Cienfuegos está bajo custodia de los US Marshalls y ellos lo entregarán a la FGR: Departamento de Justicia

WASHINGTON (apro).- El Departamento de Justicia de Estados Unidos informó a la Corte Federal de Distrito Este en Brooklyn, Nueva York, que el general mexicano Salvador Cienfuegos está bajo custodia de los alguaciles federales (US Marshall), quienes lo entregarán (en las próximas horas) a las autoridades de México.

El mensaje oficial del Departamento de Justicia, dirigido a la juez Carol Bagley Amon, precisa que los alguaciles federales se encargarán de transportar al acusado a México.

Biden pide al Congreso aprobar paquete de ayuda por covid-19 y anuncia plan de creación de empleos

WASHINGTON (apro) – Joe Biden, el virtual presidente de Estados Unidos, pidió al Congreso federal de su país aprobar lo antes posible un paquete de subsidios económicos para aliviar los estragos macroeconómicos de la pandemia y anunció un plan de robustecimiento para la economía.

“Podemos hacerlo otra vez”, comenzó diciendo Biden en Wilmington, Delaware. “El Congreso debe aprobar el paquete de alivio económico como lo hizo hace seis meses para apoyar sobre todo a las personas que han perdido su trabajo”, agregó el virtual mandatario estadunidense.

Trump presume rapidez en desarrollo de vacuna contra covid-19; evade hablar de la elección

WASHINGTON (apro).- Donald Trump, presidente de Estados Unidos, presumió la rapidez con la que su gobierno, en colaboración con laboratorios químicos, desarrolla una vacuna el contra covid-19, pero evitó hablar de su derrota en la elección presidencial ante Joe Biden.

“Coordinaremos la distribución de la vacuna que será aprobada muy rápido”, declaró en el Jardín de las Rosas de la Casa Blanca, en lo que fue su aparición pública en una semana.

Termina la elección en EU: Biden llega a 306 votos del Colegio Electoral y Trump a 232

WASHINGTON (apro).– Se terminó. Las autoridades electorales y los medios de comunicación proyectan a Joe Biden como ganador de los comicios de las elecciones presidenciales en Georgia y logra 306 votos del Colegio Electoral, y al presidente Donald Trump en Carolina del Norte, con lo que alcanza 232 sufragios, insuficientes para reelegirse.

Al terminar el conteo en estos dos estados concluye el proceso de la elección presidencial de 2020, con lo que Biden se consolidó como presidente electo de Estados Unidos al superar con 36 votos del Colegio Electoral a los 270 que necesitaba para derrotar al presidente Trump.

Biden gana Arizona y autoridades electorales rechazan impugnaciones infundadas de Trump

WASHINGTON (apro). – Joe Biden, el virtual presidente electo de los Estados Unidos, incrementó su ventaja en votos del Colegio Electoral en la contienda presidencial con el actual mandatario Donald Trump, luego de ser proyectado como el ganador de los comicios en Arizona.

Nueve días después de las elecciones presidenciales del pasado martes 3 de noviembre y tras un conteo exhaustivo de los votos en Arizona, en consenso, los medios de comunicación estadunidenses y autoridades electorales asignaron a Biden los 11 sufragios del estado.

Republicanos alcanzan 50 de los 100 puestos en el Senado de EU

WASHINGTON (apro). – En medio de las intrigas e impugnaciones por parte del presidente Donald Trump sobre el resultado de las elecciones presidenciales del pasado 3 de noviembre, su partido, el Republicano, se adjudicó el control de 50 de los 100 lugares en la Cámara de Senadores.

Las autoridades electorales del estado de Alaska y Carolina del Norte anunciaron que los senadores republicanos Dan Sullivan y Thom Tillis, respectivamente, se reeligieron al puesto tras derrotar a los candidatos demócratas, John Wayne Howe y Cal Cunningham.

No hay evidencias de fraude en las elecciones de EU, dice NYT

WASHINGTON DC, EU (apro).– Las autoridades electorales de las 50 entidades federativas de Estados Unidos descartan la denuncia de fraude del presidente, Donald Trump, en los comicios presidenciales del pasado 3 de noviembre que pueda alterar el resultado a favor de Joe Biden, reporta el periódico The New York Times.

Bajo el título “Funcionarios electorales no encuentran fraude a nivel nacional”, el artículo a 8 columnas en la edición impresa de este miércoles de dicho medio recoleta declaraciones de las autoridades electorales de los 50 estados sobre la denuncia de fraude.