Estoy orgulloso de ser el primer presidente que en décadas no inició guerras: Trump

WASHINGTON (apro).- Bajo la sombra del desprecio del partido republicano que lo adoptó como candidato presidencial, y con una nación dividida y politizada por sus acciones y narcisismo, Donald Trump se proclamó como el mandatario que nunca inició guerra alguna.

“Estoy especialmente orgulloso de ser el primer presidente que en décadas no inició guerras”, declaró en su mensaje de despedida a su país como primer mandatario, a unas cuantas horas de ser reemplazado por Joe Biden, este miércoles 20.

Una ciudad blindada espera la investidura de Biden

WASHINGTON (proceso).- .– En un ambiente de zozobra ante posibles brotes de violencia y de alivio por el fin del régimen de Donald Trump, al mediodía de este miércoles 20 en esta ciudad, enfundada como trinchera de guerra, Joe Biden será investido como el presidente constitucional número 46 de Estados Unidos.

“Con frecuencia digo que si lo hacemos juntos, no hay nada que no podamos hacer, y nunca como ahora ha sido tan crítico estar unidos como nación”, sentenció Biden en el preámbulo de su asunción al poder.

Estados Unidos enfurece y amenaza con reanudar la cacería contra el general

WASHINGTON (proceso).- Cuando repatriaron a México al general retirado Salvador Cienfuegos Zepeda, fiscales federales del Departamento de Justicia y agentes de la Administración Antidrogas (DEA) de Estados Unidos retuvieron las grabaciones gracias a las cuales acusaron de narcotráfico y lavado de dinero el extitular de la Defensa Nacional, contra quien aún pueden abrir nuevas investigaciones.

Mediante la Operación Padrino, como bautizó la DEA a la investigación que durante más de una década realizó sobre los presuntos nexos del exjefe del Ejército con el narcotráfico, los agentes estadunidenses interceptaron una presunta conversación “clave” para el caso.

Equipo de Biden expresa deseo de trabajar con AMLO en temas de migración, economía y DH

WASHINGTON (apro).- El equipo de transición de Joe Biden informó que el próximo presidente de Estados Unidos desea abordar con el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, temas de la agenda bilateral como migración, economía y derechos humanos (DH).

“El equipo de transición expresó su deseo de trabajar con México y otros aliados regionales para abordar las raíces causantes de migración, así como la importancia de fortalecer el crecimiento económico en Centroamérica y el compromiso compartido en los derechos humanos y la migración ordenada”, destacó en un escueto comunicado de prensa, donde informó que este jueves se reunieron con representantes del gobierno de López Obrador.