Mitch es lento, resentido y un mustio político tramposo con el que van a perder otra vez los senadores republicanos si se quedan con él”, soltó el magnate en una declaración por escrito que divulgó su despacho.

EU anuncia el arranque de la admisión de solicitudes de asilo por parte de migrantes

WASHINGTON (apro).- La Casa Blanca oficializó este martes el arranque de la admisión de peticiones de asilo por parte de migrantes centroamericanos y mexicanos, a quienes pidió permanecer donde se encuentren.

“Los individuos (peticionarios) no deben tomar ninguna acción en este momento y deben permanecer donde se encuentren ahora para esperar instrucciones. Pronto anunciaremos un proceso virtual de registro que será accesible desde cualquier lugar”, anunció.

Con interrogatorio de senadores a fiscales y abogados, concluye cuarta jornada de juicio contra Trump

WASHINGTON (apro).- Luego de más de seis horas de litigio entre el cierre de argumentos de la defensa y el cuestionamiento de senadores a las partes involucradas, esta tarde concluyó la cuarta jornada del juicio político contra el expresidente Donald Trump en el Congreso federal de su país.

Durante poco más de 180 minutos los legisladores que integran la Cámara Alta, quienes fungen como jurado en el juicio, cuestionaron a los nueve senadores demócratas (fiscales) y al equipo de abogados de Trump, encabezados ahora por Michael Van Der Veen.

Entre solicitantes de asilo se dará prioridad a refugiados que se encuentran en Matamoros: EU

WASHINGTON (apro).- El gobierno del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció que la prioridad en el procesamiento de solicitantes de asilo, a partir del próximo viernes 19, serán los peticionarios que más tiempo llevan en lista de espera y los que se encuentran en Matamoros, Tamaulipas.

En teleconferencia de prensa, Roberta Jacobson, asesora especial del presidente Biden y coordinadora de la Frontera Sur del Departamento de Estado, señaló que como parte de esta nueva estrategia migratoria se abordarán primero los casos más urgentes.